Actualidad y sociedad
872 meneos
2437 clics
París tendrá transporte público gratis en un intento de abordar la peor contaminación sufrida en 10 años

París tendrá transporte público gratis en un intento de abordar la peor contaminación sufrida en 10 años  

París está experimentando una crisis de “excepcional gravedad” como consecuencia de un aumento masivo en la contaminación, el más prolongado durante al menos la última década. Ante este panorama, la ciudad ha anunciado que todo el transporte público será gratuito por segundo día consecutivo, además también el sistema de bicicletas y coches eléctricos también serán gratuitos. Además, la ciudad ha implantado un sistema para que sólo a la mitad de los coches se les permita para entrar en el centro de la ciudad.

| etiquetas: parís , transporte público , contaminación , anne hidalgo , gratuito
288 584 5 K 476
288 584 5 K 476
12»
  1. #19 Obviamente ese comentario no es una solución para quienes están en esa situación, pero aún así estoy de acuerdo con él por lo que digo en #100. Al final son situaciones en las que mucha gente vive solo porque puede vivir en ellas.

    No tiene sentido buscar soluciones a problemas tan extremos. Ahora que mencionas Barajas es como la gente que se compró un piso cerca del aeropuerto porque estaría barato, o lo que fuera, y luego cuando vive allí se da cuenta de que vive cerca de puto aeropuerto y hay aviones.

    Si limitas el uso del coche en ciudad, pues habrá gente que considere su modo de vida, o que las empresas consideren mejorar su localización o hasta alternativas como el teletrabajo.
  2. #101 Mi comentario iba dirigido a gente que dice vivir en las ciudades de Madrid o Barcelona y creen tener derecho a tener los servicios de estas ciudades cuando en realidad viven fuera de la ciudad a casi menor distancia de Guadalajara que de Madrid (como el caso que citaba), de hecho gente como #62 no sabe distinguir entre ciudad y CCAA con lo que imagínate mi soledad.

    Obviamente la situación de cada uno es única, pero no puedo parar de leer quejas de gente que quiere su propia linea de Cercanías o Metro vaya directa a su puesto de trabajo y luego cuando preguntas donde vive te sacan pueblos colindantes con Mordor. Por que nos guste o no hablamos de ciudades, no de provincias enteras (es absurdo tener que incidir este punto), por ejemplo toda la ciudad de Madrid dentro de la M30 tiene un transporte publico que ya quisieran otras ciudades europeas y si vives en la ciudad puedes hacer tu vida sin coche pero si vives en un pueblo al lado de Toledo no, ya deberías dar gracias que una linea de Cercanías tenga dirección Madrid.

    No puedo evitar de pensar que mucha gente tiene el capricho de irse a vivir a un pueblo "en el quinto pino" para poder vivir en su chalet y luego quejarse de que no tienen un aeropuerto internacional a 5 minutos andando desde su casa. Si aceptas vivir en un pueblo asume que no tendrás servicios como el transporte publico de las ciudades y también recuerdo que se pueden llevar a los niños al colegio sin coche o usar las piernas para bajar a tirar la basura.
  3. #102 de hecho gente como #62 no sabe distinguir entre ciudad y CCAA con lo que imagínate mi soledad.

    Explicame lo de tu soledad que de comprensión lectora debo andar tan mal como tú.
  4. #103 Cuando sepas distinguir entre ciudad y CCAA quiere decir que tu comprensión lectora habrá alcanzado un mínimo nivel.
  5. #104 Lo sé perfectamente tal y cómo he escrito. Cuando aprendas a leer podras comunicarte conmigo y los demás y no tendrás soledad.
  6. #82 Quizás eso sea otro problema, pero creo que tiene mucho que ver que la gente está en las circunstancias que tiene solo porque puede estar en ellas, incluso si está muy jodido. Obviamente nunca tendrás un trabajo que te suponga media hora de viaje en AVE porque no puedes, pero cuando puedas, lo harás.

    Por lo demás, mi intención no es ni dar soluciones particulares, ni decir cómo deben ir otros a su trabajo pero si cambias las circunstancias de tráfico la gente irá cambiando con ellas. También tiene mucho que ver con que algunas empresas deciden irse a un pueblo lejano porque les sale más barato, incluso aunque tengan que putear a sus trabajadores y estos no solo se comen el trayecto sino además la gasolina.
  7. #106 Nos ha jodido, evidentemente nadie quiere un trabajo al que solo llegar le come 2 o más horas de su tiempo diario, pero si está ahí no solo es porque puede, sino porque no le queda otra. Está claro que si solo echas CV's en un radio de 5 km de tu casa, tu futuro trabajo no estará más lejos de 5 km, pero tiene que haberlo y adaptarse a tus estudios y necesidades económicas... Y al final cosas como la cercanía a tu lugar de trabajo pasan a segundo plano con tal de currar.

    Está claro que cada situación es un mundo, pero pensar que por peatonalizar tal zona o regalar el transporte público la tendencia de coger el coche para todo no va a cambiar.
  8. #107 Si digo algo tan obvio es porque nadie lo entiende, a pesar de ser tan obvio y me da la impresión de que tu tampoco, justamente hablo de que no es cierto que no le quede otra. ¿significa eso que si no tuvieras coche estarías mendigando en la calle? probablemente no, buscarías otras alternativas, y quizás habrías llegado a soluciones totalmente distintas y quizás hasta mejores. Luego que cada uno evalue lo que mejor le conviene, pero está claro que para ti sería una necesidad viajar 300 kilometros en AVE para trabajar porque en 100 kilometros a la redonda no encontraste trabajo, y no te quedaba "otra".

    A lo que voy, si piensas que dentro de las infinitas posibilidades de tu vida estás en la única que es factible, pues igual estás donde te lo mereces. Al final las personas se condicionan en base a lo que pueden hacer y no buscan alternativas que también podrían hacer pero no son tan evidentes, y se cierran en banda pensando que están en la única alternativa. Si esa personas no tuviera coche, estaría en otro sitio muy probablemente.
  9. No discutáis, gente...
  10. #17 Sí que hay gente que usa el transporte público porque es más barato que el coche, aunque eso conlleve una merma de su tiempo y calidad de vida. Conozco a varios que por culpa de su actual situación económica van en transporte público a trabajar, a pesar de que en coche tardarían 40' y en transporte público se ponen en más de hora y media (eso son más de tres horas al día) Estoy de acuerdo en que es una barbaridad y que ni de coña compensa, salvo que tengas que elegir entre alimentar a tu familia o tener una vida mejor.
  11. #110 claro que hay situaciones así, pero no son mayoría...
  12. #111 mayoría no, pero lamentablemente cada vez es más habitual que se den. Son los nuevos pobres con trabajo. Esperemos que siga siendo una minoría, pero la cosa pinta mal.
12»
comentarios cerrados

menéame