Actualidad y sociedad
378 meneos
1710 clics
La paradoja de la delincuencia en Barcelona: lidera la reducción de la criminalidad mientras sube la preocupación ciudadana

La paradoja de la delincuencia en Barcelona: lidera la reducción de la criminalidad mientras sube la preocupación ciudadana

La capital catalana reduce un 16% las infracciones desde 2019, pero la inseguridad es el primer problema de los vecinos: “Se hace una manipulació

| etiquetas: capital catalana reduce , 16% , infracciones , inseguridad , problema , vecinos , mani
161 217 11 K 405
161 217 11 K 405
«123
  1. Lo que sube es la cantidad de mierda que se publica contra el ayuntamiento.
    :popcorn:
  2. metropoliabierta.elespanol.com/el-pulso-de-la-ciudad/analisis-inseguri

    Yo creo que el problema viene de aquí:

    "Es cierto que la media delincuencial baja, pero este fenómeno se da porque todos los delitos tienen el mismo valor. Es decir, un hurto vale lo mismo que un asesinato. De 2019 a 2022, los hurtos han bajado, pero los delitos más graves, como las agresiones sexuales con penetración, los robos con violencia y el tráfico de drogas, han crecido exponencialmente.."
  3. #3 Yo trabajo en el centro de Barcelona y en lo que va de año me he tenido que cambiar el Kevlar del Chaleco Antibalas siete veces, ¿te lo puedes creer?
  4. #1 Pero sí implica preocuparse de menos cosas, ¿no? Si baja la delincuencia debería bajar la sensación de inseguridad, es pura lógica.

    Si sube es que hay algo más.
  5. #14 Pues en 34 años viviendo en el AMB, y viniendo habitualmente al centro, sólo una vez me han intentado robar el teléfono, me giré hacia el tipo y me lo devolvió.

    No sé, parece que te pasan muchas cosas. Igual es que la delincuencia se concentra en ti o cuatro más como tú, y eres el objetivo de todos los rateros de la ciudad.

    Cada día vengo al centro en transporte público: cada día.
  6. ¿A nadie se le ocurre que estar mejor no implica estar bien?
  7. #31 ¿te han contado ya la trampa de las estadísticas de criminalidad? Si el dato frente a 2021 no mola, coges otros marco temporal, por ejemplo 2019.


    Deberías saber que Infolibre es un panfleto de partido, no es que tenga tendencia de izquierda o de derecha, es que es de partido.

    Luego tienes el otro truqui:

    1 homicidio = 1 detenido por posesión de hachís = 1 detenido sin los papeles en regla

    Así que puedes sacar el titular que te de la gana y pintarlo de dato muy bueno, o de dato muy malo, ¡Es la magia del (mal) periodismo!

    Aquí tienes los datos en bruto que explican esa "paradoja".. el tráfico de drogas, los de litos de agresión sexual y las riñas tumultuarias TODAS esas categoría han aumentado respecto a 2019 y 2021... pero eso no te debe impedir como buen periodista de partido elegir el titular que haga las delicias de tus jefes.

    www.interior.gob.es/opencms/ca/detalle/articulo/La-tasa-de-criminalida

    cc #2 #11 #30  media
  8. #13 Creo que estás confundido: la lógica NO es "ha bajado un 16% la criminalidad, y a la gente le sigue preocupando". La lógica es: "ha bajado un 16% la criminalidad, SUBE nuestra preocupación por la criminalidad".

    Si yo tengo que recurrir a la caridad y cubrir mis gastos, y tengo un problema de drogadicción, pero supero mi problema de drogadicción: seguiré preocupándome por mis gastos. Pero no incrementará mi preocupación por la drogadicción. ¿Lo entiendes ahora?

    Lo paradójico no es que siga preocupando: eso es normal. Lo paradójico es que preocupe más cuando la situación mejora. Es como si te suben el sueldo, gastas lo mismo que antes pero te preocupa más no llegar a final de mes que antes.
  9. #5 No se si será el caso de Barcelona pero otro fenómeno es que la gente deja de presentar denuncias por delitos leves si tiene la sensación de que no sirve para nada.
  10. #21 Fíjate qué apropiado: que te pase a ti no significa que a los demás nos pase.

    A una compañera de trabajo le robaron el móvil por la calle, y a un amigo le robaron la mochila mientras se liaba con una muchacha en la Ciutadella. Algún caso más conozco. En 34 años, no son tantos como para que me preocupe.

    ¿Quién de los dos dice la verdad? Quizá los dos. Quizá ninguno. La cuestión es que los datos están ahí, la delincuencia baja, y pese a todo, tú lloriqueas por lo súperpeligrosa que es una ciudad en la que paso gran parte de mi vida sin tener ningún problema.

