Actualidad y sociedad
13 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PCE se fractura por su apoyo a Díaz y al Gobierno

En apenas cuatro años, el liderazgo de Enrique Santiago en el PCE ha pasado de concitar la práctica unanimidad del partido a despertar una oposición interna que ha estado cerca de desplazarle de la secretaría general. Los críticos cargan contra el papel que han asumido en el gobierno de coalición y el apoyo a Yolanda Díaz -que mantiene el carné del partido- sin haberse deliberado antes de puertas para adentro. La vicepresidenta ha salvado un ‘match ball’ importante en el XXI Congreso del PCE, ya que de haberse impuesto la lista liderada por Alb

| etiquetas: pce , fractura
  1. ¿Pero Díaz no pertenece al gobierno?
  2. Están los que quieren por primera vez en su vida ser útiles y luego los que llaman a Díaz vendida y prefieren seguir siendo la izquierda marginal y purista de toda la vida que no ha solucionado un solo problema a nadie jamás.
  3. Ni es un bulo, ni es sensacionalista.
    Literalmente en el congreso ha habido una división tremenda con los seguidores de Cubero.

    Ningun partido que sea comunista defiende la participación en el gobierno en un estado liberal burgués.
    La praxis socialdemócrata que implicaba la ruta eurocomunistas llevaba a esto.

    Es absolutamente normal que la parte de la militancia mas consciente no concuerde con esto.
  4. #2 Utiles al capitalismo y al estado espanhol estan siendolo, sin duda.
    Ahi tienes la vergonzosa "reforma laboral" de los que iban a derogar las reformas de Rajoy y ZP.

    que no ha solucionado un solo problema a nadie jamás.
    Sin esa izquierda tendrías lo que tienes en los USA. Porque algo equivalente a los socialiberales del psoe lo tienes alli. Lo que no tienes es la influencia de los PCs de postgeurra en toda europa, asi como la gloriosa influencia de la URSS.
    Gloriosa para la clase obrera, por supuesto.
  5. #3 Pues yo recuerdo a Anguita con su Programa-programa-programa dispuesto a pactar.
    Antes no era así. Quizá los que quedaron con los años sí, pero en los 90 estaban dispuestos a entrar en el gobierno.
  6. Creo que acabaron a hostia limpia, fue en este?
  7. #5 Es que el giro eurocomunista lo dio Carrillo, junto con Berlinguer en italia.

    Eurocomunismo y estado lo publicó Carrillo en 1977.

    Anguita ya era puro eurocomunismo. Lo que pasa es que hay una diferencia entre meterse en el gobierno y defender influir desde fuera.

    La cuestión es que ha llevado anhos la consecución de ese giro a la socialdemocracia. Y por eso el PCE es hoy lo que es. La sombra de lo que fue el partido de los trabajadores de espanha. De la defensa contra el fascismo. De la resistencia contra el franquismo durante este. De la organizacion de los sindicatos en un pais que los prohibía.
  8. #6 Si.

    16:30h. Insultos y agresiones en el plenario.

    El debate está envenenado. A los gritos de ¡Tongo! de los partidarios de Alberto Cubero han seguido enfrentamientos físicos directos entre delegados.

    elcomun.es/2022/07/08/xxi-congreso-del-pce/
  9. #2 Hombre, para ser útiles de la forma en que lo son, ya teníamos al SOE, ¿no? Que hasta hemos visto a la Yoli alabando a la OTAN. Para eso, mejor agrupar los votos en un sólo partido y evitar así las penalizaciones de nuestra ley electoral. Eso sí sería útil.
  10. #7 Desde que fracasaron en el golpe de estado de 1934, se quedaron sin ideas sobre cómo llegar al poder
  11. #4 Es lo que hay, ojalá hubiese más gente respaldando con su voto un proyecto de izquierdas, pero la realidad es que la mayoría está más a la derecha. Si te empeañas en un programa de máximos, el resultado es que "quedas fuera de juego", no porque tus ideas sean malas, sino porque causan rechazo en la mayoría de los votantes. Lamentablemente la mejor solución es el "poco a poco" (y no pondría la mano en el fuego por Díaz), porque si a base de pequeños logros se pierde ese miedo/odio irracional a la izquierda, ir a más será más fácil que "ir a por todas" desde el principio.
  12. #12 Aunque hubiese mas gente respaldando con su voto "un proyecto de izquierdas" no podrían cambiar nada.
    Porque el sistema politico no está disenhado para permitir superar o acabar con el sistema capitalista.
    Porque ni siquiera el "proyecto de izquierdas" aspira a hacer algo semejante. Y como tal poco puede resolver.

    Y en realidad ahi esta la clave. Y es que un proyecto que no se construye sobre la construcción de poder popular y EN CONTRA de este sistema infame no va a conseguir nada.

