Actualidad y sociedad
51 meneos
54 clics

El paro entre los mayores de 45 años ha crecido un 347% desde 2007

Tras la publicación de la última Encuesta de Población Activa (EPA) publicado por el INE hace apenas una semana, la Asociación Observatorio Trabajo Senior +45 ha elaborado el informe sobre la situación del desempleo de las personas mayores de 40 años en España “Los Invisibles”. Un informe que analiza la situación del desempleo de las personas mayores de 40 años en España, desde la perspectiva de la escasez de ayudas para que consigan empleo y de la necesidad de seguir haciendo una llamada a la sociedad sobre las especiales necesidades de este c

| etiquetas: sin empleo , listas de parados , trabajo en españa , mayores de 45 años
42 9 2 K 120
42 9 2 K 120
  1. Ahora se lleva más contratar a millenials gafapastas con un máster (pagado por papá y mamá) que a un lobo de mar con >15 años de experiencia debajo del brazo. Así nos va.
  2. En este país acabas la carrera a los 22, te pones de becario hasta los 40, trabajas tan feliz hasta los 45, y luego te despiden por viejo y te tiras jodido el resto de tu vida.

    ¡Gracias, grandes gestores! ¡Gracias, reforma laboral!
  3. Eso Rajoy no te lo cuenta. En cambio te cuenta cosas de nosequé de radicalismos.
  4. Pues el grueso de los votantes del PPsoE empieza a aumentar en estas franjas poblacionales.
  5. Esto solo lo soluciona el estupendo despido libre, alfa y omega de todo mercado laboral que se precie.

    (El otro día me vi la peli Espartaco, y qué admirable flexibilidad laboral tenían estos romanos: con razón les iba tan bien).
  6. #1 Si se lleva más contratar a los millenials gafapastas con un máster, será porque la faena la pueden hacer exactamente igual que el lobo de mar con > 15 años de experiencia que te pide mucho más dinero "porque tengo más experiencia". ¿No te parece?

    La experiencia es un grado una mierda cuando la faena la puede hacer cualquiera. Esto incluye a gente que se las da de listos, como programadores, ingenieros de producción, comerciales y demás. Un tipo que sale de la Universidad no está preparado en 2 años lo tienes haciendo lo mismo que hacía el viejo, pero con más ganas y más rápido, como el viejo a los 30 años en vez de a los 50.

    Si algo he aprendido en mis años de vida laboral es que, a los 45, o tengo una empresa, o me lo he montado bien por mi cuenta, o tengo muchos ahorros, o voy a chupar kilómetros de polla pidiendo por favor que alguien me deje trabajar para él en vez de contratar a un joven que lo haga todo más rápido, más barato y más mejor que yo.

    #YEsoEsAsí
  7. #2 Y en esos 5 años que trabajas hasta los 45 te echan de tu contrato fijo para contratarte de manera eventual y de forma mas barata para la empresa.
  8. #5 No veas el peaso huelga que se montó el tal Espartaco. Ríete tú de las de los mineros asturianos
  9. #7 Dejando aparte las ganas (que anda que no hay chavales que son unos mantas) nunca he visto a un joven recién salido de la universidad que desempeñe mejor su trabajo que un perro viejo equivalente que ya viene rodado. Nunca. Y mi experiencia laboral abarca bastantes años de audiovisual, diseño y artes gráficas, incluyendo comerciales y programadores por el medio como es lógico.

    Lo que critico en #1 es justo lo que tú declaras en #7, que la juventud vale más que la experiencia por un supuesto plus de actitud que no siempre está ahí. Lo de que se les pague menos es la demostración de que esta creencia es general. Un absurdo.
  10. #10 Lo que vengo a decir es que para la inmensa mayoría de trabajos de hoy en día no es necesario tener 20 años de experiencia. Digo que un ingeniero con 2 años de experiencia te soluciona muchas papeletas en la práctica totalidad de empresas (españolas y extranjeras) para el puesto que se le contrata. Digo que la ciencia y la investigación están llenas de gente que con menos de 30 años son unos putos cracks. Ahí tienes a James Watson y Francis Crick que resolvieron la estructura del ADN cuando tenían 25 y 37 años, respectivamente, o a Margaret Hamilton que era jefa de desarrollo de software del programa espacial que llevó al hombre a la Luna con 33 años.