    ¿A quién hago caso? ¿A toda la retahíla de supuestos casos que sueltas aquí, o a mi propia experiencia?

    Igual la diferencia entre tú y yo es una cuestión de actitud: tú optas por vivir con miedo, yo no.

    Yo no veo que Barcelona sea más peligrosa que otras ciudades europeas como París o Kristiansand. Y esas ciudades no me parecen una mierda peligrosas comparadas con otros países fuera de Europa. Igual la diferencia es que yo relativizo y no convierto unos cuantos casos particulares en la norma, y tú no. Igual la diferencia es que yo cojo con pinzas a los medios de comunicación y me busco las estadísticas por mi cuenta para contrastar y tú no.

    Lo que tengo claro es que Barcelona, siendo la más peligrosa de España, no está en el top 20 en peligrosidad en Europa. Y ser la ciudad más peligrosa de uno de los países más seguros del mundo es jodidamente anedótico. ¿Conoces gente de latinoamérica? Habla con ellos de seguridad ciudadana y luego me cuentas.
  11. #5 Los delitos sexuales suben un 27% ... se respira seguridad en las calles.
  12. #9 Pues muy sencillo, a las personas les preocupa más un asalto a mano armada o un tiroteo que un hurto al descuido. Pero como cuentan igual ambas cosas puede darse el caso que estén subiendo muchísimo agresiones con arma blanca o robos con violencia pero bajando los hurtos. Los políticos hacen la suma y dicen que hay menos delincuencia mientras los ciudadanos ven cada vez más sangre y se asustan.
  13. Entiendo que los delitos "a pie de calle" preocupen más a la gente que los grandes robos efectuados por gentuza con corbatas, pero también da la impresión de que algunos medios magnifican esos delitos y están permanentemente en sus cabeceras para dar la impresión de que Barcelona es poco menos que una zona de guerra.
    Y si los perpetradores de esos delitos no son lo suficientemente blancos ya ni te cuento.
  14. Que maravilloso, pasan del "Barcelona reduce un 16% la delincuencia" de "titular" a "reduce un 16% las infracciones penales registradas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

    Si no se denuncia no existe ...
  15. #16 Que a ti no te pase no significa que a los demas no le pase. Que amable el ladron que te devolvio el telefono
    Tengo un amigo 1.98 , 96Kg mitad moro mitad punk que tampoco nunca le han atracado?
    A mi mejor amiga le arrebaron el movil en la L1 y no se lo llevaron porque lo agarro con la vida y tirando se mantuvo gritando hasta que la puerta del vagon cerro y el tio se tuvo que marchar. El 1 de enero cuando regresaba de la fiesta de fin de ano a las 3 am en el gotico subiendo por Rda Sant Pere, 10 metros delante de mi le arrebataron el movil a una chica que iba mirando el movil.
    Cuatro mas como yo? Tu lo que vives en uns burbuja o no quieres ver lo que pasa alrededor.
    Si te paras 15 min alrededor de las Ramblas ves el trapicheo, las prostitutas , los intentos de robos.
  16. #2 No sólo contra el ayuntamiento de Barcelona, la tendencia es general.
    Cada vez hay más preocupación por la criminalidad, cuando las estadísticas lo que sugieren es que se lleva reduciendo mucho tiempo. Esta preocupación, naturalmente, viene de la mano de las noticias, el sensacionalismo, y los anuncios de Securitas Direct.
  17. #28 Espera, te paso una noticia sobre la delincuencia en Barcelona mucho más reciente:

    www.meneame.net/story/paradoja-delincuencia-barcelona-lidera-reduccion

    Ay, espera, si es la que estamos comentando, que se ha reducido un 16%. ¿Qué cosas, no?

    De verdad, me gustaría poder entrar en la mente de algunos porque no entiendo ni qué coño buscáis cuando hacéis según qué comentarios. Por cierto, Raval... Ronda Litoral, son zonas distintas, casos distintos. El Canadiense se mató, ¿lo cuentas como delito eso?

    Deberíais estar buscando noticias de Valencia, que se dispara un 25% ;)
  18. #10 Bueno te lo creerlo
    A mi me entraron a robar el pasado verano , lo grabe en video y despues de 3 dias los mossos ni se aparecieron cuando supieron que tenia seguro y que me cubriria los robos y desperfectos.
    Tambien me han robado 2 veces la cartera en el metro 1 una vez el movil
    Tu ironia , tratando de ridiculizar la situacion solo demuestra cuan alejado estas de la realidad.
    Mientras tanto los que si viven en la ciudad siguen preocupados
  19. #25 ¿En serio? ¿El tipo salta de cabeza por un muro sin mirar qué hay detrás? Ojo: "un muro que a traición oculta un desnivel". Esto es como decir que la barandilla de los balcones de los hoteles oculta a traición el desnivel y que por eso los turistas ingleses se despeñan, y no porque sean unos borrachos que andan haciendo el imbécil dónde no toca.

