Actualidad y sociedad
251 meneos
1380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento británico votará sobre un segundo referéndum del Brexit

La Cámara de los Comunes votará esta tarde por primera vez una enmienda a favor de la celebración de un nuevo referéndum sobre el Brexit. Impulsada por los diputados del recíén creado The Independent Group, un grupo parlamentario con ocho exlaboristas y tres exconservadores, ha sido aceptada a trámite por el presidente del Parlamento, John Bercow, para irritación de los diputados euroescépticos.

| etiquetas: brexit , segundo referendum
134 117 42 K 22
134 117 42 K 22
«12
  1. #5 pues para no tener interés, están demorando el Brexit todo lo que pueden y más.
  2. Hostias una portada AEDE
  3. #15 claro que sí, lorips inglés.
  4. #5 Por casualidad, no serás Nigel Farage?... 8-D
  5. #5 Si tantas ganas teneis de iros, ahí teneis la puerta. Nadie os está impidiendo salir, Europa lo único que está haciendo es parar en seco el egocentrismo britanico. Eso de nos vamos pero con las condiciones más beneficiosas para vosotros, no os lo van a dejar hacer.
  6. #3 Igual habrá que preguntar hasta que la pregunta este bien hecha... Cómo por ejemplo, informando de en que condiciones van a salir de Europa.
  7. #15 Sí, esa salvaguarda que propuso May, para poder reconciliar el Brexit con un tratado que firmó el Reino Unido con Irlanda.
  8. #15 Es fácil: que independicen Irlanda del Norte y listo, ¿no?
  9. #5 Parece que tus compatriotas (si es que eres británico), no lo tienen tan claro, ni siquiera desde el principio donde a efectos prácticos se produjo un empate.

    El error número uno, fue plantear este referéndum solo con mayoría simple, es lo mismo que quieren hacer en Cataluña los independentistas.
  10. #5 "un club dónde no saca nada y sólo paga", esa es la mentira que empezó todo este lío.
  11. y saldrá un "NO"

    www.theguardian.com/politics/live/2019/mar/14/brexit-mps-to-vote-on-de

    Best for Britain, the anti-Brexit campaign that favours a second referendum, has put out a statement saying that it does not want MPs to vote for that today. A spokesperson said:

    Best for Britain, like a majority of the country, believe that giving the people the final say is the only credible solution to the Brexit mess we’ve been left in after three years of government failure and parliamentary gridlock.

    We believe bringing this issue before parliament today will not truly test the will of the house for a public vote. The debate today must focus on the pressing need for an extension to article 50 to confirm parliament’s rejection of a no deal cliff-edge on 29 March and protect the country from a damaging disorderly exit.

    We will continue to build on the strong support throughout the country for parliament to give the people the final say.

    The People’s Vote campaign has been making exactly the same argument. (See 1.25pm.)
  12. #18 Turquía no va a entrar ni se la espera en muchas décadas.
  13. #49 meeec. yo no soy nacionalista.
  14. #15 Hombre, esperaba algo mas trabajado que esa excusa, el problema que iba a haber con la frontera entre las dos Irlandas era conocido antes incluso de que se propusiera el brexit.
  15. #7 Hay que leer un poco más, es la salvaguarda Irlandesa (backstop) sino ya estaríamos fuera. Es el mandato del pueblo, nosotros lo respetamos
  16. #15 es imposible salir del mercado común y de scheguen, la salvaguarda irlandesa y que no haya fronteras internas en UK. Las 3 a la vez no pueden ser.
  17. #68 Si, claro, son esos miles de millones de mantas y aprovechados que invaden vuestras tierras los que hacen que vuestro grandioso país se debilite.
    Lo cojonudo es que en todas partes nos cuentan las mismas mentiras. Siempre es más fácil echar la culpa de nuestros problemas a los que vienen de fuera.
  18. ¿Van a hacer tantos referéndums hasta que salga lo que ellos quieren?
    :shit:
  19. #5 Catalunya dixit.
  20. #32 Como se ha hecho mal una vez, hagamoslo mal todas las veces!
  21. #5 Mi señor pirata. Esto es una partida de póquer y con buenas cartas habéis querido joder a la vez a toda la mesa. Ayer ya se viò el farol. Las cartas no son tan buenas, sino habría salido brexit sea como sea.
    Lo que pasa es que solo quereis lo bueno de Europa. Pero no lo malo. Solo comerciar y tener Veto de lo que no os interesa. Limitar la libre circulación de personas pero no de las divisas.
    Muuuy listos. A ver si acabais enseñando las cartas al final y termináis cerrando fronteras y todo arancelado.
    Buena hostia se avecina si no reculais
  22. #16 Como cuando a nosotros nos preguntaron en que condiciones queriamos entrar????
  23. Condiciones
    - conducir por la derecha
    - sistema métrico decimal
    - Vauxhall se llama Opel
    - las vocales se pronuncian igual que se escriben
    - prohibición del fish'n'chips
  24. #8 ¡Y la semana que viene 3º Votación con el acuerdo de May!

    www.standard.co.uk/news/politics/brexit-votes-latest-theresa-may-to-ho

    ¡QUIEN DA MÁS! ¡TENEMOS REFERENDUM, DEAL, NO-DEAL, HARD Y SOFT BREXIT!

    Hostias... Eramos pocos y llegó Trump (portada del DM):  media
  25. #24 Los referendums se plantean así, con más del 50% ganas.
  26. #21 Ya podría haber sido una noticia de verdad y no un "algo que ya sabíamos desde ayer va a suceder esta tarde".
  27. #29, pues sé más rápido y mándala de otro medio.
  28. #81 Claro.

    En el caso de Cataluña se penaliza la opción que obliga a ciudadanos a salir de su país, me parece razonable.
  29. #18 ¿Te refieres a la misma Turquía para cuya admisión RU siempre ha hecho lobby?
    No deja de ser gracioso que el país de la UE que más ha empujado para admitir a Turquía, ahora la use como hombre del saco.

    Los troles de antes molaban más. Se nota que Menéame ya no es lo que era.
  30. #4 Comentario nunca visto en menéame. Cerrad la puerta piratas! Viva Blas de Lezo
  31. #29 No creo, han cambiado los hábitos de los meneantes, este paréntesis antiAEDE ha servido para que la gente haya aprendido a subir noticias de otros medioa que en muchos casos van mejor que los AEDE.
    Y estoy en contra del boicot.
  32. #54 No. Es lo que pasa cuando tus exigencias de contradicen entre sí:

    - RU fuera del espacio de libre circulación.
    - Que no haya frontera "dura" entre las dos Irlandas.
    - Que no haya frontera "dura" ente Irlanda del norte y el resto de RU.

    Una de esas tiene que ceder, porque las dos restantes la contradicen.

    Y eso no tiene que ver con May ni con April, sino con la realidad.
  33. #34 Por eso mismo, hablaba de la época en la que no existía el término ni medios de un bando o del otro.
  34. Saldrá que no quieren hacer otro referendum. Para mi que esto no se desenreda si no es con la solución al final de V de Vendetta.
  35. En alguno de los artículos salidos recientemente, algunos (no se si europarlamentarios, o miembros de la UE) se están planteando no aceptar la prórroga, primero porque no la ven sentido ya que la posición de la UE no va a cambiar, y segundo porque están hasta las narices de estos payasos
  36. #18 aunque te llames lord Nelson no tienes que ser tan rancio, en serio. Te lo dice tu amigo Brecht.
  37. #16 Las condiciones se negocian. Y tienen que hacerse con voluntad política para no convertirlas deliberadamente en las condiciones de la rendición. Por lo demás el debate sobre los pros y las contras de salirse de la Unión duró mucho tiempo, y todo el mundo tuvo oportunidad de argumentar, informar e informarse.
  38. #15 te has montado una cuenta troll solo para esto?

    Has llevado tu juego al Next Level
  39. #5 Totalmente de acuerdo, los británicos no pintan nada en la UE, encajarían mejor en una asociación de piratería. Por mi los echaba ya mismo. Hasta Nelson perdió una mano en Canarias cuando realizaba actividades de piratería, fuera ya.
  40. #5 A ver, que yo me entere bien entonces...

