Actualidad y sociedad
29 meneos
260 clics

Pánico en la élite financiera: la economía se hunde como el Titanic, pero sin botes salvavidas

No solo Warren Buffett ha declarado que los activos bursátikles están sobrevalorados. Bill Gross, el principal gestor de bonos del planeta también llegó a esa conclusión, advirtiendo que "el mercado alcista de los bonos, que ha durado 35 años, llegará pronto a su fin". En esa misma línea Robert Shiller, el ganador del Nobel, señaló que el mercado de los bonos se encuentra en niveles "irracionalmente altos". La burbuja de la deuda mundial se ha hinchado a mas de 76 billones de dolares (U$7600000000000), mientras que las tasas de interés no han s

| etiquetas: economia , deuda , mundial
24 5 3 K 34
24 5 3 K 34
  1. Lo que hay es una cantidad enorme (ENORME) de supuesto dinero (creado de la nada) que está invertida en derivados financieros sin casi ningún sustento en la economía real.
    Tarde o temprano esa inmensa (INMENSA) burbuja explotará y las consecuencias son incalculables, porque ¿Qué pasá cuando se descubre que ni el 10% del dinero está en activos reales y es un problema global?
  2. #1 Uy el 10%... yo diría que menos del 1 por mil está sustentado en algo cuyo valor corresponde a su precio...
  3. Normal, los sistemas capitalistas están basadas en crear riqueza hasta que explota y crea un crisis, pero como es el mejor :-(, no se yo que pensarán los se quedan en la ruina mas absoluta ...
  4. Llamadme conspiranoico si queréis pero no dejo de ver el peligro a que de verdad exploté todo el sistema. Una vez pasase eso(si es que pasa) que queda? Una guerra por los recursos a escala mundial? Unos nuevos reinados feudales que serán los propetarios de fábricas, empresas y tierras? Que pasaría con los derechos?
    Que si, que no va a pasar nada de eso pero si ves los movimientos de ciertas personas con poder... Cualquiera diría que se lo han montado de lujo para que pase justo eso.
  5. Esto no es un artículo serio, por favor. Es sensacionalismo embotellado
  6. Y luego dirán que nadie supo preverlo... La próxima crisis es tan de cajón como dos y dos son cuatro. :wall:
  7. #5 ¿Por qué?
  8. #1 Realmente, eso no me parece un problema real para la economía real, a fin de cuentas simplemente se podría crear nuevas monedas....

    El problema que duranante el periodo de reestructuración, cosas como guerras locas por recursos podrían ocurrir, la perdida de control sobre sus centrales nucleares y armas nucleares... podría ser peliagudo... cuanto menos...
comentarios cerrados

menéame