    No sé, a mí me parece un mal ejemplo.
  20. #17 No te das cuenta, pero le has dado la razón al titular y a mí:

    Puede haber mil motivos de por qué la ciudadanía tiene más sensación de inseguridad que antes.Y esos motivos pueden ser motivados por gente interesada o puede ser que por lo que sea ahora es más vistoso. También habría que ver por qué otras cosas que preocupan ahora preocupan menos que antes, porque es una valoración relativa. Soy de la opinión de que incluso la verdad hay que argumentarla sólidamente. El argumento del titular es falaz o cuando menos incompleto, incluso aunque nos lleve a una buena descripción de la realidad.

    Es decir: aceptas que es ilógico que suba la preocupación mientras baja la delincuencia y afirmas que puede haber mil motivos para ello.

    El argumento no es simplista: es paradójico que esto suceda, y si sucede se debe a otros motivos como tú mismo has dicho.
  21. #19 Pero el titular no dice que sea ilógico. Dice que es una paradoja, lo cuál es cierto.

    Tu dijiste: estar mejor no significa estar bien. Y yo te dije: sí, pero implica preocuparse menos, porque es pura lógica, por tanto, si te preocupas más, es que hay más factores.

    ¿Te das cuenta?
  22. #10 Díselo al canadiense... noticia de hace una semana. Pero cada mes hay varias.


    www.lavanguardia.com/local/barcelona/20230324/8848676/padre-canadiense

    "El padre del turista canadiense muerto en la ronda del Litoral el martes de la semana pasada en circunstancias que investigan los Mossos d’Esquadra se acercó al mediodía de ayer al lugar. Una vez tras otra, Denny Donoso hizo el ademán de saltar el muro de medio metro que a traición oculta un desnivel de más de cinco metros, en la salida 23 de la ronda, dirección Llobregat. Desde que aterrizó en Barcelona, en cuanto una prima le contó que a su hijo lo habían matado, no se había atrevido a acercarse hasta el lugar. Desolado, no atina a comprender por qué su hijo, de 25 años, se precipitó de cabeza. Pero el hecho de estar allí un rato y rezarle en silencio le ayudó a comprender que Christopher, quizás, pudo creer que el muro separaba dos calles al mismo nivel, y por eso lo debió saltar despreocupado huyendo de unos presuntos asaltantes."
  23. #7 ¿Eso solo ocurre en Barcelona o se puede decir lo mismo del resto de España?
  24. #67 Claro que si, por que íbamos a dar valor a los datos? Mejor imaginarnos lo que podria ser.
    Tambien podria ser que se denuncie menos y las cifras sean aun mayores que las que dan los datos. :shit:
  25. #9 Si no llego a fin de mes y tengo que recurrir a la caridad para cubrir mis gastos y además tengo un problema de drogadicción, puede que mi principal preocupación sea lo de la droga. Si consigo superar ese problema y necesito un 16% menos de caridad para llegar a fin de mes pero sigo necesitando, esa va a ser mi principal preocupación. Y estaré mejor pero seguiré jodido.

    No voy a negar que haya intereses para que se piense que Barcelona es el salvaje oeste. Claro que los hay. Pero esa lógica de hemos bajado un 16% y por tanto no entendemos que la criminalidad preocupe a la sociedad es de un simplismo sonrojante. ¿En serio no hay otra manera de plantear el debate y confrontar con quienes exageran la criminalidad?
  26. #2 Poco se publica para lo que pasa en la calle, en el metro, en muchos barrios.
  27. #7 cómo quieres valorar si se reduce ? Las denuncias son datos oficiales, prefieres preguntar-le a tu vecina del cuarto?
  28. #5 Ese exponencialmente te debería dejar claro lo sensacionalista del artículo. Amen de que ha soltado esa afirmación sin aportar datos.
  29. #9 Porque el contexto social cambia y por lo tanto la preocupación proporcional también. Del mismo modo que por ejemplo la preocupación por los hijos maltratados por su padres ha subido a pesar de que los casos han bajado porque los hijos ya no son tratados como propiedades.
    Igual era más común toparse con un grupo de skinheads de caza que en los 90 pero ahora encontrarse con uno seria menos común pero causaría más conmoción en la sociedad.

    Eso significa que la sociedad como tal evoluciona a una velocidad mayor que la seguridad que esperamos de la misma.

