Actualidad y sociedad
21 meneos
519 clics

¿Por qué parece que algunos políticos no asumen que son unos corruptos? Lo explica el abuelo "gorila" de Breaking Bad  

Porque creen que son buenas personas y no entienden que, siendo buenas personas (según ellos), puedan ser llamados corruptos o criminales. El abuelo "gorila" de Breaking Bad, Mike Ehrmantraut (encarnado por el actor Jonathan Banks), lo explica magistralmente en este trozo de la serie "Better call Saul" (spin off de Breaking Bad).

| etiquetas: corrupción , política , pp , breaking bad
  1. No lo parece.
  2. porque nadie los manda a que se pudran entre rejas ... cuanto mas sinverguenza mas minutos de TV tienes , se creen dioses .
  3. Joder ... esa serie tubo temporadas mejores y otras peores, pero no se le puede negar que tiene momentazos/escenas/diálogos épicos.
  4. #2 Porque varios millones de españoles aun les votan. Lo que les legitima, en cierto modo, para seguir haciendo lo que hacen.
  5. Sí. Esta serie es "Better call Saul", spin off de Breaking Bad. Sólo he visto la primera temporada pero es muy buena. Esta conversación se me quedó grabada. Hoy, sin venir al caso me ha vuelto a la mente y he visto el paralelismo con la política. He troceado el capítulo (el 9 de la 1ªtemporada) para que salga la escena en cuestión y he creado el post. Grandes los guionistas.
  6. Me temo que mi comentario no va a ser muy bien acogido por aquí, pero creo que se entiende mejor si cambiamos la pregunta:

    ¿Por qué parece que algunos personas que no pagan el IVA al [mecánico|fontanero|dentista|albañil] no asumen que eso no es correcto?

    Para quien piense que no es lo mismo: el político corrupto típico comete un fraude por el 3-5% de cada presupuesto. Quien no paga el IVA de un servicio comete el fraude por el 21%.

    Y quien todavía esté pensando en que lo del IVA no afecta tanto a la economía que se pregunte ¿cuántos ciudadanos que no pagan IVA hay por cada político corrupto?

    Ésta es una crisis de valores.
  7. #6 No es justificable ni li uno ni lo otro.

    Por cierto, si facilitasen a la gente el pagar impuestos por pequeños trabajos y servicios en lugar de ahogarlos con formularios y trámites incoprensibles, bajaría el fraude.
  8. #7 Acabas de poner de manifiesto el problema de fondo: la gente no es consciente de que, en los dos casos, se trata del dinero de los demás.
  9. #6 En general esto es como la enfermera que vulnera el derecho a la intimidad de su ex pareja accediendo a su historial médico, luego viene la sociedad a decir que 4 años por eso es mucho, y quizás sí, pero al final lo que tienes es que la corrupción es una pirámide. Esa mujer ya tendría una razón para encubrir las irregularidades de un médico negligente que le ayude a tapar lo suyo, y seguro que como justifica su propio acto quizás tampoco verá mal que otro compañero haga lo mismo con esos datos, o que un superior suyo lo haga.

    Además, no es solo un tema de apoyos sino de sensibilidad social, el que roba 1€ no ve tan mal al que roba 2€, y a su vez este no ve tan mal al que roba 5€, a partir de ahí tienes una escala de apoyos y de pérdida de sensibilidad. No me gusta decir que tenemos lo que nos merecemos, porque parece que decir es culpa de todos es como decir que es culpa de ninguno, así que prefiero decir que al menos somos responsables de lo que nos toca.
  10. #8 No lo tengo tan claro, pero vamos, igual debería facilitarse.
comentarios cerrados

menéame