Actualidad y sociedad
298 meneos
1126 clics
El PCC anuncia un plan para tomar el control del sector privado chino [EN]

El PCC anuncia un plan para tomar el control del sector privado chino [EN]

El presidente chino anunció un centenar de medidas para promover "un frente unido" con el sector privado. Los planes obligan a introducir trabajadores del PCC en las empresas -cosa que solo se hacía hasta ahora en las grandes- para regular sus decisiones y ajustarlas a los intereses del Estado. Según afirmó, "el socialismo con características chinas ha entrado en una nueva era", debido a "la expansión de la economía privada".

| etiquetas: china , xi jinping
147 151 1 K 358
147 151 1 K 358
123»
  1. #7 y que te crees que es el comunismo... una versión mucho más radical del socialismo!
  2. #101 Una frase filosófica para quitarse el sombrero!
  3. #65 Lo que es ingenuo es juzgar a China con una visión tan local.
    En China los derechos sociales simplemente no son prioritarios, al menos no como los entendemos aquí. Están más dedicados a conseguir aumentar la renta de sus ciudadanos.

    A China se le debe juzgar en función de a lo que evolucione, no en función de lo que lleva haciendo estos años. Si una vez llegan a la cima del mundo, continúan con condiciones laborales de mierda, entonces se podrá criticar, pero no ahora.
  4. #54 En China hay muchisima diferencia entre las empresas públicas y las privadas.

    En las públicas las condiciones son similares al estándar europeo, en las privadas son la puta selva.
  5. #113 Estás subestimando el estado de bienestar de China. Ni de coña tienen una educación pública y sanidad pública comparable a Europa.
  6. #2 Los Starbucks de China son de la familia Mao.
  7. #6 Mas bien es que sus dirigentes no han robado lo suficiente y necesitan un lugar donde poner a cobrar buenos sueldos a todos los familiares medio idiotas que tienen por ahí.

    De comunismo nada, pura corrupción y paguitas para los amigos/familia.
  8. #63 A lo mejor sube porque no hay derechos laborales trabajando 10 horas de lunes a sábado por sueldos de mierda... no se, tu piénsalo.
  9. #24 ¿Freno le llamas a enchufar a los amigotes y familia dentro de las empresas? Yo lo llamo "paguitas".
  10. #151 Sobretodo Francamente.
  11. #155 ¿Y de dónde sacas la idea de que los chinos enchufan amigotes en las empresas?
    Recuerda que en China la corrupción puede llegar a tener pena de muerte.
  12. #139 Te recuerdo que China es bastante capitalista jamijo

    Cierto. De hecho en su tiempo la URSS estaba bastante molesta con la "implementación" china del comunismo.
    Pero bueno, la URSS desapareció y los chinos aguantan, así que tal vez ese "intermedio" entre comunismo y capitalismo que han hecho puede que funcione mejor.
  13. #102 O sea... que las empresas en su único afán de ganar dinero toman el control de nuestros gobiernos y dirigen nuestras vidas pero tu piensas que hay que poner límites al gobierno?
  14. #43 De donde te crees que sale tu salario?

    Mi salario sale de lo que produzco trabajando menos la tajada que se quedan los accionistas de la empresa.
  15. #181 No voy a entrar a debatir en lo que cobran los Chinos de clase media.
    Pero simplemente los 10.000$ que afirmas, teniendo en cuenta que la vida es bastante más barata, ya supone ser un trabajador con condiciónes de vida europeas.

    PD: En un país tan grande es inevitable un gini de mierda. Si consideramos a la UE como un único país tendría un gini horroroso. En el caso de China habría que comparar el Gini por provincias. Y seguramente aún así seguiría saliendo muy alto porque tienen un enorme contraste rural-urbano.
  16. #167 Seguro que matan sólo a los que roban sin permiso de los líderes o a sus rivales políticos ¿O eres tan ingenuo para creer que en una dictadura no hay una corrupción bestial?
  17. #189 El problema es que eso de que es una dictadura es sólo propaganda de Estados Unidos en contra de su enemigo comercial. Yo no llamaría dictadura a un país donde hay elecciones democráticas.