    Si lo quieres decir de otra manera, porque esperamos preocuparnos menos ahora de lo que esperábamos preocuparnos antes. Antes aspirábamos a menos si lo prefieres.

    No sé si me explico.
  30. #5 Además viendo las estadísticas, se ve que hubo un pico de criminalidad en 2018 y 2019. O sea que bajó respecto el 2019, pero hubo más delitos que en el 2017.

    De todas formas sigue siendo una buena noticia que no se haya llegado a la delincuencia de los años del pico.  media
  31. #33 Yo solo te digo que de paradoja nada, si alguien en Barcelona cree que ha aumentado la inseguridad en 2022 respecto a 2021 tiene razón, y respecto a 2019, también tiene muchas categorías de delitos visibles que le dan la razón.
  32. #14 La historieta que cuentas no tiene absolutamente que ver con la bajada o subida de la delincuencia en la zona, ya que para eso se cuentan las denuncias, que es lo que se supone que hiciste para que viniesen los Mossos, y no las historias que cuenta gente random por Internet.
  33. #81 Eso está claro, por eso cogen precisamente el año 2019 para comparar, porque es prepandemia.
  34. #9 Además de lo que han dicho otros usuarios como #32 yo añadiría también que la sensación es algo subjetivo y que no baja inmediatamente porque la criminalidad "baje" sino que tardará en cambiar la percepción hasta después de que baje mucho y se normalice "tranquilidad".
  35. #61 Barcelona es la más insegura de las ciudades de uno de los países más seguros del mundo. Y no está ni en el top 20 de ciudades más inseguras de Europa, que es probablemente el continente más seguro del mundo.

    Cuando relativizamos la posición de Barcelona, vemos que muchos mensajes son, en realidad, partidistas con el único objetivo de que Barcelona parezca El Salvador. Pero esa no es la realidad.

    Hay gente que contribuye a crear una imagen irreal de la ciudad. En todas las ciudades grandes pasan mierdas. Y Barcelona es la más peligrosa de España, como ha sido prácticamente siempre. Y sin embargo, es una ciudad bastante segura.

    Otros parecen tener un interés especial en esta imagen de inseguridad hasta el punto en que te citan el caso de un Canadiense que salta un muro de cabeza sin mirar al otro lado y se mata al caer de una altura considerable como si fuera un delito... Curioso.
  36. #14 Pues si el tema es de los mossos igual el problema no es del Ayuntamiento ¿No?
    Porque yo leo noticias y comentarios de Barcelona que parece que vaya Ada Colau atracando turistas en persona.
  37. Si en otros sitios hay 100 robos, aquí hay 1000 y vaja a 900, lidera la reducción por un 10%, pero en terminos absolutos, tienen más robos q en otros lados.

    Eso sin contar que si reduces el robo en supermercados, no estas reduciendo los de la calle. Sigue contando 1, pero es mas facil fuera q dentro.
  38. #138 A ver, que te lías:

    El titular dice "La paradoja de la delincuencia en Barcelona:..."

    No hay paradoja, según las mismas estadísticas hay un incremento de muchos delitos muy visibles en Barcelona entre 2019 y 2022, pero es que además, respecto a 2021, suben prácticamente todos. Y es que dentro de la noticia, explica que las tasas son muy altas... ¿qué es esa puta mierda de lidera la reducción frente hace 3 años? Si la tasa es altísima, poco importa que reduzca para la percepción.. la percepción seguirá siendo que la criminalidad es alta.

    Mira, de la misma noticia:



    "Hay más robos con violencia en Barcelona que en Madrid
    Los robos con violencia en Barcelona superan los registrados en Madrid –13.236 y 12.856, respectivamente–, a pesar de que la capital española tiene 3.280.782 habitantes, el doble que la capital catalana (1.636.193). "

    cc: #122
  39. Si no detengo a nadie, la delincuencia baja.

    O no...
  40. #20 Me doy cuenta de que tenemos la misma opinión sobre el tema pero nos expresamos de manera distinta.
  41. #5 shhhh, calla, que les rompes el discurso.
  42. #91 No. Si cambia la situación, pero no percibes el cambio o incluso la relevancia de los casos es mayor (las peleas tumultuosas o las violaciones son más alarmantes que los hurtos), tú percepción no cambia incluso empeora.

    En segundo lugar, la sensación de seguridad no depende del número de delitos, sino de las posibilidades que tú consideras que tienes de sufrirlo. Si en un área se reduce el número de violaciones a la mitad, pero sigue habiendo una al mes, no habrá mujer que se sienta segura en esa área y seguirá siendo una preocupación social. Entre otras cosas, porque da igual que sea menos probable, lo que importa a la gente es que sigue siéndolo.
  43. #50 La última reforma del código penal eliminó las faltas y ahora todo son delitos, aunque de distinta gravedad.
  44. #82 Hace muchos años, mi madre tenía una pequeña tienda de ropa en un barrio de Barcelona con una cierta conflictividad.

