Actualidad y sociedad
38 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Partido Comunista habría ganado las elecciones parlamentarias en Moldavia

Moscú, 30 nov (EFE).- El Partido Comunista y el Partido Socialista, dos fuerzas prorrusas, habrían ganado las elecciones parlamentarias celebradas hoy en Moldavia al superar a las tres formaciones europeístas tras el escrutinio del 17 por ciento de los votos, adelantó la Comisión Electoral Central (CEC) moldava.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Elecciones nacionales en lainformacion.com

| etiquetas: moldavia , comunista , elecciones
32 6 8 K 106
32 6 8 K 106
  1. "El Partido _________ habría ganado las elecciones parlamentarias en Moldavia"

    tras el escrutinio del 17 por ciento de los votos

    Pues va a ser que no. Como dicen por /r/Europe, que esperen a las ciudades más grandes, que influirán bastante. Errónea.
  2. Titular: Un elefante del zoo de Madrid habría volado.
    ...
    en el caso de que hubiese volado claro.
    De hecho, no voló.
  3. De hecho, es que me doy cuenta que no habeis entendido las noticias. La noticia no es que gane uno u otro bloque, que siempre han estado más o menos igualados (aunque los pro-EU parece que pierden bastante pie), la noticia es que el PC moldavo se ve superado por otro partido aún más prorruso (el PSRM), que en las encuentas de hace unos meses no pasaba del 2% (de hecho son una escisión del PCRM). La noticia en realidad es esta, y la tendencia con el 17% ya es difícil que cambie, porque un partido que no existe a virtualmente estar presente y de esta manera...
  4. Juas... menudos resultados... le crecen los enanos a los nazis de Kiev. La broma de Ucrania le va a salir carísima a la UE.
  5. Sabía, sabía, sí. Van por el 70% y los escindidos están casi 4 puntos encima del PCRM, con una dialéctica verbal de agresividad pura contra la UE. Fíjate que el PCRM no se oponía a los tratados con la UE, sólo quería salvaguardar el comercio con Rusia, y es el partido que siempre ha ganado las elecciones desde 1991. Es obvio que ya no las gana hoy.
  6. Ganó porque no había Circulo Podemos Moldavía, que sino na.
  7. 75% escrutado:

    PSRM - 21.82%
    PLDM - 18.85%
    PCRM - 18.18%
    PD - 16.24%
    PL - 8.67%
    PCR - 5.21%

    Se ha ido incluso al tercer puesto. Del 39% al 18%. Si se le suma el porcentaje de su escisión más anti-UE que prorrusa (que prorrusa es), el PSRM, suman casi exactamente lo mismo que en las últimas (pelín más). El PCR sería el Podemos moldavo (prorruso también), pero tiene que llegar al 6% para tener representación.
  8. la conocidisima moldavia, que todo el mundo sabria situar en un mapa.. :roll:
  9. #10 Pues está en una situación geográfica de puta madre para volar el tema de Ucrania por los aires.
  10. Me piro al sobre porque está todo el pescado vendido (80%):

    Rezultatele preliminare ale alegerilor parlamentare din 30 noiembrie 2014

    Partidul Socialiştilor din Republica Moldova, 21.83%, 26 (no existía en 2010), anti-UE a muerte
    Partidul Liberal Democrat din Moldova, 19.04%, 23 (sacó el 29,5% y tenía 32 en 2010), pro-UE culo en pompa
    Partidul Comuniştilor din Republica Moldova, 18.03%, 21 (39%, 42 en 2010), padefo prorruso
    Partidul Democrat din Moldova, 16.02%, 19 (12,7%, 15), pro-UE pero no paga la vaselina
    Partidul Liberal, 8.94%, 12 (10,0%, 12), pro-que hay de comer aquí
    Partidul Comunist Reformator din Moldova, 5.08%(no existía), el-mundo-está-lleno-de-colores

    De nuevo la acojonante política exterior de la UE, sus bidones, sus cerillas, y su culo en pompa (ella sí que paga la vaselina) a la figura geométrica de los cinco lados.
  11. Si ganan los anti-UE enseguida veremos un golpe de estado una revolucíon de colorines en el país. No sería la primera vez. Ya en Moldavia cuando estaba un gobierno pro-ruso se armó la "revolución". Y en Ucrania ya van dos veces. Y en prácticamente todos los países ex-soviéticos. Excepto en bielorrusia, que el Lukashenko extirparía de raíz la revolución coloreada, por suerte para su pueblo.
comentarios cerrados

menéame