Actualidad y sociedad
11 meneos
129 clics

La paradoja: ingenieros y técnicos no pueden acceder a puestos de trabajo recogidos en licitaciones

Me estoy refiriendo a las cláusulas que, en los escasos concursos públicos que ese están convocando por parte de las administraciones públicas, reclaman la presencia de especialistas y he aquí la paradoja y la perversión: PERTENECIENTES A LA PLANTILLA DE LA EMPRESA LICITADORA. ¿Alguien se puede creer que una empresa tiene en su plantilla un trabajador cualificado esperando a que una administración convoque un concurso para colocarlo?

| etiquetas: claúsula , licitaciones , ingenieros
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
  1. #1 Una cosa es incluir CV's para acreditar solvencia técnica y otra muy diferente es designar al equipo técnico que en teoría se va a encargar de los trabajos. Como bien dices, a veces caben reajustes, pero eso no siempre es posible. Por otro lado, te puedo asegurar que muchísimas veces sí que se paga a gente externa para que su CV aparezca en la licitación, al menos en concursos de obra civil y planeamiento. Por último, mi experiencia como Dirección Facultativa me ha demostrado que la inmensa mayoría de los Encargados de Obra, que se han pasado la vida trabajando a pie de obra, saben mucho más de obra (valga la redundancia) que los Jefes de Obra y/o Producción, por mucho titulito que tengan. Finalmente en toda mi vida profesional, jamás me he encontrado con un Jefe de Obra que no sea Ingeniero o Arquitecto o peritos/aparejadores.
  2. A ver si me entero de la queja: Yo cliente voy a una empresa y pido presupuesto para que me pinten la casa. Ante mi una mesa vacia y ninguna otra habitación. Cuando pregunto que cómo piensan pintarme la casa, me responden que con el contrato se van al banco a pedir un crédito, comprarán las máquinas y buscarán en infojobs a gente que diga que puede hacerlo.
    Y cuando pongo el grito en el cielo, llega alguien y escribe un artículo diciendo que estoy quitando oportunidades de trabajo.

    AAAAlucinante.

    En efecto en pandereta land, tras décadas de obra pública ninguna empresa ha acumulado ni experiencia ni conocimiento ni mano de obra especialista en su nómina. Todo es venta de carne y subcontratación. Y claro, llegan las empresuchas de cartón piedra y se presentan por decenas a licitaciones con una bajada de 50 y hasta el 80%. ¿que luego todo es una mierda? La culpa seguro que será de otro.
  3. #3 Nunca se me ocurriría decir que no tienes ni idea, aunque lo pueda pensar, por una cuestión de respeto y educación. Ya veo que la Obra te ha asilvestrado, como a casi todo el mundo.

    Sé perfectamente lo que cuesta una licitación. Muchos meses de estudios? Si en ocasiones no hay ni un mes entre la fecha en la que sale la licitación en el BOE y la fecha límite!!! Y no estoy hablando de obritas de medio millón de euros. Creo que sabes que es así.

    Por otro lado, creo que había quedado claro en mi comentario anterior. Una cosa es el Encargado de Obra y otra el Jefe de Obra. Y salvo con Jefes de Obra muy curtidos, casi siempre se hace lo que recomienda el Encargado... bajo la responsabilidad del Jefe de Obra. No conozco ni una sola constructora seria que tenga a un Jefe de Obra sin titulación...

    En cuanto a la empresa, no tengo ni idea de lo que saben y de lo que no. Pero por lo que les llevo siguiendo, al menos de obras hidráulicas, saben bastante.
  4. #4 Creo que me he perdido en tu exposición. Las bajadas más temerarias que he visto nunca no las han hecho empresas de chichinabo, han sido siempre de las grandes; el viejo truco de pilla el Presto y haz una bajada del 50% en todos precios unitarios, que ya lo defenderemos en obra.
  5. ¿Pero de verdad comprueban algo? Tu metes el CV de perico el de los palotes y, si cumple, cumple, no tienes el más mínimo compromiso.
  6. #7 Sí lo he entendido. Y sí, he estado a pie de obra bastantes veces. Y coincido contigo en que el Jefe de Obra y el Encargado de Obra son dos funciones diferentes, con distintos grados de responsabilidad y de formación. Y con una misma función al final: metérsela doblada a la Dirección Facultativa (y por ende, a la Propiedad) sin que se note mucho y haciendo un trabajo digno (aunque a veces ni eso) para que la Constructora no palme pasta después de haber hecho una bajada loca. Siempre es así, el delegado aprieta las tuercas al jefe de grupo que a su vez aprieta las tuercas al jefe de obra, que se las tiene que ver y desear por sacar la obra adelante.
comentarios cerrados

menéame