    La Guàrdia Urbana le dio un teléfono directo a la asociación de comerciantes para denuncias rápidas.

    Ganábamos todos. Los comerciantes veían respuesta más rápida y el ayuntamiento recibía menos denuncias oficiales.

    No digo que sea el caso. Hace muchos años de eso. Pero las trampas, pueden hacerse y se hacen.
  45. #55 go to #32

    No hay ninguna paradoja, todos los delitos crecen respecto a 2021 y grupos muy visibles también respecto a 2019:


    Delitos contra la libertad sexual: CRECE
    Riñas y tumultos: CRECE
    Drogas: CRECE un 200% respecto a 2019
    Hurtos: CRECE
  46. #75 Se agradece... aquí está @Juvenal con sus malemáticas, pero es muy típico sacar las conclusiones erróneas con datos totalmente correctos.

    En tiempos de la URSS:

    www.eldiario.es/arsenioescolar/economia-pobres-relato-estupido_132_995

    Cuenta que en los años sesenta compitieron en una prueba de natación el entonces presidente estadounidense, John Fitzgerald Kennedy, y el de la URSS, Nikita Jrushchov. Ganó el primero, que era 23 años más joven.

    La prensa estadounidense tituló así: «JFK, campeón. Jrushchov, último».
    Y la soviética así: «Nikita, subcampeón; Kennedy, penúltimo».

    Es un chiste, pero además de sonrisas provoca algunas reflexiones. ¡El relato! ¡La pugna por el relato!
  47. #16 es que lo que le pase a #14 es indiferente. Nadie dice que no hayan casos, lo que importa son las cifras totales, no los casos individuales. Se dice en la noticia que han bajado un 16% y que frente a la percepción de mucha parte de la sociedad otras ciudades que no la reducen, incluso la aumentan, no están en boca de todos
  48. #43 Te has acostumbrado. Viví en BCN en 2018-2019-2020 y sentía lo mismo, luego salí de ahí gracias al teletrabajo y sólo voy de vez en cuando. Ahora visto desde fuera, cuando voy, soy más consciente del peligro y los ejemplares que merodean la city.
  49. #91 las mesas camillas de tertulias matutinas hacen subir las acciones de seguritas direct, ya sabes
  50. #3 Claro ejemplo de lo que dice la noticia...
    :palm:
  51. #60 La bajada de 2020 podría explicarse por el efecto del confinamiento.
  52. #16 Entiendo que no denunciaste, asi que no queda constancia de ese intento de hurto.
  53. #59 En Facebook Barcelona esta a punto de desaparecer de la tierra, los foros de los barrios son apocalipticos y escribe gente llena de miedo que segun ellos ni salen a la calle de lo mal que esta todo. Despues sales tu a la calle y piensas que te has equivocado de foro cuando lo has leido. Y la tiene que ser de Colau como TODO lo que pasa en Barcelona.
    BCN nunca ha estado como se saca en las noticias, no digo que sea un remanso de paz pero no esta peor que cualquier gran ciudad
  54. #15 Sigue siendo un argumento muy simplista. Puede haber mil motivos de por qué la ciudadanía tiene más sensación de inseguridad que antes. Y esos motivos pueden ser motivados por gente interesada o puede ser que por lo que sea ahora es más vistoso. También habría que ver por qué otras cosas que preocupan ahora preocupan menos que antes, porque es una valoración relativa. Soy de la opinión de que incluso la verdad hay que argumentarla sólidamente. El argumento del titular es falaz o cuando menos incompleto, incluso aunque nos lleve a una buena descripción de la realidad.
  55. #22 Ahora te doy toda la razón, jajajajaja. Me di cuenta yo también al poco de empezar a intercambiar mensajes contigo, pero decidí ir tirando del hilo a ver si lo veías: no me has decepcionado, jajajaja.
  56. #88 Sí, pero es que Barcelona está en Europa, en España, y tenemos unas tasas de homicidio muy bajas, por lo que la comparativa la hacemos con Madrid, Roma, París, Valencia, Málaga... en vez con Caracas, Chicago, Ciudad Juárez, Rio de Janeiro...
  57. #2 Están hasta los de Esquerra prometiendo poner más policías en la calle, como estará la cosa para que vayan con esas, pero según algunos es todo bulos e invenciones xD
    twitter.com/gabrielrufian/status/1640297874285101059
  58. #122
    #118 Error, las comparativas entre países con códigos penales distintos, tipologías de delito distintas y tal vez más importante aún, propensión a denunciar. Puedes fiarte de homicidios, tal vez de robos de coches, pero atracos, agresiones seuales, tráfico de drogas no comparan bien:

    ". The differences among countries are explained not only by the level of crime, but also by the different attitudes in reporting and recording crimes, especially minor ones."