    ¿Cuando en la noticia dice que "El Parlamento británico votará sobre un segundo referéndum del Brexit" quiere decir que votarán los españoles a propuesta de un partido político español?
  41. #47 Y que devuelvan Gibraltar!
  42. #14 Seremos el fin de Europa, de la Europa de los pobres y vividores. Después de nosotros? Holanda, Finlandia, República Checa, Italia .... La ampliación al sur fue un error tremendo, sólo falta Turquía para que ya nadie más allá de los Pirineos se quiera quedar
  43. #3 Hubo una petición clara para hacer un referéndum, y ahora hay mucha gente que quiere repetirlo, no se cuál es el problema en un asunto tan importante.
  44. #5 A mi me parece legítimo y respetable que el Reino Unido haya optado por redefinir su relación con Europa y con el resto del mundo. Como país soberano de gran peso. Sin tener que estar bajo el mandato de proyecto frankenstein, autoritario y muy poco democrático que es la Unión Europea de los lobbies. Proyecto que empezó siendo una cosa y ahora resulta que va a ser algo muy diferente.

    Bruselas, los gobiernos de la UE, y su maquinaria mediática, están actuando como parejas despechadas. Todo esto con una élite de británica de grandes intereses financieros y congresistas corruptos que se las ven y se las desean para boicotear el resultado democrático y legítimo.

    El resentimiento y el miedo a que Reino Unido prospere como país independiente les está dejando en muy mal lugar frente al ciudadano británico, brexiteers o no. Suerte a todos.
  45. #29 En 2014 no existian casi medios noAEDE
  46. #15 No se que hablas de 'nosotros' si tu eres gallego. Pringao.
  47. #78 Entonces estás premiando a la opción por defecto que solo necesita el 40% de los votos.
  48. #18 Eso es lo que se proponian con el brexit, que mas paises se sumaran a la salida de la UE y asi poder negociar uno a uno, donde UK tendria mas poder.
    Pero como no ha salido bien ahora tienen un problema muy serio, y no tienen la menor idea de como solucionarlo.
  49. #42 Qué cojones tendrá eso que ver?
  50. #15 a mi también me gustaría que hubiese torreznos sin colesterol, pero la vida es como es.
  51. #15 tengo la impresión de que muchos británicos están avergonzados por el espectáculo, sospecho que tú no estás entre ellos. En cualquier caso admitirá su señoría que esto es un esperpento.
  52. Como salga que si se van, las risas.
    Esto es política señores, Alemania controla el euro y Europa. La economía de alemana va a entrar en recesión y van a arrasar con todo, la que nos viene encima.
    Es lógico que se quieran ir, tienen un 3% de paro frente al 15% de España y los sueldos son el doble o triple.

    www.meneame.net/m/actualidad/alemania-frena-bordea-recesion-asi-paron-
  53. #5 A mi particularmente me la pela lo que hagan en RU, pero que salgan ya si quieren y dejen de dar por culo. El error fue dejarles entrar, si ya lo avisaba De Gaulle
  54. #20 En que me sorprende la de gente en esta página que quiere un tercer referéndum para UK.

    Nosotros aún no hemos tenido ningun referéndum para entrar en la UE.
  55. #64 El lío empezó, a ver si nos informamos, cuando UK quiso mantener el derecho a "paro" sin trabajar solo para ciudadanos de UK, y no para la cantidad de mantas y aprovechados que vienen cada año
  56. #3 La situación es muy distinta, ahora saben con más exactitud las condiciones de salida, por lo que mucha gente puede haber cambiado de opinión. A mi me parecería correcto, si tan seguros están los del Brexit de que es la mejor opción no se porque temen tanto un segundo referendum.
  57. #23 Más que "lorips inglés", hay que buscar un término que tenga un nivel superior de nacionalismo ultra, por ejemplo "dravot inglés".
  58. Que hagan cuantos quieran después de salir
  59. #28 Se plantean como queramos.

    Por ejemplo para Cataluña no me hubiera parecido mal un referéndum pactado donde se necesitara un 60% de votos y superar el 50% en todas las provincias.

