Actualidad y sociedad
68 meneos
1267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parto de urgencia en el hospital de Verín

Ya lo venían anunciando desde hace semanas con sus protestas. Y esta madrugada ha ocurrido. Una embarazada ha dado a luz en el hospital de Verín...

| etiquetas: verín , paritorio , urgencias , xunta de galicia
42 26 18 K 61
42 26 18 K 61
  1. Estoy deseando que lleguen las elecciones a la Xunta de Galicia para echar a las psicópatas que gobiernan en la actualidad, para luego llevarlos ante la justicia..
  2. #1 A ver si lo conseguís: te deseo suerte. Yo deseo lo mismo que tu en Cataluña, jajajajaja.
  3. #1Sí,home sí,soñar no cuesta dinero,ojalá lo vean mis ojos...
  4. #1 A ver si tenemos suerte y esta panda de cabrones nos deja en paz.
  5. Entonces resulta que han cerrado el paritorio e iba a ser una catástrofe pero en caso de urgencia se reabre, como en este caso, y todo sale bien.
  6. #5 Ya, claro. Espérate a que haya un parto con complicaciones...

    Un pediatra tuvo que trasladarse desde Ourense para colaborar en el parto
  7. #6 Pero había ginecólogo, que fue quien atendió el parto. Es decir, que en caso de urgencia y complicación el parto se realiza en el hospital, y el pediatra llega en una hora, desde el ingreso de la madre, para atender al recién nacido. Lo que las anteriores noticias daban a entender es que si o si había que hacer la hora de viaje para dar a luz, y veo que no es así. Y como digo otras veces ya se que estas opiniones son impopulares, pero para menos de 60 partos al año mantener los equipos 24 horas de obstetra, ginecólogo y neonatología es inviable. Que es un nacimiento cada cinco días, y no todos ni la mayoría son urgentes.
  8. #7 En caso de parto con complicaciones un pediatra o mejor un neonatólogo es importante y a veces crítico que no tarde una hora.
  9. #7 ya se que estas opiniones son impopulares
    Yo creo que más bien son "populares".
    ;)
  10. #7 Quitemos los servicios de las zonas menos pobladas que seguro que así se anima mucha gente a poblarlas y formar familia.
  11. #7 El Sergas justificó la medida (en parte) por el aumento del nº de complicaciones en los partos, tanto del bebé como de la madre ya que la edad de éstas es cada vez mayor, y que se atenderían con mayor seguridad en el hospital de Ourense (bla bla bla... desconozco qué habrá de cierto o si lo que buscaban era solo reducir gastos)

    Pero por otra parte, atendieron 47 partos en lo que llevaban de 2019 en Verín hasta que se cerró el servicio. Imagino que estarían bajo mínimos absolutos, por lo que puede ser razonable redirigir a las embarazadas al hospital de Ourense.
  12. #13 decían que los ginecólogos no estaban entrenados por no atender casi partos y la solución que tomaron fue cerrar el servicio. Hubiera sido más efectivo hacer una rotación de los especialistas entre los dos hospitales.
  13. #5 ¿Qué te apuestas a que cuando por esta desastrosa gestión muera un niño que venga con complicaciones, los provida que se manifiestan en las clínicas abortistas no dirán ni pío?

    Qué curioso resulta mezclar la política, los negocios, la religión, el derecho a elegir, y la natalidad. Salen unas combinaciones de lo más incongruentes.
  14. No conozco mucho la zona, asi que he puesto San Google y...
    Muy ilustrativas las opiniones de los y las usuarias. Si.
comentarios cerrados

menéame