    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Crime_stati
  59. #146 Pero, a ver, yo en #9:

    "Pero sí implica preocuparse de menos cosas, ¿no? Si baja la delincuencia debería bajar la sensación de inseguridad, es pura lógica.

    Si sube es que hay algo más."


    En otras palabras: que no existe paradoja, que hay otros factores que lo deben explicar.

    Eso no está reñido con la insistencia de algunos de vender Barcelona como una zona de guerra. Es una ciudad segura aunque hayan incrementado los delitos violentos. Hay que tomar medidas para que dejen de incrementar los delitos violentos (y reducirlos, se entiende). Pero sigue siendo una ciudad segura.

    ¿Se entiende ya?

    Edito: creo que ya no sabemos ni qué coño debatismo, rey. Ni tú ni yo.
  60. #9 Que puede que haya menos delitos en general (que en el por 100K habitantes sigue siendo muy alto) los que han aumentado (agresiones y robos, peleas) son más graves, por lo que se produce mayor inseguridad.
  61. #162 Es cierto lo que señalas, que la mayoría de delitos van dirigidos al guiri. Y en parte es ese el motivo por el que creo que hay más robos en Barcelona que en Madrid, hay bastante más turismo extranjero en Barcelona que en Madrid.
  62. #194 Te acostumbras a subirte al metro y ver día sí y día también, o llegar a P. Catalunya y tener a una tropa sin hacer nada bueno a las 10 de la mañana de un lunes, a guardar el móvil y llevar cuidado...

    Créeme que te acostumbras a vivir así y lo normalizas.
  63. #49 sólo hay que visitar el INE, aunque es más fácil creerse estudios del consistorio en época electoral.

    www.epdata.es/datos/crimen-asesinatos-robos-secuestros-otros-delitos-r.
  64. #2 Ellos le llaman "paradoja", yo lo llamon editoriales del Grupo Godó y Prensa Ibérica.
  65. #40 Esta podría ser una explicación, otra es que se genere mucho bombo con según que delitos. En cualquier caso, eres el primero que me da un argumento con lógica.

    Lo que no quita que lo que dije no queda invalidado: si baja la delincuencia y sube la sensación de inseguridad es que hay algo más.
  66. #89 Correcto
    Por eso jugar a porcentajes es tonteria

    Además, la percepción es más lenta q los datos. Si a ti te roban, o conoces a gente q le ha robado, esa sensación se va a quedar más tiempo que si no lo han hecho.,
  67. #1 Se te ha escapado el detalle de que sube la preocupación.

    Securitas Direct te protege contra robos y ocupaciones inventadas sobre las que te alarmamos en radio y televisión.
  68. #140 Sólo puedo comparar con Madrid y eso que básicamente estuve por el centro. Personalmente en Madrid tuve mejor sensación, pero ya te digo, no creo que mi experiencia sea algo a tener en cuenta.

    Lo que si tengo claro, es que una vez vives en una ciudad pequeña o mediana, te das cuenta de la degradación de las ciudades... especialmente en Catalunya que es donde suelo ir.
  69. #184 la duración de la percepción es de más de un año.
  70. #2 han llegado a editar panfletos de contra propaganda vistiendolos de "periódicos" repletos de bulps y repartirlos en las bocas de metro
  71. #32 Hay otros trucos, como no tener en cuenta que en 2020 los robos con violencia en la calle cayeron en picado, y pretender que se mantenga en 2021 y 2022 la misma cifra en lugar de volver a los datos de 2019 como es de esperar.

    En mi empresa comparamos los datos de nuestro año con 2019: fue el último año antes de que todas las estadísticas se fueran al carajo debido a una situación absolutamente inusual. Miramos el año anterior, claro, pero el 2019 sigue siendo referencia: este año la situación se puede considerar normal, ya volvemos a la inercia natural del 2019.

    Pero lo importante no es el año anterior, es el vector: veremos si la bajada con respecto a 2019 se mantiene o no, y si es así, lo siento, pero no tendrás razón, dado que lo lógico es que durante 2020 y 2021 la situación volviera paulatinamente a la inercia justo anterior a la pandemia.

    También es importante el número absoluto, un aumento de 1 sobre 1 es un 100% de aumento. Los porcentajes son cabrones.

    Igualmente, es importante ver la relación de la delincuencia de Barcelona en un ranking europeo y en un ranking mundial, saliendo de la burbuja española.

    Vamos, que hay muchas cositas que te dejas en el tintero.

