Actualidad y sociedad
43 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el patrimonio histórico no debe ser propiedad privada de la Iglesia

La inmatriculación por la Iglesia de los bienes del arte prerrománico asturiano, tal como ha revelado Público, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la propiedad del patrimonio histórico español. Tres juristas, dos medievalistas y un ex ministro de Cultura examinan aquí una cuestión trascendental para el enorme tesoro arquitectónico y artístico privatizado de facto por el Vaticano

| etiquetas: iglesia , patrimonio histórico , propiedad privada , inmatriculación
36 7 5 K 133
36 7 5 K 133
  1. No solo la Iglesia es propietaria de patrimonio histórico. También hay particulares y empresas que tienen edificios BIC.
  2. ¿Y quien son ellos para quitar los bienes de otros?
  3. ¿Porque son una organización corrupta y criminal?
  4. #1 Vete al registro de la propiedad a inmatricular un edificio del siglo IX y después nos cuentas.
  5. #4 Si mi familia ha sido propietaria durante generaciones de un castillo, el castillo es mío. Te devuelvo el negativo que me pusiste.
  6. #5 ¿Sin título de propiedad? ¿Okupas?
  7. #6 A saber. Lo mismo en tus tierras hay un castillo en ruinas no declarado como tal en los documentos del catastro.
  8. #7 En tus tierras. Pero ¿si no son tus tierras el castillo es tuyo? Porque eso es lo que hace la iglesia...
  9. #8 Comprendo que lo que no ha debido hacer es apropiarse de viviendas comunitarias, por ejemplo la típica casa que un pueblo cede al cura. Pero los templos son obviamente católicos.
  10. #9 Que sean católicos no significa que deban ser propiedad de la iglesia.
    En esa lógica, ese castillo que tienes en tus tierras debería ser propiedad del ministerio de defensa.
  11. #10 No necesariamente, porque hasta el siglo XV los ejércitos eran cosa de los nobles. Y después del siglo XVI muchas fortalezas pequeñas perdieron su función militar. Incluso hay castillos que se construyeron siguiendo un estilo militar sin que se fuesen a usar con ese propósito, solo porque molaba. Algunas fortalezas sí se siguieron usando con fines cuarteleros, como el Alcázar de Segovia, pero como te decía no siempre fue así.

    Está claro que algunos obispados han abusado de esa ley, pero habría que estudiar caso a caso. La solución no puede ser, como se han cometido algunos abusos, pues el estado les arrebata todo.

    Edito. De todas maneras, y volviendo al tema de los castillos, resulta que tenerlos en propiedad es una ruina. Poco a poco, las familias que poseen castillos en España están intentando desembarazarse de ellos o gestionarlos a través de fundaciones porque no pueden mantenerlos. Y sinceramente, la Iglesia no tardará en hacerlo con muchos templos pequeños. Salvo contados casos, ser propietario de patrimonio protegido es una ruina.
  12. #9 obviamente son católicos? Como la mezquita de Córdoba que nos robo a los andaluces? Venga que ese cuento es muy viejo. El tema de las inmatriculaciones es vergonzoso y no hay por donde cogerlo.
  13. #12 La catedral de Córdoba lo es desde el siglo XIII. Comprendo que deben pagar los impuestos que tengan que pagar por el coste de la entrada. Y deben esforzarse por mantener el espacio como es debido. Pero a día de hoy es un templo católico. En el futuro no sabemos qué será. Quizás un museo. Quizás de nuevo mezquita. Quizás nada porque un terremoto la acaba tirando al suelo. Quién sabe.
  14. #11 Que no continuara su uso militar es equivalente a que las iglesias hayan perdido su uso como lugar de culto y pasen a ser meros objetos de exposición cultural, dedicados a las visitas previo pago de donativo.

    Lo lógico sería que la propiedad fuera del estado y que el arzobispado las pudiera usar únicamente para el culto previo pago de una cuota.
  15. #14 Pues mira, depende de cuánto cuesta mantener esos templos. Podríamos llevarnos la sorpresa de que al estado le cueste más ser propietario que pagar subvenciones y olvidarse. En algunos pueblos los templos se usan en varios momentos del año con fines religiosos. También hay ya muchos templos que son directamente museos y pertenecen al ayuntamiento. En mis viajecillos por Castilla y León me he encontrado ya varios casos así. Y yo creo que el fenómeno irá a más.
  16. #13 era de los andaluces y se lo han quedado de manera muy poco ética. Catedral es lo que vende la Iglesia católica, pero es una mezquita y solo hay que entrar para darse cuenta, o mirar como se llamaba hasta q nos la robaron. Ese templo debería ser de los andaluces y no de la Iglesia. Fue desde el punto de vista de muchos andaluces un robo, y será legal por la ley que hizo Aznar y por la desfachatez de la Junta de no reclamar después, pero ese templo es nuestro desde la perspectiva ética.

