Actualidad y sociedad
35 meneos
42 clics

Los Papeles de Panamá reactivan la lucha contra la evasión fiscal

Los dirigentes políticos anuncian nuevas medidas para luchar contra el fraude tras la publicación de los Papeles de Panamá pero hay mucha hipocresía

| etiquetas: panamá , evasión fiscal , delaware , fraude
29 6 2 K 29
29 6 2 K 29
  1. Seran los "papeles de Panama" la gota que rebose el vaso o sera como los otros "papeles" que no han consegido mucho.

    En fin, una verguenza que no se hayan cerrado o proclamado nuevas leyes, pero por eso siempre estan los mismos, metidos en esos "papeles" y es que son los que proclaman las leyes los que mas tienen que perder, asi que......, seguiremos como estamos, pero solo algunos son los que mas utiliza los "media" para meter leña y no los que verdaderamente defraudan como son los politicos.
  2. #1 Viendo el caso de los papeles de Panamá, que hablan solo de una compañía de un país que es paraíso fiscal y teniendo en cuenta que hay un montón de compañías dentro de todos y cada uno de los paraísos fiscales, que también son un montón. Me cuesta creer que haya un solo rico que pague impuestos como debe.
  3. #2 Si los politicos crearon los paraisos fiscales, no seran ellos los que los cierren y prohiban.
  4. #4 Gran verdad.
  5. Que cansino verdad? Llevo 30 años escuchando lo de la lucha contra el fraude y cada vez hay mas ladrones en las organizaciones que hablan de ello( lease ppsoe)y en sus aledaños. Lo dicho ,aburridisimo.
  6. #6 Los que cobran por publicar cosas de los "papeles" ¿pagan a hacienda? ¿En que pais?
  7. ¿Que acaban con sitios físicos donde se acumulan miles de pequeños buzones que son las direcciones de otras tantas empresas? ¡No hay problema! Los trasladamos al culo de nuestros propios países, un bloque entero dedicado específicamente a buzones, en donde por un módico precio también incluye conserje u oficina donde vaciar y tirar las reclamaciones que les llegan. ¿Que incluso a eso le ponen pegas? ¡Tampoco hay problema! Se fleta un barco que navegue constantemente en aguas internacionales, que lleve todos esos cientos de miles de buzones, sin acercarse nunca a ningún puerto, y se suministra mediante otros barcos. Nadie tendría potestad judicial para asaltarlo, y dados los intereses en protegerlo, ya se cuidarían ellos de los piratas asaltabarcos de toda la vida que eventualmente surgieran en alta mar.
comentarios cerrados

menéame