    ESO es experiencia. Eso es gente que se hace necesaria donde trabaja. Si no estás haciendo nada de eso en tu empresa, debes saber que al año que viene puede llegar un chavalito de 27 años "gafapasta y hipster" que haga exactamente lo mismo que tú, que se aprenda las cuatro mierdas que tú sabes y ya está, no digas que no puede sustituirte porque es muy probable que sí pueda. Y de hecho, pueden y lo hacen.

    Un amigo mío trabaja en banca, de vender motos de esas que petan llevándose todo tu dinero el señor bankero y tal, cuentas de empresa y planes financieros para empresa y esas cosas. Bueno, pues en el departamento en que él trabaja, cuando entró estaba lleno de viejos fachas y peperos que se creían Dios por trabajar en banca y vestir de traje. Cobraban pastizales al año y pluses y de todo, y mi amigo no cobraba nada. "Los intocables" del banco y demás. ¿Sabes qué hizo el banco cuando Rajoy sacó la reforma laboral? Pues echarlos a todos a la puta calle y dejar a gente como mi colega, que cobra 30.000 al año y gracias, por hacer exactamente lo mismo: llevar cuentas de empresas y vender motos.

    Claro, todos los viejos que llamaban "vagos" y "perdedores" al resto, ahora llorando que si "esto es injusto" que si "pues ya veremos cómo lo hacen"... pues mira, lo hacen igual que cuando estaban ellos, ni más ni menos. Y cobrando mucha menos pasta. Beneficios del banco: aumentando. Así que sí, eran no sólo prescindibles, sino una carga para la empresa.

    Así funciona el capitalismo que tanto aman.

    Y en cuanto a "anda que no hay chavales que son unos mantas", te diré que anda que no hay cuarentones y viejarros que están ahí calentando la silla, tocándose los huevos y viviendo de glorias pasadas "porque yo ya me cago, cuando llegue la hora me voy a casa", y no se enteran de muchas cosas que están haciendo porque lo tienen todo automatizado y funcionan por el "esto va así y ya está". Muchos no, millones.
  11. #7 Si de verdad valiese más el milenial que el perro viejo, no le pagarían menos por el mismo trabajo. Espera, por un mucho mejor trabajo como tú dices.
  12. #11 Que lástima que no mandaron a tu colega a la puta calle junto a los viejunos.
    Es más ,que lástima que ese banco no se ha ido a tomar por culo junto a tu colega y los viejunos.
  13. Tema peliagudo que me toca muy de cerca, vamos que ya he llegado a las 45 primaveras.

    Por supuesto solo puedo hablar de experiencias propias, ni de coleguitas o conocidos de la chorba, ay coño! que no tengo chorba, que se fue con uno con más experiencia, que le vamos a hacer.

    A lo que iba, llevo 18 años en la misma empresa, porque? por circunstancias de la vida, no siempre puedes escoger, a veces, la vida te ofrece una sola opción o las demás son demasiado arriesgadas, Ah! vale, ahora es cuando algún iluminado me llama cobarde, pues si, es muy probable que sea un cobarde, Y?.

    En estos 18 años he visto pasar por aquí de todo, gente muy válida que se ha quedado y otros que se fueron, gente con un morro impresionante que se ha quedado y otros que se fueron. Como dicen algunos meapilas, hay de todo en la viña del señor.

    #7 tiene mucha razón en algunas cosas, por ejemplo que esto ya no es como antes, donde entrabas a trabajar en un sitio y ya era para toda la vida, ahora, todos, absolutamente todos somos peones y reemplazables nada menos, por lo que si en este tiempo no has espabilado, vendrá un chavalito a hacer tu curro y tu a llorar, pero no nos engañemos, esto lo sabemos desde hace muuuuucho tiempo y no hace falta irse a una galaxia muy lejana.

    El trabajo para toda la vida se acabó en los 80 o ya no recordáis las reconversiones que hubo en este país, bueno, lo más probable es que no lo recordéis por que no estabais para vivirlo.

    Hoy el que se apoltrona, tiene muchos números de verse con el tiempo, muy jodido.

    Voy a ver si mi jefe de echa ya de una puta vez :troll:

    PD: #7 #10 #13 #14 generalizar está muy feo
comentarios cerrados

menéame