Actualidad y sociedad
23 meneos
26 clics

El PDeCAT reclamará a Sánchez que derogue el decreto que fomentó la salida de empresas de Cataluña

"Real Decreto-ley 15/2017, de 6 de octubre". Con este nombre jurídico se aprobó la modificación en la ley de Sociedades para facilitar la movilización de empresas fuera de Catalunya tras el referéndum de 1 de octubre de 2017. Aunque sus efectos reales sobre la economía continúan siendo controvertidos, para los independentistas la modificación simbolizó un importante agravio, pues lo consideraron la prueba de que el Gobierno atacaba directamente el tejido empresarial catalán.

| etiquetas: cataluña , empresas , caixa , pdcat , decreto
Comentarios destacados:                
#2 No lo entiendo, decían que la salida de las empresas no afectaba para nada a Cataluña.
  1. Que necesidad hay si según los independentistas no se está marchando ni una empresa?
  2. No lo entiendo, decían que la salida de las empresas no afectaba para nada a Cataluña.
  3. #3 Catalunya ... Esto, comérselo con patatas, sabe mejor :-D
  4. Si quitan el decreto ese, ¿como van a volver las que estan fuera?
  5. Que las empresas se instalen donde quieram pero que sean sus legítimos dueños, los accionistas, quienes decidan la sede, como sucedía antes del decreto ley, no los cerdos que suelen estar sentados en los consejos de administración.
  6. Bueno, que lo deroguen, pero siendo un camino de dos direcciones esto va a complicar queu vuelvan :troll:
  7. #2 Y también decían que se pegarían por ir a Cataluña.
  8. #1 ¿Que ha dicho eso? ... Se marchan la sedes sociales, no las empresas. Pero si encima hay una ley que lo incentiva pues a joderse.
  9. #1 Decencia. Hay necesidad de decencia, mucha.
  10. #4 ¿Te molesta que en Español se escriba Cataluña?
  11. #9 no hay una ley que lo incentiva, es una ley que lo facilita. Que son cosas muy distintas.
  12. #13 Es lo mismo, y anunciada a bombo y platillo en su momento.
  13. #3 la misma puta manía que hizo llamar a los juegos de pequín juegos de beijing o a teresa de calcuta teresa de kolkata.
  14. #12 Pues no lo parece, la verdad.

    Por cierto, esto es una tontería, si no ha afectado a la economía según los "indepes" para que reclarmarlo???

    Quizás esta imagen tenga algo que ver:  media
  15. #14 Por mucho que lo facilite, si la empresa no viera razones no movería ni la sede social. