Actualidad y sociedad
421 meneos
718 clics
El paro sube en casi 100.000 personas en octubre pese al aumento de la afiliación a la Seguridad Social

El paro sube en casi 100.000 personas en octubre pese al aumento de la afiliación a la Seguridad Social

El mercado laboral en octubre ha dado una cal y otra de arena. Subió el empleo, si se mide con la afiliación a la Seguridad Social: hubo una media de 106.541 cotizantes nuevos, en los últimos años solo en 2018 hubo un dato mejor. Pero también creció el paro registrado. Lo hizo en 97.948 desempleados, el peor dato desde 2012, según los datos del Ministerio de Trabajo

| etiquetas: desempleo , paro , mercado laboral
140 281 1 K 337
140 281 1 K 337
12»
  1. No pasa nada, circulen. El gobierno lo tiene todo controlado. El mes próximo se crea una nueva Vicepresidencia para Parados.
  2. #20 Alberto no tiene pinta de sacar escaños para juntarse con Pedro
  3. #42 En cuanto a las horas trabajadas no me refería a la no pagadas, sino al número de horas trabajadas en general. No es lo mismo dos cotizantes que trabajan 8 horas al día que dos cotizantes que lo hacen 4 horas al día.
    Tras la crisis se genero mucho trabajo temporal con contratos por horas o con jornadas parciales. El número de cotizantes por si mismo no constituye un dato relevante sin conocer cuanto cotizan y cuantas horas desempeñan su trabajo.
  4. #75 (básicamente porque es perder el tiempo)
    Incorrecto, tras un año apuntado tienes diversas bonificaciones.
  5. #16 En realidad, si damos por bueno el "Que haya más parados suele decir que gente que ha dejado de trabajar se apunta al paro para cobrarlo" entonces las cifras dicen que 100.000 que estaban trabajando ahora están en el paro y 200.000 que no estaban en el paro ahora están trabajando.
    Creación de empleo. ;)
  6. #108 Hay cosas que no se pueden pedir si no llevas al menos un año apuntado.

    Y los cursos son una mierda, pero los que tienen prácticas te dan la oportunidad de que te contraten después.
    En uno que hice yo (que me dijeron que era para los de más de un año, pero que me apuntara a ver si colaba) donde hice las prácticas después me hicieron 2 contratos, y otra compañera se quedó años donde le tocó a ella.

    En otros casos te puedes encontrar de todo, como lo que comentas.

    Saludos.
  7. #12 "La tasa de paro es poco relevante para medir el paro?"
    El paro registrado es poco relevante para medir la tasa paro, al menos lee bien lo que digo antes rosmar, estadista.
  8. #1 En términos interanuales, la inercia que mantiene el mercado laboral hace que el paro siga bajando pero a una velocidad tres veces inferior a la que marcaba hace solo 12 meses. Si hace un año, el mes de octubre acumulaba una reducción superior a 200.000 parados, un 6% menos, los datos presentados esta mañana por el Gobierno señalan que el paro cae en 77.000 personas en 12 meses, un 2,37% menos.

    Por el lado de la afiliación a la Seguridad Social, los datos son más positivos, con un aumento de 106.000 personas respecto al mes anterior y un total de 436.000 que hace un año. La contratación de profesores y personas de educación, que debido a su temporalidad, representan el mayor pico de afiliados del año, fue una de las claves para esta evolución que marca el segundo mayor aumento de la serie desde 2018.


    Fuente: www.elmundo.es/economia/2019/11/05/5dc12ce3fdddff8a0c8b4668.html

    Aparte de los contratados por campañas de Navidad en comercios, etc. Pero el desempleo va subiendo.
  9. #54 cuando ha hecho eso?
  10. Garzón: Lecciones magistrales de economía en 12 minutos : Se están aplicando unas medidas de ajuste que nadie ha votado, pero que afectan al futuro de los jóvenes. El 80% del empleo lo crean las pymes, que no encuentran financiación. La solución al problema de las pymes pasa por la creación de una banca pública. A la banca privada le dan crédito al 1% y ella a las pymes al 4%, alguien esta haciendo el tonto. Hay que distinguir entre pequeño y mediano empresario y grandes empresas. 1400 personas se sientan en los Consejos de administración del IBEX, la antigua oligarquía franquista y políticos.
    El IBEX está ahogando a las pymes: El Ibex ahoga a pymes y autónomos con 60.000 millones de euros pendientes de pago
    El retraso en los pagos a proveedores y subcontratas aboca a la quiebra por insolvencia a miles de pequeñas y medianas empresas y de profesionales tras otra legislatura perdida sin incluir un régimen sancionador que penalice la tardanza en cubrir las facturas pendientes.
  11. #32 extremaduraprogresista.com/videos/43-videos/11935-lecciones-magistrale Garzón: Lecciones magistrales de economía en 12 minutos Podemos propuso crear una banca publica para financiar a las pymes a partir de Bankim pero PPSOE y C´s lo tumbaron, porque PPSOEC´s gobierna para el IBEX.
12»
comentarios cerrados

menéame