Actualidad y sociedad
62 meneos
66 clics

Países como Irak, Afganistán o Libia caen en el caos total como resultado de la intervención de Estados Unidos. [ENG]

Desde 2001, los Estados Unidos de América han intervenido activamente para cambiar el régimen político de países en Oriente Medio para su beneficio. Países como Irak, Afganistán o Libia se han visto sumidos en un caos total y resultan peligrosos e ingobernables. El artículo analiza las causas.

| etiquetas: eeuu , intervención , oriente medio , guerra civil , al qaeda
52 10 4 K 12
52 10 4 K 12
  1. Es que esa gente no entiende la maravillosa labor que hacen los yankis vendiéndoles armas por una parte y democratizándoles a misilazos por otra.
  2. De eso se trataba, ¿no? Quitarse de en medio a los regímenes molestos.
  3. Cuanta razón, mejor que sigan en la edad media... perdón, de piedra, violando mujeres y niñas para luego matarlas a pedradas si no se casan con su agresor y ahorcando homosexuales.
  4. #3 te refieres a Irán?? o quizás a Afganistán????

    www.gagbay.com/images/2012/10/then_and_now_afghanistans_and_iran-16439
  5. #3 En el caso de Afganistán era así, en el caso iraquí y libio, eso lo han llevado los yankees por medio de los "líderes" que han colocado.
  6. #6 Me encantaría saber qué país tendrá la hegemonía en 100 años para ver cómo sigue estando esto. Qué pena no poder estudiar la historia del futuro, por mera curiosidad.
  7. Puntualizando, Afganistán arrastra sus problemas desde mucho antes, de tiempos de los soviéticos.

    Y la revolución en Libia fue más propia de la primavera árabe que a una intervención estadounidense
  8. Se dice democratización. No intervención.
  9. ¿Después de la expoliación que les va a importar que tengan tan "mala mano" para la "democratización"?
  10. Si uno se va un poco más atrás, puede incluir a Corea, Irán, Pakistán... ¿ Queda fuera alguno del "eje del mal" de Bush ? La misma expresión ya es infantil...
    #14 ni Afganistán era así antes de que entrasen los rusos. Aquí hay pocos inocentes :-(
  11. Creo que el modelo USA para gobernar el mundo es muy similar al de Israel. Monto un estado fuerte y no dejo que los demás tengan un estado digno de tal nombre. Mi estado tiene un poder militar y económico fortísimo, mientras los de los demás son cada vez más débiles. Eso me garantiza poder político, y puedo conseguir que mis empresas penetren el tejido económico privatizándolo y globalizándolo en su provecho. Así, poco a poco, los recursos del mundo, antes protegidos por los estados que gobiernan el territorio en que se producen, acaban siendo míos.

    Es la estrategia imperialista yanki 2.0, de la que sólo unos pocos visionarios nos han hablado.
  12. EEUU, los buenos y guapos... ¡¡¡¡y con el Nobel de la Paz!!!!
comentarios cerrados

menéame