Actualidad y sociedad
74 meneos
72 clics

El Parlamento Europeo no se atreve a prohibir el glifosato y vota extenderlo 7 años más

El pleno de Estrasburgo ha aprobado una prórroga de 7 años más para este potente herbicida inventado por la norteamericana Monsanto y sobre el que pesan acusaciones sobre la posibilidad de que contamine acuíferos o de que pueda producir cáncer.

| etiquetas: glifosato , parlamento europeo , pesticidas , herbicidas , agricultura
61 13 5 K 114
61 13 5 K 114
  1. Estamos gobernados por una panda de ineptos totales a todos los niveles (todos ricos, eso sí).
  2. No se atreve ó tiene algún paraíso fiscal donde mueve los suculentos beneficios que produce. ¿Luxemburgo...?
  3. Bien, no tengo que modificar mis hábitos alimenticios por esos veganos perroflautas.

    www.meneame.net/story/segundo-intento-manana-trataran-aprobar-glifosat
  4. Alguien pensaba lo contrario??? Valientes diputados que son la voz de su amo...
  5. Y causa estupidez, tambien. No me extrañaria que nunca lo prohibiesen, a fin de cuentas es una idiocracia.
  6. Pregunta inocente: ¿cuantos meneantes hay en estos comentarios que sean bioquímicos?
  7. #6 Si, y he llevado a cuenta propia los cienes de estudios que hay sobre el asunto, me los pagó Barberá pensando que eran Gintonics.

    Mas que pregunta inocente es bastante retórica: "Como no eres un bioquimico o no tienes un mamaste-r en ciencias del mar-l no puedes opinar"

    Pues va a ser que no, yo lo critico como mucha gente lo hace porque nos hemos leido los estudios, ahora si, te toca a ti:

    Dime, ¿cuantas personas en este mundo tienen los huevos de oponerse legalmente a Monsanto por delitos contra la humanidad y la seguridad alimentaria? Ninguno, por eso vale mas prohibir su venta.. Como es el caso de Bulgaria si no recuerdo mal.
    Pero claro, para eso ya nos traeran el TTIP, para que comentarios como este sean dignos de carcel o multa, ademas de las multas a los paises por prohibir sus productos "porque la ue no los prohibe" u otra excusa paupérrima.

    Monsanto, ojala petes!
  8. #7 error, puedes opinar lo que quieras, sólo faltaría, pero lo que yo pregunto tiene más que ver si entiendes aquello que críticas
  9. #6 ¿Para que queremos ser bioquímicos si podemos ser todologos?

    Recomiendo mucho la lectura de este artículo (jmmulet.naukas.com/2015/04/22/glifosato-mentiras-y-blogs-ecologistas/) que encontré en los comentarios de un meneo de ayer (www.meneame.net/story/segundo-intento-manana-trataran-aprobar-glifosat)
  10. Buena notícia. El debate no debería ser glifosato sí o no, sinó regular un uso correcto y potenciar alternativas de todo tipo para evitar un abuso. La paranoia paracientífica de ciertos sectores ambientalistas y ecologistas desinformados hace mucho daño.
  11. #6 ¿Hay que ser bioquímico para no tragar mierda? :troll:

    Que te aproveche
  12. #11 No , no hay que serlo, pero para saber las razones por las que determinado compuesto es mierda, sí hay que serlo.
  13. #7 ¿Sabes que la patente del glifosato caducó en el 2000? Cualquiera puede fabricarlo, no solo Montsanto.
  14. m.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/glifosato-verdades-y-mentiras-del-h

    #13 No te preocupes, clamar contra Monsanto es el mantra de cualquier ecomagufo.
  15. Dentro de 100 años,está época se recordará como la más ridícula de la historia del ser humano, superada por mucho por como nosotros vemos de ridículos a los actos médicos del pasado como por ejemplo cuando practicaban extracciones de sangre a sus pacientes.

