Actualidad y sociedad
32 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patricia denuncia una "tortura institucional": "Me obligaban a ver a la persona que había maltratado a mi madre"  

Patricia es una víctima de violencia de género y denuncia en El Intermedio que las instituciones la obligaron a cumplir un régimen de visitas con el hombre que había maltratado a su madre: "Que me obliguen a ver a la persona que durante años ha estado maltratando a mi madre y a nosotros fue un palo durísimo".

| etiquetas: patricia , violencia domestica , maltrato , el intermedio
  1. Pero qué horror lo que cuenta esta chica...¿¿Cómo es posible que se consienta esto??
    Es flipante
  2. #2 El dedo y la luna...Todo por no ver de frente un problema gordísimo que seguimos consintiendo...Como os retratáis algunos, de verdad. Que puta vergüenza , joder.
  3. #2 Pues no, ni una cosa ni otra. Es como la vida, no es todo blanco o negro, es matices...

    Lo que denuncia no es visitar a quién le agredió a ella sino a quien agredió a la madre, y eso es violencia de género... y es víctima porque lo que sufrió es por su madre, no por ella.
  4. #5 Vete a la puta mierda, hombre!!
    ¿Como se puede soltar semejante discurso complice y quedarse tan ancho?7
    ¿Pero tú has escuchado bien lo que tuvo que sufrir siendo niña? ¿Qué tiene que ver tu discursito de mierda con que se consienta que un padre maltratador tenga los mismos derechos de ver a su hija que uno que no lo sea?
    Ojalá exista el karma!!
  5. #2 no estoy en contra de los matices y hasta mucho mola para discutir en los comentarios pero de ahi a votar erronea por eso... Hurrdurr.
  6. #5 No parece que el padre le pegara a ella. Ella se sentía mal porque su padre pegaba a su madre, y no quería verle. De cualquier manera suena a ofensiva para que la custodia compartida no sea la opción por defecto.

    Este caso está muy claro, otros no tanto.
  7. Que esto pueda ser una injusticia, y que existan otros ejemplos, no elimina el hecho de que también haya hombres que sufran en el marco de la pareja y que no tengan la protección adecuada por ser hombres. El Estado debe ofrecer la misma protección todo tipo de víctima, independientemente de su género.
  8. #2 Pero eso no hace la noticia errónea. Hay un error de nomenclatura, vale, pero la noticia es la denuncia de esta chica de su situación, en la que las instituciones que debían velar por su bienestar la obligaban a visitar a la persona que apalizó a su madre durante años.
  9. #8 Eso, eso...Que los menores que han sufrido semejantes torturas psicologicas se callen, que es una ofensivar contra la custodia compartida...Vamos bien en este país, eh? Vamos muy bien...Al abismo, quiero decir.
    Qué horror da leeros a algunos, de verdad...Normal que estos maltratadores se vean respaldados no solo por la ley sino por los que le echáis una manita moral.
  10. Creo recordar que se incluyo a los menores como victimas de violencia de genero por el maltrato a la madre.


    4. Visibiliza como víctimas a los menores que se encuentran en un entorno de
    violencia de género, para garantizarles el acceso a los servicios de
    asistencia y apoyo, así como la adopción de medidas de protección, con
    el objetivo de facilitar su recuperación integral (artículo 10).


    Fuente: www.violenciagenero.msssi.gob.es/laDelegacionInforma/pdfs/DGVG__INFORM
  11. #11 Supongo que eres analfabeto funcional porque yo no he dicho eso. Obviamente en casos de violencia de genero con condena hay que protgere al menor y no dar custodia compartida.

    La opción por defecto funciona si no hay delitos por medio.

    Y por favor pasa de mí, no tengo tiempo para gente con problemas de capacidad lectora.
  12. #14 Ni la noticia ni yo hablamos de generalidades. Eres tú el que aprovechando este caso muestras tu andamiaje ideologico y moral y hasta te permites hundir la noticia como erronea, en plan, "al enemigo ni agua". Jamás voy a entender como un humano no se pone del lado de gente como esta chica y aprovecha esta noticia para hacer un panegirico de pollasheridas.
    Y por cierto; hay muchas maneras de faltar al respeto...Como faltar el respeto a la inteligencia.
    Y lo dejo aquí porque estos temas me afectan mucho y me enferman.
  13. #19 Creo que también se contemplaron algunos de esas situaciones en las modificaciones , Ley Orgánica 8/2015 y Ley 26/2015, no lo se seguro lo que si es seguro es que esta chica se la podría considerar victima de violencia de genero y por lo tanto el voto de errónea por ello no debería tapar la noticia. Otra cosa es que al ser juzgado el caso con una ley anterior a la modificación a ella legalmente no se la considero como tal en su momento.
  14. #6 Este comentario te hace cómplice del sistema a ti. Que lo sepas.
  15. Si está juzgada con la ley anterior la noticia tácitamente si es errónea. Porque en todo caso la joven debería haber protestado por dicha versión anterior de la ley. Si fuese juzgada con la actual redacción entonces no sería errónea, porque significaría que no les están aplicando el articulado de dicha ley o los supuestos de dicha ley.

    En cualquier caso no debería haber custodia compartida en caso de maltratos, agresiones... pero en un caso de divorcio o separación normal debería ser obligatoria.

    Salu2
  16. #13 pero los menores de una pareja de lesbianas o de gays están excluidos, ya que en su caso solo hay violencia domestica aunque sea en casos mucho mas traumático. Joder con la igualdad hay víctimas de primera y segunda también en los menores. Hay homofonía en la putavley de genero.
  17. #23 Es más los menores estaba excluidos hasta la modificación. La cosa es ¿consideráis a esta chica victima de violencia de genero?
  18. #24 Ni si, ni no. Como es una puta mierda de ley sexista pues puede valer para lo que deseen el loby.
comentarios cerrados

menéame