Actualidad y sociedad
14 meneos
178 clics

¿Por qué parece que los precios siempre suben aunque caiga el IPC?

La palabra deflación aparece casi todos los días en los medios de comunicación desde hace dos años. No obstante, por mucho que aparezca y que se alerte de sus peligros, la realidad es que los españoles siempre han creído que los precios van a subir

| etiquetas: inflación , ipc , precios
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
  1. Es la percepción relativa respecto al salario
  2. #1 Tú y tus spoilers...
  3. #2 ¿Ah, te has leído el artículo? Es que yo, siendo de PedroJ...
  4. Porque los precios si que suben, y otros se mantienen como mucho.

    El IPC lo deben de calcular con el culo.

    La electricidad, por ejemplo, a alguien le ha bajado el recibo estos años? Nop.
  5. Por esto:
    "Sin embargo, cuando un consumidor va a un supermercado ve que los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas llevan un año subiendo y, además, acelerándose. En enero, esta cesta de productos básicos se encareció un 2,1% en tasa interanual, el ritmo más alto de los últimos dos años y medio"
  6. #3 Pues es muy buen artículo. Sorprendentemente bueno.
  7. Porque suben. Que bajen los precios de los ferrari me la sopla.
  8. #4 El IPC no lo calculan con el culo, sino a caso hecho para que los salarios no suban. La cesta que se utilizaba ha ido cambiando como les ha pasado por los huevos, si se cogen los baremos de hace 20 años, se ve que sigue habiendo inflación.

    En cualquier caso, al sistema le interesa que aún haya más para que las deudas de los estados se diluyan, y con todo y con eso, como el consumo está deprimido (porque falta gente en cantidad que consuma relajadamente) no les sale la cifra que les interesa.
  9. #8 Pos lo que yo decía.

    Esta claro que les interesa más una inflación controlada que lo que pasa ahora.

    El problema es que no entienden que bajando el precio del dinero no van a conseguir que suban los salarios para que aumente el consumo y por ende la inflación.

    Unos genios los del BCE, manda huevos.
  10. Básicamente porque bajan mucho productos que antes estaban sobrevalorados(vivienda) o por razones de política internacional (petróleo) mientras que los bienes de consumo no dejan de crecer. Cuando haya una deflación de verdad nos daremos cuenta...
comentarios cerrados

menéame