Actualidad y sociedad
22 meneos
52 clics

El paro de la economía europea duplicó el de Latinoamérica

La tasa de desempleo de la economía europea (Zona euro) cerró el ejercicio 2013 con un valor del 12%, casi el doble que el consignado por los territorios de América Latina y el Caribe, un 6,3%, tal y como se desprende del último Anuario Estadístico publicado por la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe). Brasil y México, cerraron el ejercicio 2013 con tasas de paro del 5,5% y 5,8%, respectivamente. Grecia y España, terminaron el año 2013 con unos ratios de desempleo del 27,3% y 26,4%.

| etiquetas: empleo , paro , europa , américa latina , economía
18 4 0 K 104
18 4 0 K 104
  1. En el caso de Venezuela, las cifras oficiales de desempleo deben ser tomadas con pinzas, porque el gobierno no considera como desempleados a quienes están laborando en la economía informal.
  2. Ya, y por eso siguen viniendo...

    Espera a ver...
  3. #2 Todos los que vemos en la calle , en realidad estan de vacaciones o buscando negocios para invertir.
  4. #1 Eso lo hacen en todos los países. ¿O alguien se cree que en Brasil o México hay menos de un 6% de paro?

    La trampa del empleo sumergido en América Latina
    Durante los últimos años América Latina consiguió tener una situación de crecimiento económico con reducción histórica del desempleo. Sin embargo, en esta región aún hay más de 100 millones de personas que sólo consiguen trabajo en la economía sumergida o informalidad, en esa zona turbia de las economías donde se perpetúa la pobreza y se potencia la desigualdad. Por Elizabeth Tinoco

    www.ilo.org/americas/oficina-regional/dirección-regional/WCMS_222578/
  5. #4 No entiendo el negativo. Hablé de Venezuela porque es el país en el que vivo.
  6. #5 Por esa regla de tres la media de desempleo en América Latina, o en el mundo, sería del ¿50%? ¿60%?.
    Desempleo es no tener trabajo. En España hacer un curso de desempleados es darse de baja en las listas de desempleo así que habría que coger con pinzas también el 26 % de desempleo en España.

    Y sí nos atenemos a las cifras oficiales, en Venezuela baja la población que forma parte del sector informal y sube la que forma parte del sector formal:
    www.sibci.gob.ve/2013/05/venezuela-continua-disminuyendo-la-tasa-de-de
    Pero todos sabemos que Venezuela es el infierno pero Colombia es el cielo.
  7. 1.- "Y sí nos atenemos a las cifras oficiales, en Venezuela baja la población que forma parte del sector informal y sube la que forma parte del sector formal"

    2.- ¿En serio Colombia es el cielo? ¿Están todos muertos? Supe que se murió el Gabo, pero no se nada de los demás.  media
comentarios cerrados

menéame