    Porque cuando intentas cambiar algo, por minimo que sea, ellos usan todo contra ti. Y tenemos miles de ejemplos al respecto. Y comportarse, como hace UP, como si esto fuera sorpresivo es indecente. Porque de sorpresivo no tiene nada. Y porque no educa a la mayoría, sino muy al contrario. No son "las cloacas", es el estado. No son "los corruptos", es el sistema capitalista. No es la "derecha antidemocrática", son los intereses burgueses TAMBIÉN defendidos por el P(so)E, con quien gobiernan.

    Queréis convencer a la gente de que participar en un juego donde las reglas, el poder, las fichas, la fabrica del juego, el jurado,...estan en manos del contrario...Y de que aún asi se puede "conseguir algo". Ojalá fuera así, sería todo mucho mas facil. Pero por desgracia no lo es.

    La socialdemocracia ya ha demostrado su bancarrota en repetidas ocasiones. Sus unicos avances debidos a la amenaza que para los capitalistas suponia la URSS... se han venido dilapindando desde la caída de ésta... Sus defensore? Una ridicula sombra de lo que fueron.

    Aspirar a ser mejores gestores de este sistema infecto no es proponer nada nuevo. Es querer ser un psoe a la izquierda del psoe. Y para eso los votantes del psoe ya tienen a éste.

    no porque tus ideas sean malas, sino porque causan rechazo en la mayoría de los votantes
    La mayoría de los votantes construyen repiten lo que cadenas de capitalistas les dicen. Y esto da igual que se refiera a la mas radical socialización de los medios de producción y eliminación del trabajo a salariado....o a la sencilla compra un de chalet en Galapagar.
    No por mas normal la segunda es menos rechazada.
  13. Frente de Liberación de Judea y no el Frente Judaico de liberación.  media
  14. Ya están afilando los piolets por un cargo
  15. #11 Bulo, Manolitro, bulo.

    Y que viva la UHP!
  16. #7 Te equivocas. Al final entre escisiones, refundaciones, nuevos proyectos, verdadera izquierda y demás, terminarán 100 partidos de izquierda irrelevantes y peleados entre todos ellos.
  17. #13 Queréis convencer

    ¿Quieres un aplauso o es suficiente con unas galletitas? Pensé que debatía con alguien más serio, pero va a ser que no.

    La realidad sociológica es la que es, por mucho que quieras más, no depende de tus gustos y prioridades, sino de las de todos y, siento informarte, no somos mayoría.

    ¿Que van a usar "todo lo que tengan"? Por supuesto. Ahora, si la mayoría quiere cambiar, todo depende del grado de compromiso de quienes quieran el cambio. ¿Que el sistema está amañado? Pues sí, es lo que hay. ¿Ganas algo yendo "a por todas" sin tener el respaldo social suficiente? No, salvo que te aporte una gran satisfacción responder "queréis convencer" de vez en cuando a quien debata contigo.

    Y no, no está de más tener mejores gestores en este sistema infecto. Por mucho que sea un problema el propio sistema, también lo es tener unos gestores de mierda o unos gradísimos hijos de puta. Y yo no pensaba antes así, pero es tal la degradación a la que nos está llevando tanto miserable que considero necesario mejorar, más aún si la alternativa es no conseguir nada.
  18. #18 ¿Quieres un aplauso o es suficiente con unas galletitas? Pensé que debatía con alguien más serio, pero va a ser que no.
    Disculpa si te molesté, pense que apoyabas su proyecto. Si no es así, me corrijo y me disculpo.

    La realidad sociológica es la que es, por mucho que quieras más, no depende de tus gustos y prioridades, sino de las de todos y, siento informarte, no somos mayoría.
    Que no somos mayoría los que apoyamos un proyecto emancipador o que no somos mayoría los que lo necesitamos?
    En realidad esto ya lo respondi al final de mi comentario anterior. La mayoría de "opiniones" la construyen los medios, a quien pertenece los medios? Pues eso, lo extranho es sobreponerse a la propaganda de los medios, no seguirla. Y aun así cada vez mas crece el desencanto con el sistema y cada vez mas gente se absitene.

    Ahora, si la mayoría quiere cambiar,
    Tu estas defendiendo que "Lo que falta es una mayoría y hay que conseguirla", yo te estoy defendiendo que aunque la hubiese no se conseguiiría cambair nada dentro de este sistema (politico y economico). Por qué? Porque eso ya ha sucedido. En variuas ocasiones (incluida la propia segunda república). Y no por falta de voluntad o de apoyo popular, sino porque el contrario jeuga sus fichas tb.

