Actualidad y sociedad
67 meneos
278 clics

El pánico inmobiliario británico hace saltar las alarmas en los bancos y presagian una gran crisis bancaria/inmobiliaria

El pánico desatado en los fondos inmobiliarios británicos ha centrado la atención sobre la vulnerabilidad del sector inmobiliario comercial, financiado mayoritariamente por bancos domésticos y sociedades constructoras pero cada vez más por bancos extranjeros y aseguradoras."Hay mucha incertidumbre en este momento", dijo Sonja Knorr, analista de fondos en Alemania en la agencia de calificación Scope."Las transacciones en Reino Unido se han detenido". El valor total de la deuda inmobiliaria comercial se situaba en 183.300 millones de libras

| etiquetas: banca , crisis , economia
55 12 1 K 32
55 12 1 K 32
  1. La que está liando Cameron
  2. Que luego no se diga que no avisaban o que no se veía venir. Estamos ante una grandísima crisis bancaria e inmobiliaria. Los bancos van a ir cayendo uno a uno, la construcción volverá a caer y las crisis se globalizará. Por favor, lean y contrasten noticias económicas de lo que se está gestando y saquen conclusiones. El Brexit es el inicio, pero hay mucho más detrás. Estamos ante el aperitivo... la mejor conclusión es la que se puede hacer uno mismo... internet permite leer noticias de diversos tipo, corrientes y países...
  3. #1 No sé si Cameron, Carmena, Zapatero o Aznar, pero que se está liando muy parda y que se esta avisando... sí que lo tengo claro... Se está avisando. Luego diremos que no se veía venir...
  4. En grecia no hubiese pasado nada, total, ya estaban arruinados...

    Curiosa europa que se van los que tienen dinero e impide irse a los que no lo tienen (ni lo tendran)
  5. Si es que no nos queremos enterar. Estamos ante una gran crisis bancaria...
  6. #3 Anda ya chiquillo, compra que los pisos nunca bajan
  7. #3 Esto demuestra que los ingleses han vivido por encima de sus posibilidades
  8. El 11s, la gripe del pollo, la invasión rusa de crimea, el h1n1, el isis y tantas otras situaciones hemos pasado ya que iban a ser catástrofe mundial... Relativicemos el miedo
  9. #8 Riete, pero algunas personas piensan así, por eso la importancia de estas noticias... algunas personas no se merecen quebrar su vida por falsas espectativas
  10. #10 La crisis de 2008 la habrás pasado tú... algunas personas se quedaron en la calle, sin casa, con deudas, sin trabajo, con menor sueldo o en condiciones peores que las iniciales... muchos no quisieron verlo venir. Está claro que el mundo no se termina, pero empeora... es necesario verlo venir para tomar medidas. Pero ya veo que no queremos verlo.
  11. Pero no va a llegar a España, aquí tenemos a Mariano que levanta todas las economías que le pongan delante...
  12. Viendo todas estas noticias de crisis porque un país abandone la UE, a veces me pregunto cómo nos las arreglábamos antes de que existiera la UE. Tengo la sensación de que esta crisis es una estafa, como la anterior, que por cierto sigue aquí.
  13. #14 ES que en realidad se suman varias cosas, o se ocultan detrás de un supuesto detonante, pero la crisis que viene ya está aquí.... te lo disfracen de lo que quieran
  14. Tengo una pequeña duda si la deuda inmobiliaria inglesa es de 180.000 millones de libras que no son ni 240.000 millones de euros y están fatal
    Como estamos en España cuya deuda hipotecaria de las familias está sobre los 600.000 millones de euros casi tres veces mayor con un PIB menor
  15. #15 ¡Qué perspectiva! :-/
  16. El artículo habla del mercado inmobiliario comercial, no el residencial. Cada vez que se pone una casa en el mercado en Londres aparecen 50 personas en el open day, y se desata una lucha de ofertas para comprarla. Aunque los salarios bajen un 10% eso va a seguir pasando.
  17. ¿Cuanto hay de burbuja inmobiliaria comercial en la ciudad de Londres? Son cifras muy altas hablando del sector comercial (180.000 millones de libras). Lo peor es que si la economía de Reino Unido se enfría por el traumático brexit, esto es como la pescadilla que se muerd la cola. Revienta la burbuja, la gente quiere dinero en efectivo, todos pierden.
  18. #12 A mi la crisis me pilló bien, aunque hice todo lo posible para prepararme. Mi problema ahora es que no voy a poder parar el golpe.Y me preocupa mucho
  19. Vendo banco internacionalizado con reserva fraccionaria exponencial :professor: :troll:
  20. #1 Al menos esta, no la pagamos nosotros.
  21. #24 ¿Seguro?
  22. #1 Carmeron
  23. #11: En #Valladolor :palm: todavía hay gente que defiende el soterramiento del tren pagado con plusvalías inmobiliarias.

    Pero no es eso, sino endeudarse primero para soterrar el tren, y luego como no hay tren, los terrenos donde estaban los talleres mágicamente valen más dinero y... ¡Nos los quitarán de las manos!

    La historia más realista sugiere incluso que el presupuesto crezca, que no podamos ni siquiera terminar la obra y nos quedemos con todo a medias y una pesada deuda. Pero aunque se terminase, la magia no existe y no tienen porqué venderse tan bien esos terrenos.
comentarios cerrados

menéame