Actualidad y sociedad
11 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países más austeros lideran el crecimiento y el empleo de la zona euro

A pesar del extendido mito de que las políticas de austeridad no funcionan e incluso están estrangulando el crecimiento en los países más débiles de la zona euro, el análisis de los datos demuestra, una vez más, justo lo contrario.

| etiquetas: austeridad , crecimiento , empleo , eurozona
  1. Aquí eso de la austeridad nos lo pasamos por el forro de los cojones:

    - Zapatero desde 2007 hasta que salió por patas, gastaba casi un 40% más de lo que ingresaba.
    - Y Rajoy lleva de media casi gastado un 20% más de lo que ingresa.

    Y muchos a esto lo llaman austeridad :palm:
  2. Si crear empleo lo llaman a despedir a un obrero cualificado y contratar a dos becarios por la mitad del sueldo...
  3. Qué poco futuro tiene un artículo así en esta página....

    #1 ¿Esos porcentajes son promedios anuales o acumulados en su mandato?
  4. No hay que ser austeros, es necesario gobernar. Y eso implica tomar medidas que pueden enfadar a los "amigotes" de las constructoras, hidrocarburos o electricas. El problema no es la austeridad, es la ausencia de gobierno.

    Se podrían haber equivocado a la hora de reindustrializar España ¡pero al menos lo podían haber intentado!
  5. Si todos nos ponemos a ser austeros hasta el mínimo denominador la sociedad de consumo se derrumba y habría un colapso en la economía global

    Aclaro: no es que la solución pase por consumir, sino que en el modelo actual el consumo es la piedra angular que reparte riqueza entre todos las entidades del sistema. Ya estamos sobre-produciendo y sub-consumiendo.
  6. #0 Crecer es de fascistas.
  7. Aquí son austeros con el pueblo y generosos con los amigotes y empresarios.
  8. #3 Creo que eran una media. No he podido encontrar un gráfico actualizado, pero en el siguiente se puede apreciar que desde 2007 gastamos por lo menos un 30% más de lo que ingresamos de media. En vez de bajar el gasto público cuando bajaron los ingresos el idiota de Zapatero lo subió con super ideas como el Plan E. :palm: Imposible hacerlo peor. Y Rajoy es más de lo mismo sigue gastanto mucho más de lo que ingresa.

    El chiste final es que un gran porcentaje de la población se piensa que estamos siendo austeros, cuando aquí nos gusta más eso de gastar mucho más de lo que generamos. Somos así de guays.  media
  9. El Tribunal de Cuentas eleva las ayudas a la banca a 107.914 millones
    www.libremercado.com/2014-04-09/cuanto-ha-costado-el-rescate-bancario-


    Y los ganadores de la crisis son:

    El Banco de España adjudica la CAM al Sabadell por el precio simbólico de 1 euro
    www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/3587594/12/11/La-CN

    BBVA compra Catalunya Caixa
    La operación ha costado al erario público unos 12.000 millones de euros
    www.eldiario.es/catalunya/adjudicacion-Catalunya-Caixa-BBVA-bancaria_0

    Todo el sistema financiero español en manos de 4 bancos, y pagado por todos nosotros, ya veréis que divertido  media
  10. Pues claro que crean empleo... si haces que las empresas paguen infrasueldos de mierda, claro que se animan a contratar a más. Ahora, lo que me no me voy a tragar es la mentira de que la gente con esos infrasueldos de mierda contribuyen luego a mover la economía. A mí ya me han recortado el sueldo un puto 30 % hace dos meses de golpe y sin avisar y el resultado es que ya no gasto un puto duro mas que en alimentos básicos.
  11. #9 ¿y los avales?
    Hay que contar los avales, que en cualquier momento peta lo que sea y hay que ponerlos.
    www.meneame.net/c/15446577
comentarios cerrados

menéame