Actualidad y sociedad
26 meneos
200 clics

La paz (olímpica) de los 16 días: la imagen de las dos Coreas que Trump no quiere ver

Este viernes se vivió una jornada histórica geopolíticamente hablando. La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno, que durarán hasta el 25 febrero, ofreció una imagen poco habitual, especialmente por el significado y por el escenario en el que se produjo: las dos Coreas desfilaron juntas, unidas bajo una misma bandera, en el suelo de Pyeongchang, Corea del Sur.

| etiquetas: paz , tregua olímpica , korea del sur , korea del norte
  1. Si Corea del Norte tiene armas nucleares, una Corea unificada también porque heredaría ese programa. Ya no necesitaría el paraguas de EEUU en ese aspecto.
  2. Este viernes se vivió una jornada histórica geopolíticamente hablando
    Hombre, tanto como histórica, habiendo desfilado juntas también en 2000, 2004, y 2006...

    #1 Lo dices como si las Coreas pintaran algo en este asunto. No se unificarán mientras EEUU, Rusia y China no quieran.
  3. #1 Corea del Sur tiene capacidad más que de sobra para desarrollar armamento nuclear por su propia cuenta.
  4. #5 ¿Sociedades incompatibles?. Es como decir que Alemania no se puede unificar porque las sociedades son incompatibles, ...
  5. #4 El problema es que Corea del Sur no lo desarrollaría sin desafiar a EEUU. En cambio, al unirse ya lo "tendrían".
  6. #9 Lo mismo que sucede con España. Por poder puede, pero que le interese...
comentarios cerrados

menéame