    Pero vamos, que una persona que cuenta un suicidio/accidente como delito no es quien para hablar de manipulaciones, ¿eh?
  72. Total, que comenzamos diciendo que hay manipulación para agravar la situación, y resulta que es lo contrario. Están aumentando los delitos peores y para taparlo viene la cuadrilla a comentar lo contrario.
  73. #16 Yo creo que depende del perfil, a mí un compañero de trabajo me dijo que era "robable" y supongo que tiene razón, porque me han hurtado (que no robado) un montón de veces. Hasta el punto de tener varias carteras diferentes para minimizar los daños.
    Hablo de Madrid, no de Barcelona, supongo que la situación es parecida y los hurtos son comunes en el centro y el transporte público de las grandes ciudades.
    #21 Ojo que lo que estás relatando son robos y se trata de delitos mucho más graves. De hecho, la policía se los suele tomar mucho más en serio. En el caso de hurtos, te toman declaración y te dicen que te llamarán si aparece el objeto, pero no se molestan en investigar.
  74. La culpa de la inseguridad es de Securitas Direct.
  75. #69 Seguramente mi aspecto de pobre me hace poco atractivo al hurto jajajajaja. Creo que sí, en parte, tienes razón.
  76. #101 perdon por la falta de ortografía.

    Si sube la preocupación es pq no tiene nada q ver con los datos en 1 año.
    La percepción va por un lado y los datos x otro.

    Si roban a 3 de tu entorno tu percepcion es q hay mucho robo.
    Si el año siguiente solo roban a 1 de tu entorno, ya han robado a 4,pero los datos han bajado un 60%.

    Percepcion no son datos
  77. #9 "Si sube es que hay algo más." --> VOX La ultraderencha dando por culo con bulos.
  78. #30 ¿Cómo vas a convencer a la gente de que vote al PP si no es porque les metas miedo de que vaya a venir una familia de marroquies trans a quitarles la cartera y la casa?
  79. #9 Igual a alguien le interesa que la gente pase miedo. Y no, en este caso no me refiero al Ministerio de Igualdad.
  80. #2 Mira a #5 y luego me cuentas
  81. #7 Para eso estan las encuestas de victimización, encuestas que se pregunta si se ha sido victima de algun delito haya denunciado o no. La de Barcelona es anual, pero la ultima es la de 2022 (publicada en julio) con datos de 2021.
    ajuntament.barcelona.cat/seguretatiprevencio/es/noticia/resultados-de-
    ajuntament.barcelona.cat/seguretatiprevencio/sites/default/files/PDF/2
    Por lo que tenemos aún datos de pandemia. Lo que queda claro es que la victimización tuvo un maximo historico en 2018-19 (por cierto superior a la de los años 80, tomate esa!). Y un bajon brusco por la pandemia. Y no sabemos aún que ha pasado en 2022 segun este metodo (que complementa las estadísticas policiales).

    Basicamente había una preocupación y un cabreo ciudadano notorio, y no va a desaparecer rapidamente. Se dirigía en contra del ayuntamiento porque se le consideraba poco activo en seguridad ciudadana e incluso por ideología despreocupado. Un ejemplo, la minimización de la ocupación de viviendas derivo en una epidemia de "narcopisos" ocupados en Ciutat vella que el ayuntamiento no supo encarar bien y que enfadaron sobremanera a la ciudadania. Tampoco cuadra la idea de "hay que cerrar los CIEs/la ley de extranjeria es racista" cuando muchos de los peores reincidentes son extranjeros.
    Es evidente que no es el FarWest. Tengo amigos sudamericanos que me dicen que aqui no sabemos realmente lo que es inseguridad ciudadana comparado con lo que han dejado atras. Y cuando me visitan amigos ingleses (mi pareja lo es) les recomiendo ir con mucho cuidado con los carteristas y cacos, pero tambien les digo que la posibilidad de una agresión grave (con arma de fuego o cuchillo) es minúscula comparada con Londres o los EEUU. Pero no es agradable tener que dar estas recomendaciones a visitantes, la verdad.