    ¿Ganas algo yendo "a por todas" sin tener el respaldo social suficiente?
    Defender lo que considero justo y necesario. Yo veo un barco que se hunde y una unica manera de que nos salvemos la mayoría. Hay quien defiende que tenemos que se amyoría en el barco en hundimiento para cambiar como funciona esto. Yo no lo comparto. Ojalá, eso fuera una solución. Lo que conozco del mundo, de la historia, de la economía me dice que por desgracia no lo es.

    salvo que te aporte una gran satisfacción responder "queréis convencer"
    Para nada aporta satisfacción. Se que hay mucha gente , con muy buena voluntad, que entiende que este sistema es una mierda. No me aporta ninguna satisfacción que les convenzan con cantos de sirenas de que si "estas elecciones si son las importantes". Esta papeleta si. Esta ley si. Al contrario. Eso no me beneficia a mi ni a ellos, solo beneficia a quienes necesitan de este sistema politico que son quienes se benefician de este sistema económico.

    Y no, no está de más tener mejores gestores en este sistema infecto.
    Entre tener el esclavista que te da latigazos y el que no te los da....pues no lo se, en ambos sigues esclavo. El primero duele mas. Pero tanto con el uno como con el otro mientras no hagas anda para dejar de ser un esclavo seguirás portando cadenas.
  19. #19 Si lo reduces al "esclavista que te da latigazos y el que no te los da", pues es evidente que no hay nada que hacer.

    Yo no lo veo así, pienso que se trata de construir algo y que, sin el apoyo social y el rechazo del estado, no queda otra que ir poco a poco. Yo no quiero cambiar de esclavista, y, como considero que la mayoría quiere quedarse con el que da latigazos, entiendo que sólo queda mejorar lo que se pueda para ver si así, parte de la sociedad reacciona y deja de confiar en lo que le dicen los medios o el cuñao por WhatsApp y más en cómo le van las cosas.

    Si asumes que la sociedad está manipulada por los medios, que lo está, la única manera de cambiar algo es convenciendo a una parte lo suficientemente grande. No lo vas a conseguir sin demostrar nada tan sólo proponiendo cosas o luchando por ellas con pocos recursos. Si lo que propones está "a la izquierda de Podemos", que ya es "la extrema izquierda" para esos con cuyo respaldo hay que contar, no me parece que lleve a nada.

    Y te lo digo como alguien que antes no pinaba así, pero hostias, he visto cómo se ha ido deteriorando tanto todo, con cada vez más subnomales llamando "comunismo" en España a lo que algunas derechas europeas ponen en práctica, que me parece inasumible "ir a por más" porque lo único que se consigue es que sigan arrasando con todo.
  20. #20 Si lo reduces al "esclavista que te da latigazos y el que no te los da", pues es evidente que no hay nada que hacer.
    Es evidente que es un paralelismo. Pero si, estamos hablando de sistema burgués de explotación descarnada o sistema burgués de explotación descarnada con algunas tiritas(provisionales).

    la única manera de cambiar algo es convenciendo a una parte lo suficientemente grande
    Esas es la hipótesis de la socialdemocracia. No la mía. Yo defiendo la organización y la militancia consciente. La continua formación. La construcción de poder popular por todos los medios. Insisto, no por capricho o ego, sino porque creo q es la única alternativa que lleva a la victoria.

    Si lo que propones está "a la izquierda de Podemos", que ya es "la extrema izquierda" para esos con cuyo respaldo hay que contar, no me parece que lleve a nada.
    Es que el respaldo se gana con el trabajo y la actividad dia a dia. No con lo que digan los medios. Porque los medios SIEMPRE van a estar contra el movimiento popular. Porque pertenencen a sus amos. Y venimos de un periódo historico en terminos macro jodidos. De caida de la URSS y consenso neoliberal. Y por fortuna eso ya se ha roto. Pero no quiere decir que aun no quede por andar.

    he visto cómo se ha ido deteriorando tanto todo, con cada vez más subnomales llamando "comunismo" en España a lo que algunas derechas europeas ponen en práctica,
    Porque el nivel de descomposición del sistema economico y politico es cada vez mayor. Y eso, por mucha propaganda que haya, la gente lo sufre. Y con dicho colalpso se buscaran alternativas. Y el capital, claro que tiene las suyas. Pero nosotros tenemos que construir las nuestras.

    que me parece inasumible "ir a por más" porque lo único que se consigue es que sigan arrasando con todo

    Históricamente no ha sido la socialdemocracia quien ha detenido "que arrasen con todo". Es mas, ha sido complice de ello en su giro socioliberal. Y es que un problema de aceptar un sistema infecto como este es que aceptarlo te convierte en defensor de este. Y quienes quedan como alternativa? Pues hay gente q acaba convencida de que la unica alternativa a eso es la extrema derecha. El giro etnonacionalista.

    Desde luego lo que es IMPOSIBLE es que se vea a quien es parte del gobierno como "alternativa" al mismo. En todo caso se le ve como coparticipe o apendice. Y por mucho que haya una parte de verdad en la "correlación de debilidades" (y en la falta de votos de UP) eso alcanza para eximir ante el votante a estos. (Ojala me equivoque)
comentarios cerrados

menéame