    Osea una mayoría clara que reduzca conflictos posteriores.
  60. Eso se sabe desde ayer. Cuando hayan votado será noticia ?(
  61. #3 Es que unos brexiteers esperaban salir con un acuerdo favorable y otros quieren salir sin acuerdo alguno. Según estos últimos su postura es "el verdadero brexit" aunque en la papeleta no pusiera en qué condiciones querían salir.
  62. #17 Eso se oía desde ayer, que no se les iba a dar ninguna prórroga a no ser que tuvieran un plan claro de antemano.
  63. #25 Es lo que pasa por poner a un bremainer a gestionar el brexit.

    Que la caga a propósito.
  64. #5 Si no quieres que gente de otros países se interesen por los asuntos del tuyo ellos podrían decirte lo mismo a ti y pedirte que dejes de entrar en páginas de España, ¿no?

    :roll:
  65. #50 Muy cierto, en realidad deberiamos votar nuestra pertenencia a la UE cada cuatro años, lo digo en serio.

    De momento aquí estamos, soñando con poder hacerlo al menos una.
  66. Here we go (en directo):

    youtu.be/DNx_gBwvmus
  67. Han votado no a un segundo referéndum.
  68. #40 Vale, me parece muy bien lo que dices. ¿Y?
    Es decir, no se informó correctamente de las condiciones en las que se salía, y puedes dar tantas razones como quieras para ello, pero el hecho sigue siendo el mismo.
  69. #45 El mal es que en política se decida una cosa y esa cosa ya sea invariable para siempre, aunque las condiciones de esa cosa o las que la generaron cambien completamente y ya no tenga nada que ver con la cosa que se eligió en su momento.
    Porque eso no es democracia, eso es otra cosa.
  70. #42 Eso también fue un error.
  71. #72 Se debería votar las cosas cada vez que las condiciones iniciales sobre las que se aprobaron cambien significativamente.
  72. #20 ¿Y si sale el mismo resultado habrá una tercera votación?
  73. #31 Por esa regla de tres estariamos todo el rato repitiendo elecciones o referendums. No te jode, como si alguna vez contasen toda la verdad.
  74. #95 Si la gente lo pidiera como ahora, claro que puede haber una tercera votación, aunque evidentemente será cuando ya estén fuera, y para eso podrían pasar años.
  75. Esto da para más de una comedia británica
  76. #132 Ya. Pero ahora sí se saben, y hay personas que quiza votarian lo contrario en estas condiciones. ¿o que pasa? ¿que en democracia se votan las cosas una vez y ya son inamovibles para siempre, incluso si las condiciones en las que se votó han cambiado y son totalmente diferentes?
  77. #139 No me parece mal. ¿Que hay de malo en cambiar una decisión si las condiciones cambian?
  78. #141 Que va! Sólo las condiciones de salida que se vendieron en campaña!
  79. #3 No, quieren hacer uno ahora que la gente empieza a saber las consecuencias reales y no las mentiras que les contaron
  80. #17 Están de farol desde el principio. Ayer gana por 4 votos el no salir sin acuerdo?
    Para obligarnos a bajarnos más los pantalones
    Venga ya. Más falsa esa votación que una de ciudadanos!
  81. #29 Y qué más da, mientras las noticias sean verdad. De todas formas la gente solo lee el titular
  82. #1 No lo entiendo. Si hoy votan que no hay extensión ¿cual es el plan? votar otro dia si hay referendum?
  83. #45 Lo correcto es preguntar a la gente, obviamente.
  84. #98 porqué hablas en clave?
  85. #82 si no hay extensión entonces tienen dos semanas para aprobar un acuerdo o habrá hard Brexit
    La votación de ayer de evitar “no deal” no es vinculante
  86. #125 Eso ya, hablo que cual es el plan de los proreferendum, cuando quieren que se haga el referendum? cual es su hoja de ruta?
  87. #52 Cierto, tienes razón. Y cambiando de tema, ¿en dónde dices que viste un unicornio con pelaje plateado?, un amigo mío está muy interesado en ir a observar tal prodigio de la naturaleza cuyo descubrimiento te ha dado tanta fama.
  88. #97 Cuando ni los propios expertos y políticos son capaces de abordar todas las cuestiones, sobre todo porque muchas dependen de acuerdos con otros países ya me dirás un tío en su casa que datos puede manejar para saber si una independencia le conviene o no, los cojones
«12
comentarios cerrados

menéame