    Personalmente me han quitado la cartera dos veces (por despistada), y he sido testido de robos en la calle. En los 90 era muy joven y salia de fiesta hasta altas horas de la madrugada en Barcelona y volvia sola a casa (barrio normal, ni chungo, ni pijo) sin muchas preocupaciones. Ahora no se si lo recomendaria...
  82. #4 No es una zona de guerra, pero es más insegura que en el 2016
  83. #14 me apuesto algo a que en tu vida has estado en Barcelona un par de veces de paso
  84. El robo de motos en Barcelona es demencial.
  85. #8 No está claro, puede ser que se denuncien más.
  86. #23 Nadie ha dicho que Barcelona esté al nivel de París o Londres. Se está diciendo que en un par de años estarán como ellos, porque siguen exactamente el mismo camino.
    Hablando de latinoamérica, poco a poco van trayendo más de la gentuza que describen, porque no hay ningún tipo de control. Tendrá que parecerse Madrid a Miami para que se haga algo? No se puede actuar antes?
  87. #14 Yo desde la época de la Barcelona skin, a principios de los 90, que fueron unos años muy duros, no he tenido ningún problema de robos o inseguridad. Eso sí, soy cuidadoso con mis cosas, no dejo la cartera en la mesa de la terraza ni llevo el móvil en el bolsillo de atrás del pantalón con medio móvil sobresaliendo del mismo, cosa de pura lógica. Creo Lok0yo que o eres muy descuidado o has tenido especial mala suerte.
  88. #130 No, mejor no inventarse datos. Esa misma logica se aplica solo a los que van diciendo que les han robado, en este caso intento, y no han denunciado.
  89. #9 si bajan los hurtos pero suben los hachazos... ya me contarás tú como bajar la preocupación
  90. #174 Quien no se lo ha leído eres tú, y vienes a dar lecciones de más bien nada. Si ves el dibujito pone que han subido los secuestros, se ha triplicado el tráfico de drogas, que los delitos graves han subido un 36% y los delitos contra la libertad sexual casi un 30%. Así que es normal sentir inseguridad cuando este tipo de delitos suben aunque haya 30.000 hurtos menos, que es exactamente el número de infracciones penales de menos que hay.
  91. #179 Yo he puesto un ejemplo para hilvanar un argumento. Nada más. Tú quieres ir los datos, pues ves a los datos. Han subido los delitos de lesiones, secuestros (sí, son dos, pero los homicidios también han bajado en 13 que no es un número elevado) y las agresiones sexuales. Y aquí estamos hablando de denuncias, no de delitos reales. Los ciudadanos ven los delitos de su entorno, no las denuncias. Son dos cosas distintas.

    Y han bajado, pero la mayor parte de la bajada han sido las denuncias por hurtos. Además, se han cogido los años que les ha dado la gana, revisa el comentario #32.
  92. #1 gente que se asoma al balcón y ve una calle tranquila mientras en la tele dicen que en ahí mismo se están matando a machetazos.
    Ahí tienes la paradoja.
  93. #8 Los datos de delitos sexuales siempre hay que cogerlos con pinzas, porque son de los que menos se denuncian.
    Puede que simplemente haya más concienciación y más gente dispuesta a denunciar o puede que se trate de un aumento real de casos.
  94. #32 El mejor comentario del hilo y sin votaciones (a mi no me deja, no tengo karma).
  95. #8 eso es lo que yo sentía al vivir allí. Delitos más leves como robar las radios de los coches etc, se veían menos pero otras agresiones como robos con violencia (con mucha violencia) incluso violaciones se escuchaban cada vez más a menudo. 
    Desde luego Barcelona es un lugar decadente y peligroso para vivir. Intenta salir un día fuera de horas normales y por ciertos lugares que para nada deberían ser peligrosos. 
    Pero claro hasta que no te vas a vivir a un lugar seguro de verdad no sabes lo que es. Yo vivo entre Tokyo y Oslo y sin duda son seguras, con algún altercado de vez en cuando pero así es como se les debería exigir a los gobernantes que fuesen las ciudades. 
    Conformarse con salir sólo a ciertas horas y ciertos lugares con los impuestos que se llegan a pagar y el precio de la vivienda, como que no, gracias. 
     
  96. ¿Los hurtos son delitos o faltas? Es decir ¿cuentan como delincuencia?

    PD: Entrando a leer el artículo xD , si.
  97. #123 Yo tampoco digo que no se deba hacer nada, ojo. Ni que la situación sea ideal. Pero me parece que se exagera:

    - Se exagera con la criminalidad de Barcelona.
    - Se exagera con el futuro de ciudades como Madrid o Barcelona.

    ¿Se debe actuar? Sí. Pero tampoco hay que ir por la vida haciendo aspavientos.
  98. #145 No niego que otras ciudades estén como Barcelona, mismamente la Madrid de Ayuso. El mero concepto de ciudad y agrupación masiva de gente conduce a estas situaciones, aquí y en la China. Pero opino que no se está tratando el problema, o no de manera adecuada en ninguno de los sitios dónde salen estas cosas. Especialmente ahora que lo podemos compara con otros modelos (Véase Asia oriental)
    Al final el miedo es lo único que moviliza a la gente; y ahora en elecciones, a políticos. A ver si se hace algo para que no vaya a más.
«123
comentarios cerrados

menéame