    Y sí, ha habido una corrupción bestial. Por eso en los últimos años han decidido aplastarla a toda costa.
    ¿Dónde crees que habrá más corrupción, en un país donde se defiende a los corruptos y si resultan condenados se los indulta, o uno en el que hay pena de muerte para los casos más graves?
  18. #190 A ver ¡Que solo puedes votar a un partido y a un líder! Eso se llama dictadura. También Franco hacia referéndums y no por eso era democrático.
  19. #158 lo mismo te digo, si te diera por investigar un poco a lo mejor dejabas de defender tus ideas actuales
  20. #191 Aquí tenemos el partido capitalista con varias ramas para elegir. Allí igual, también hay un partido único, votas y eliges a los gobernantes.

    La diferencia tal vez es que aquí al final siempre gobiernan las grandes empresas.
  21. #27 Los deberes de los cuadros incluirán los deberes de fortalecer la orientación ideológica

    Sí, no suena muy bien. Aunque teniendo en cuenta que viven en un mundo totalmente controlado por el capitalismo, supongo que ven necesario fortalecer sus ideas para mantenerse firmes, no se...

    guiar a las figuras económicas privadas para aumentar su conciencia de autodisciplina
    Es un poco genérico, habría que ver a qué se refiere pero no estaría mal que las empresas tuvieran un poco de "autodisciplina" en vez de dejar rienda suelta a hacer lo que más rentable les resulte sin importarles nada más.

    construir una línea sólida de defensa ideológica y moral
    Pues mira, si las empresas se comportaran como si tuvieran moral probablemente la mayoría de los problemas que generan no existirían. Justamente eso es lo malo de las empresas: que funcionan como máquinas y no como personas así que no tienen ni conciencia ni ética ni moral.

    regular estrictamente sus propias palabras y acciones, cultivar un estilo de vida saludable y crear una buena imagen pública.
    Tampoco me parece mala idea, aunque de nuevo, es demasiado genérico para saber.
  22. #156 Lo que dices es mentira por un simple hecho, en China sobran trabajadores. Es muy común la presencia de los trabajadores inútiles, gente que está contratada por contratar, en vez de pagar el paro, en China se manda a las empresas públicas a contratar trabajadores que no necesitan.

    En esa situación es ilógico que hagan trabajar 996 a sus empleados. Eso es una práctica limitada a empresas privadas y seguramente empleos muy especificos. Como los trabajadores del sector tecnológico.
  23. #104 Es la República de Schrodinger, cuando se señala sus logros económicos es capitalista, pero cusndo hablamos de su falta de libertad es comunista.
  24. #126 Confundes socialismo con estado de bienestar.
  25. #193 Eso no es verdad, pero bueno.. tu mismo
  26. #203 Los candidatos los pone el partido, el único partido, no hay lugar para la discusión.

    India tiene mil trescientos millones de habitantes, muchos idiomas o dialectos internos, grandes desigualdades y no es una dictadura de partido único.
  27. #195 30 no pero muchas eran públicas hasta hace no tanto, de echo aún es el estado accionista en muchas
  28. #209 Eso que has puesto no son las elecciones de China, si no de Taiwan, tambien llamada "República de China", no confundir con "República Popular de China" que es la China de la que hablamos... en Taiwan si hay elecciones libres, en China no

    En China no hay elecciones
    www.lavanguardia.com/vida/junior-report/20190910/47199946284/china-par
  29. #164 Ah? Que te crees que no sabía que en tiempos de Franco había un solo sindicato?
    Lo siento ya me han hablado mucho de el (normalmente para bien pero habría que vivirlo)
    Ya quisieran los trabajadores norteamericanos tener la seguridad laboral que tienen los Chinos. Supongo que los sindicatos de Estados Unidos son fenomenales (sobretodo porque no los quieren ni los propios trabajadores)
    Mucho mejor tener sindicatos que dicen ser libres e independientes, mientras por la espalda viven igualmente de la financiación de estado (y eso se nota a la hora de enfrentarse al gobierno)
    www.elblogsalmon.com/entorno/es-etico-subvencionar-a-los-sindicatos
    Lo importante es lo que hacen, no el numero de sindicatos.
  30. #126 Es cierto a medias... Los pacientes están obligados a pagar, de media, aproximadamente el 30% de los gastos médicos (por cierto yo también sigo los videos de Javiertzo)
    Sin duda es una de las contradicciones de China, y presupongo que con el aumento de la riqueza se actualizara al sistema de sanidad de países europeos, al menos eso sería lo lógico!
  31. #124 y tu estas subestimando como era China hace 50 años en comparación con Europa....
    En cuanto al sistema sanitario aún tiene mucho camino que mejorar, pero del sistema educativo no tiene nada que envidiar a Europa.
  32. #216 Eres tu el que ha hecho una comparación directa entre la calidad de vida de un Chino con un americano. Si haces eso, debes de comparar la situación actual, no la evolución histórica.
    que si quieres podemos debatir, que dentro de 20 años las condiciones de los chinos serán mucho mejores, pero es un tema diferente.
  33. #211 Cierto. Aquí explican cómo es el asunto: www.youtube.com/watch?v=DzGLqm1Q0rI
  34. #202 si es verdad, yo y los dos millones y medio de personas que han dejado de votar a podemos.
  35. #221 Perdona.... una cosa es comparar entre China y Europa... y otra muy distinta entre EEUU y China.
    Estados Unidos es una sociedad endeudada que estaría próxima a una revuelta interna si no fuera porque (de momento) aún tienen el Dolar como la moneda del comercio mundial y han podido ir solventando la fallida del sistema, gracias a la maquina de ir imprimiendo dolares nuevos de la nada!
    es.cointelegraph.com/news/us-printed-more-money-in-one-month-than-in-t
    Pero que esta forma de hacer trampa con la economía tiene un limite.
  36. #231 Que si, tienes razón pero me estás saltando de un tema a otro que da vértigo.
    Has empezado a hablar de calidad de vida China vs USA para acabar hablando de la decadencia económica de USA.