    Si no queréis/mos tóxicos ahora hay alternativa muy a mano que evitan muchos de estos problemas, la agricultura ecológica, cerciorandonos que realmente sea así.

    Como siempre, los efectos tóxicos se conoce desde antaño que la cantidad, en general, hace el veneno (no en mercurio u otros), y en medicina existe el principio de precaución. Dicho esto, es mejor, hasta que hayan estudios de largo recorrido y que midan la interacción de los químicos entre ellos (habrá más de 200.000), no consumirlos en la medida de lo posible.
  16. #13 "Cualquiera puede cometer crimenes contra la humanidad"

    Bárbaro. ¿Cuando dices que dejó de fabricarlo?
  17. #8 Como estudiante de permacultura son cositas bastante "de primaria".
  18. #14 Lo se, pero luego los quiero ver pagando 10€ por una lechuga pasada, gracias a su estulticia.
  19. #14 ¿Hola Gen Terminator?

    ¿Hola Bhopal? ¿Hola "biodegradable" por casi cuantos años hasta que los obligaron por tribunales?

    "El Mundo Segun Monsanto", cuando lo veas me comentas ya tal.

    Si la biología es un magufo la verdad, no sé por qué respiras, de hecho según tu, ni deberías. Haztelo mirar cuñao.
  20. Fuera de que me crea del todo las dos versiones de si el glifosato es tan malo o no. Lo que si me creo y se ve es que primero están las empresas y después los ciudadanos. Sólo hace falta ver como se legisla en Europa, en este caso, para comprobar eso. Y quienes en realidad dictan las leyes a los legisladores.

    Salu2
  21. #16 Cuando me sepas explicar con tus propias palabras la ruta del shiquimato, te empezaré a hacer caso, mientras eres tan inútil como un médico diciéndole a un albañil como debe hacer un muro de carga con una puerta en bóveda.
  22. #19 ¿Cuñao? Si tu comentario es una cuñadez detrás de otra, con una frase absurda como colofón. Ilústrame con vídeos de Youtube, venga. xD xD
  23. #12 Y,una vez claro que la mierda es mierda,¿que máster hace falta para posicionarse?
  24. #22 m.huffpost.com/us/entry/monsanto-corn-study-france_n_1896115.html

    Muerte prematura, inocuo total vamos.

    www.truth-out.org/news/item/28856-monsanto-s-roundup-enough-to-make-yo

    Ahi tienes doscientos enlaces, cuňado Pepero.

    #21 "Cuando me sepas explicar como funciona la fisica nucelar me hablas"

    ¿Que tienes, titulitis? ¿Que no estudias? Soy agricultor, y como agricultor digo que el herbicida ese es "SIDACANCER".

    De mientras tu come mierda, que la muerte súbita mola, sobre todo para aquellos que mas la avalan, personas como tú.

    Además, qué te tengo que demostrar yo a ti, si quieres morir antes por "estupidez intrínseca" a tu bola!.. pirao...
  25. #23 el master chef
  26. #22 www.scribd.com/mobile/doc/57277946/RoundupandBirthDefectsv5

    Esperate que ahora te sigo mandando, so Pepero Falangista.
  27. #26 A ver, antes de que te sigas dando el trabajo pa ná. No me mandes chorradas. Mándame cosas serias. Metanálisis y demás, cosas de Cochrane, etc. Que no tengo tiempo de leer tonterías conspiranoicas.

    Lo de que sepas mi ideología por ser escéptico con las mil tonterías que circulan por internet es el súmmum. Pero qué divertido eres xD xD.
  28. #28 Estudios = Conspiranoia.

    Viva el vino!!!
  29. #29 Mandámelos todos juntos que estás guarreando el hilo. El glifosato es bastante antiguo, por eso te pido metanaálisis, porque estudios sueltos los habrá a puñados. Y ya sabes tú lo que pasa con el ecomagufismo y el cherry picking.
  30. #19 Todavia seguimos con la trola del pobre agricultor al que Monsanto le demandó por 4 plantas de maiz. xD
  31. #31 Apuesto que a es fan de otro agricultor ilustre: Pamies.
  32. #32 Apuesto a que Pamies tiene sus cosas buenas en cuanto a cultivo ecologico, en otros ambitos se le va la mano porque desinforma, no me extraňaria que estuviera a sueldo para tergiversar.

