Actualidad y sociedad
36 meneos
35 clics

El papa autoriza a los sacerdotes a absolver del pecado del aborto de forma indefinida

El papa Francisco anunció este lunes que los sacerdotes podrán absolver del pecado del aborto de manera indefinida, una disposición que había autorizado solo durante el Año Santo de la Misericordia que concluyó el domingo. Así se lee en la carta apostólica Misericordia et misera, el documento de conclusión del Jubileo extraordinario que instituyó Francisco y en el que da las indicaciones para que los católicos continúen este tiempo de la misericordia, la reconciliación y el perdón.

| etiquetas: papa , iglesia , aborto
  1. Ya me quedo mas tranquilo :clap: :clap:
  2. Faltaba la noticia del día del demagógo de los católicos.
  3. Le ha llegado una circular interna de Dios.
  4. #2 Tú ponte siempre el capuchón, que bastantes preocupaciones tienes con las ardillas leprosas británicas. :troll:
  5. ¿Y en diferido también?
  6. Gracias a Dios, una noticia sin votos negativos... de momento.
  7. #3 Si la demagogia sirve para que se fomente un derecho básico condicionado en muchos países por el estigma religioso, bienvenida sea.
  8. #8 Francisco de hecho enfatiza "con fuerza" en su misiva que "el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana inocente". Pero agrega que "con la misma fuerza" puede afirmar que "no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido que pide reconciliarse con el Padre". "Por tanto, que cada sacerdote sea guía, apoyo y alivio a la hora de acompañar a los penitentes en este camino de reconciliación especial", añade.

    Lo que dice se dice, no tiene nada que fomente el derecho al aborto, más bien da instrucciones de actuación, ya que antes de este año de misericordia que acaba de terminar, para "perdonar" abortos, había que pedir permiso a instancias superiores eclesiásticas...
  9. Poniéndolo a parir en tertulias neofachas en 3, 2, ...
  10. #9 Ya, ya, si desde luego no es ninguna maravilla lo que dice. Pero abre la puerta a que, si la iglesia "normaliza" de alguna manera el aborto, también puedan hacerlo los países en los que se prohíbe por creencias religiosas. Sigue sin ser lo idóneo, pero yo creo que es un paso.
  11. Ya pasaba con los reos de muerte (y quien aborta, en definitiva y para la ICAR, lo es). Lo que hace el Papa es una mera disposición burocrática (ahorrativa de esta): dar potestad a los sacerdotes de lo que antes solo era potestad de un obispo o el mismo Papa.

    Evidentemente el arrepentimiento ha de pasar por el sacramento de penitencia, que se dé con autenticidad, sinceridad y sin causas segundas. De lo contrario, ya puede decir el sacerdote ego te absolvo que no estará perdonado ni absuelto.

    La noticia en realidad tiene un punto de irrelevante, pero ya supongo que algo así será significado políticamente con cierta tergiversación, por ejemplo queriendo notar que el que de algo así tenga autoridad un sacerdote es una manera de decir que el asunto no exige tanta gravedad como para que sea sancionado por la Alta Jerarquía.
  12. #4 El representante de Dios en la tierra es él así que los demás tienen que obedecer
  13. Esto es la religión católica. Funcionarios de la gestión del pecado.
  14. Un pasito adelante...
  15. No debe haber ni un solo miembro del Opus Dei con capacidad de acercarse al Papa sin veneno en sus bolsillos
  16. #8 No acabo de entender de qué manera fomenta el derecho al aborto el hecho de que en lugar de tener que ir a pedirle perdón a un obispo tengas que ir a pedírselo a un sacerdote
  17. #17 Es que no estamos hablando de la iglesia, estamos hablando de la mujer, creyente o no (probablemente no, así que una vez más, importa un carajo a quién haya que pedirle "perdón") que quiere abortar y no puede porque su gobierno legisla conforme a la iglesia católica.
  18. #18 ¿Y eso qué tiene que ver con esta noticia sobre la iglesia católica?
  19. #19 Nada hijo, no tiene nada que ver. La iglesia no influye en las leyes de ningún país y el mundo es maravilloso.
  20. #20 Vamos a ver chico, tú has dicho que esto sirve para que se fomente del derecho al aborto y yo te he respondido que no entiendo cómo si el único cambio es quién te perdona el pecado del aborto. La doctrina de la iglesia no ha cambiado y siguen influyendo en la legislación de muchos países, así que de fomentar el derecho nada sino más bien lo contrario. Y a partir de esa respuesta te has ido por los cerros de Úbeda y aquí nos tienes discutiendo sobre algo que no tiene nada que ver con la noticia ni con tu comentario
  21. #4 ahora con el Whats app todo va más rápido.
comentarios cerrados

menéame