    Del artículo me parece muy interesante la no inflación de los precios corrientes. Hay más dinero, pero este se apalanca en los más ricos. Fijate las cotizaciones brutales de algunas empresas americanas, leí hace unas semanas que el Top5 de empresas americanas había pasado de valer 40 mil millones a 60 mil millones en solo 1 año.
  37. #234 El Banco Mundial se alimenta de los datos que le facilitan los países ¿Sabes?

    Que si, que viven mejor, pero en una sociedad con censura (medio internet no es accesible, incluido Google, Facebook, prensa internacional), sin prensa que critique al gobierno, sin oposición política que no esté en la cárcel, sin derechos laborales o a la huelga,... Vamos, un paraíso, no se que estás tardando en ir a semejante maravilla de país
  38. #236 Es lo que tiene escribir varios mensajes con varias personas... que al final ya me pierdo por las ramas :-D

    Hacer dólares de la nada, lo único que van a conseguir es avanzar que otras monedas ganen peso en el mercado internacional (sobretodo el Yuan Chino)
  39. #243 Partido Comunista Soviético: También fue el que mató de hambre a millones de personas (1), el que desecó el mar de Aral porque era un error de la naturaleza (2) (con las consiguientes muertes), el que dejó al camarada Lysenko inventarse una teoría en contra de la evolución darwiniana y mendeliana, donde las plantas cooperaban entre sí :palm: y al que le llevara la contraria sería purgado (3), el que levantó un muro para que sus ciudadanos no escapasen de la RDA a la RFA (interesante la foto del soldado de la RDA saltando la concertina para escapar de la tierra que debía proteger), hablo del muro de Berlín, la que implementó la Cheka para ajusticiar al que de forma subjetiva se trataba de contrarrevolucionario (4), la que mandaba al disidente a trabajar hasta la muerte en los Gulag, la que puso trabajar a prisioneros en un canal de 200 Km (que luego ni servía más que para embarcaciones de recreo) que le costaría la vida a más de 100.000 personas (5), la que mandaba al olvido a aquellos "enemigos de la revolución" después de haberlos matado (6), etc...

    Partido Comunista Chino: Hablamos del partido de millones de muertos por hambre como con el Gran Salto Adelante (7), el que animó a sus ciudadanos a criticar a la revolución para luego represaliar a todo el que dijo lo más mínimo (8).
    Me asombra que digas que China es la primera potencia mundial (si es que es así) sin sonrojarte, dada la apertura al libre mercado de sus empresas.

    El comunismo condenó finalmente en 2019 los crímenes del comunismo (x), más de 100 millones (y) de seres humanos que estaban secuestrados dentro de su propia tierra.

    Lo que no ves es que allá donde entra la seguridad jurídica, el libre mercado y los derechos individuales (derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad privada), llega la prosperidad. Todos los países que han sido o son comunistas, más tarde o más temprano se han abierto al comercio, y los que no, en la miseria están (y reprimidos). ¿Que hay desigualdad? Entonces confundes desigualdad con pobreza. No es malo que tú tengas un ferrari y yo un Seat Panda, el problema es que yo no tenga para comer, y si no hay trabajo... En países que se han abierto al comercio la pobreza absoluta se ha reducido. Me refiero a países como India o Bangladesh (9) donde los "capitalistas" han llevado sus fábricas para hacer más pobres a la gente de allí, al parecer antes no eran pobres y no se morían de hambre...

    Te animo a busca conferencias de…   » ver todo el comentario
  40. #243 y por cierto, rusos y estadounidenses lo hubieran tenido difícil para salir a la estratosfera sin los científicos alemanes, como el V2 de von Braun.
    Muchos desconocen que tras las caída de los nazis Estados Unidos y la URSS se repartieron a sus científicos por los conocimientos avanzados de éstos
  41. #252 El problema de eso es que una vez que algún pais abra la veda todos iran detras. Y la sobreemision de dólares que estamos viendo, no hace más que acelerarlo.
  42. Paraíso proletariado de podemos.
  43. #51 y si no, redefinimos comunismo.
  44. #67 what? El dinero el origen en el estado? Sera que el estado se ha agenciado la potestad de dictar la politica economica a voluntad. El origen del dinero esta en la actividad economica, que es lo que genera valor. El dinero es un mero instrumento para poder ofrecer algo de valor cuando adquieres un bien o servicio.
  45. #56 creo q no lo entiendes. La sociedad dirige el mercado. El estado o gobierno no es la sociedad, pero actua como interventora y ahi es donde sw jode todo
  46. #60 Qué curioso que en un país obrero no haya libertad sindical. Sindicato vertical. Es fascismo de libro.
  47. #24 Pero si no hay empresa grande sin delegación del Partido. Si es que solo se libraban las pymes de poca monta y ahora ni eso. jajajaj
  48. #101 Bueno en el bloque sovietico o China de antes de los 90s, habia millonarios hasta ser de aqui a nada primer puesto mundial? nada que ver, si habria algun empresario en URSS no le dejaban tener mas de una zapateria ni mas de un campito con unas vacas
  49. #41 hablas en serio?
  50. #107 tú no prefieres nada, te acomodas porque en un país donde el sindicato es el mismo estado... Pero vamos que te puedes quedar en una discusión circular por años, luego dirás que prefieres un estado que ha llegado desde un sindicato
  51. #158 es realmente una pena que no vivieras un la Unión Soviética para vivir en primera mano el desarrollo que experimentó y así lo pudieras compara con “occidente”
  52. #177 tienes la opción en estos tiempos de viajar a un país como la URSS, como sabes, hay unos cuantos. Vete, vive la experiencia y, sobretodo, disfruta de tus derechos.
  53. #213 pero es bastante ilógico todo tú discurso porque el sindicato Chimo es el mismo gobierno, pero dale, si no entiendes lo redundante que es tú argumento creo que tengo poco más que decir
  54. #160 Disculpen, estaba de paseo por Lugo y he escuchado el eco de un zasca, ha sido por aquí?
  55. Y la burbuja china que? Poco se habla de la burbuja china después de 20 años casi explotando
  56. #194 ahí no te hace falta dinero para vivir hombre, papá estado te cuida.

    No confundas mi critica a tus comentarios con una defensa a ultranza de otros sistemas. Aunque te sorprenda, hay puntos intermedios.
  57. #235 para que, si no te interesa.
  58. #248 paso de convencerte. Se ve que tus "datos", ideas y argumentos son los únicos y verdaderos y no han sido manipulados.

    #247 "...El cohete V2 fue el precursor de los cohetes espaciales utilizados por Estados Unidos y la Unión Soviética." es.m.wikipedia.org/wiki/Wernher_von_Braun
    Lo que quería decir, que hay que explicarlo todo, que a los rusos, igual que a los estadunidenses, les habría costado más poner al primer hombre en el espacio si no se hubieran servido del conocimiento de los científicos nazis.

    Ale, hasta la vista, camarada
  59. #88, creo que quizás la necesitas tú, hay precedentes en las elevadísimas tasas de crecimiento que tiene China hoy y precisamente son los de la economía planificada de la URSS desde los años 30 hasta los 60. No supieron hacer una transición a una economía de consumo y eso fue lo que les estancó y precipitó su colapso, además del enorme gasto militar y subvenciones a otros países.... Pero esto no parece que vaya a ser el problema de China que está desarrollando una enorme clase media con capacidad de consumo en el marco de una economía altamente planificada.
  60. #47 son países comunistas y el señor Iglesias líder de podemos declara públicamente que es comunista.
123»
comentarios cerrados

menéame