    Pero de Bill Mollison no dices nada no, o de David Holgrem, o del puto amo Masanobu Fukuoka, no.

    El que guarrea el hilo sin aportar nada mas que criticas mierder eres tú, que ni estudias ni quieres que la gente estudie.

    ¿A que te dedicas guapetón?
  33. #33 No tengo tiempo de buscar sobre los otros. Lo he hecho sobre Fukuoka, y veo que su línea es básicamente filosófica. Vamos, de científico tiene lo que yo de cura.

    Pues me dedico a investigar y desarrollar interfaces para dispositivos de asistencia y rehabilitación dirigidos a falicitar la vida a personas enfermas y ancianos en un grupo de investigación de una universidad española. Gracias por el interés y por lo de guapetón.
  34. #34 Fukuoka trabajaba desarrollando nuevos pesticidas, lo cual tiene lo de científico que tú jamás tendrás pues lo dejó todo y empezó con su filosofía atendiendo a la naturaleza y asistiendola, cosa que nunca jamás entenderán los científicos que viven despegados de la naturaleza.
  35. #24 "Soy agricultor"
    Y mi familia durante 7 generaciones, y desde los 80 usando glifosato, como los vecinos, como todo el pueblo, como toda la comarca... No me vendas humo.
  36. #36 ¿Humo?

    Sepp Holzer, Austriaco. Sus tierras de cultivo son consideradas PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD por la Unesco.

    Tamera, Portugal. Ecoaldea donde se siguen todos los principios permaculturales. Ejemplo para la humanidad.

    Horta de Belloch, Catalunya. Jóvenes masoveras siguiendo prácticas permaculturales, en año y medio registran buenos beneficios.


    Pues no me negarás que la tierra que manejas produce cada vez menos, y si no preguntale a tu padre o a tu abuelo si produce lo mismo hoy que hace 30 años.

    En un mundo de creciente demanda de alimentos, con 7.300 millones de personas, el agotamiento de los recursos así como de suelo fértil, también a base de monocultivos, nos lega unas prácticas agrarias muy instintivas y de poca conciencia y entendimiento para la naturaleza


    Tú dependes de la naturaleza para vivir, a la naturaleza le suda el clítoris de si vives o mueres.

    Ignorar el problema no te convierte en mejor persona, tenlo claro.
  37. #37 Y ahora me sueltas cosas que no tienen sentido.
    La agricultura ecológica está fenomenal, cuando te dedicas a cultivar para consumo propio y vender el poco excedente en el mercado del pueblo. Es muy respetuosa con el medio ambiente y no agota la tierra como el monocultivo, en eso te voy a dar la razón. Quizás no te la den las hordas de hambrientos que habría si no se usaran pesticidas, herbicidas, fertilizantes, transgénicos y demás tecnología para poder sostener y alimentar la población mundial, porque la agricultura medieval es muy bonita, pero por aquel entonces las ciudades solo eran de unos pocos miles de personas y aun pasaban hambre por falta de alimentos.

    No tienes ni puta idea de como funciona el sistema a nivel global, de lo que se hace (con sus virtudes y defectos) y crees que lo que a ti te funciona en tus tierras, puede servir a toda la especie humana.

    ¿Por qué no planteas volver al sistema de cazador-recolector? Era muy provechoso para la naturaleza, y el ser humano la usó durante miles de años, y no hay nada más ecológico.
  38. #38 Nonono, si se esta llevando a cabo en grandes extensiones! India, china, eeuu... y hasta Irán es mas abierta para la agricultura que españistan.

    Pero nada, ves a matarte que haces bien. No se puede ser bueno en españistan, no hay mas que verlo jaja.
comentarios cerrados

menéame