    Como siempre la iglesia a favor del pueblo. No rabarás decía, no? Como buenos curas "haz lo que yo digo y no lo que ho hago".
  17. #16 El edificio fue levantado como mezquita, pero no se usa como mezquita. Tiene empotrada una catedral católica renacentista, y ese es su uso actual. Con respecto al acceso de los ciudadanos, yo no veo mal que los cordobeses tuviesen entrada gratuita. Otra solución intermedia podría ser que la función de templos e mantuviese exclusivamente en lo que es la planta del edificio, pasando el patio a ser un parque público.  media
  18. #17 patio público y de titularidad publica. Y no los cordobeses, porque si no recuerdo mal, las rehabilitaciones se pagaron con dinero público, gran parte con dinero de la Junta, que era mi dinero. Aún así el edificio no era suyo, y se lo apropiaron.
  19. #18 Todos los propietarios de bienes BIC tienen derecho a acceder a subvenciones públicas. Según tu lógica, una empresa que recibe subvenciones pasa a ser estatal solo por eso. Y no es así, claro. El problema no es del que cobra las subvenciones, sino del que las ofrece.
  20. #15 No, no depende de eso. La propiedad, del estado.

    El mantenimiento finalmente también es del estado, y lo acaba pagando el estado, porque es responsabilidad del estado mantener el valor de los BIC.

    Espero también que la tendencia a secularizar espacios religiosos y reutilizarlos con fines culturales continúe. Es una batalla contra el tiempo.
  21. #20 Y la demografía. El problema va a ser mantener la seguridad en templos medievales que están en lugares sin casi población. Vamos a tener un problema muy grave de vandalismo y expolio, da igual que sean de la Iglesia o del Estado, a los granujas les da igual quién sea el dueño. Me he encontrado con verdaderas joyas en pueblos con apenas una docena de ancianos.
  22. #21 Es otro buen motivo para que sea el estado el que retenga la propiedad. No solo porque las penas se agravan por vandalizar bienes del estado, sino porque además el estado tiene más y mejores medios para proteger los BIC's del vandalismo. Instituciones enteras dedicadas a la seguridad, desde las FFSSEE al CNI.
  23. #22 Veremos qué pasa. Te digo ya que yo creo que la Iglesia tratará de traspasar al Estado toda esa galaxia de capillas e iglesias del medio rural despoblado. Por mucho que cobren 2 € a los visitantes ocasionales de fin de semana, esos edificios solo son pérdidas. Y son muchos.
  24. #23 Una especie de desamortización voluntaria. Perfecto, pero que conste que también deberán traspasar los que son rentables, como la catedral de Burgos, la Giralda de Sevilla, la catedral de Santiago de Compostela o la Mezquita de Córdoba.
  25. Como están de leavatiscos los voxemitas, se ve que van perdiendo en su lucha contra España.
  26. #24 Eso de deberá no es así, la Constitución garantiza el derecho a la propiedad privada. Y a menos que vayan a construir una autopista por donde están justo esas catedrales, la desamortización no estaría justificada. No es posible con la normativa actual. Igual los parlamentos del futuro votan leyes que cambian eso, quién sabe. Dependerá de lo que vote la gente.
  27. #5 xD xD xD Claro, y si lo has comprado también. Pero esto no va de propiedades familiares, de compras o de lacayos lamecirios que hablan sin conocimiento. Va de inmatricular bienes sin ningún documento que avale tu propiedad.
  28. #9 La capilla de la casa de mis bisabuelos es obviamente católica y es propiedad de la Iglesia... por mis cojones morenos.
  29. #26 ¿No hemos quedado en que la desamortización es voluntaria y motivada por el gran coste de mantenimiento de los BICs? ¿No es una cesión al estado, casi una donación?

    Y para los que son rentables, si la iglesia se quiere quedar solo con esos, que lo haga. Eso creará el estado de opinión necesario para impulsar una ley de desamortización como Dios Manda.
  30. #19 el problema es q se supone q es un estado aconfesional y ni nos acercamos. La Iglesia se aprovecha todo lo que puede y aquí pagamos creyentes y no creyentes a una organización religiosa. Una organización que es machista, con muchos casos de pedofilia y de encubrimiento sobre la misma. Es de todo menos ejemplar. Y el tema de las inmatriculaciones que aquí viene al caso, se han quedado con centros que no eran suyos, con casas, con terrenos y hasta con plazas. Es vergonzoso y la propia institución española lo avala, porque lo que tienen es avaricia.
  31. #9 si, como la mezquita de Cordoba. En la que hasta pueden poner normas de vestimenta. Anecdota real.
    Personalmente cosas como esas, la expropiaba.
comentarios cerrados

menéame