Actualidad y sociedad
24 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento europeo se convierte en una amenaza para la libertad de expresión

En su ridículo catecismo para evitar las presuntas "fake news", el Parlamento europeo recomienda "comprobar los medios", indagando "sobre quién está detrás de éstos y sobre "quién los financia". Detalles muy positivos éstos, sobre todo, si los grandes medios de comunicación referenciales, "respetables" según la terminología del Parlamento europeo, se suman a la petición y comienzan todos ellos a revelar sus cuentas y el nombre de sus auténticos propietarios. Todos nos llevaríamos muchas sorpresas, incluso el Parlamento Europeo.

| etiquetas: parlamento europeo , libertad , prensa , europa , periodismo
  1. parece que les jode que sus mentiras tengan competencia, en breves ministerio de la verdad para todos.
  2. El Parlamento europeo no va a ser nunca la amenaza para nada que no tenga que ver con trincar su propio presupuesto. Pero lo más sorprendente es que una recomendación a la población se convierta, a los ojos de estos patanes, en una "amenaza".
  3. #1 Pataleta nivel Dios.
    A saber que clase de mierda se dedican a publicar estos de La Tribuna...
  4. Ya sólo el artículo 13 de la nueva reforma de la Directiva de Derechos de Autor es una amenaza para libertad de expresión y privacidad, por tener que interceptar el contenido que se suba para ver si tiene derechos de copyright o no. Sin entrar en las "Fake News" que es otro tema, que amenaza la libertad de expresión o la reforma de la nueva Directiva de Medios Audiovisuales, que con el "queremos proteger a los niños" de contenido nocivo, también servirá para censurar lo que les dé la gana.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame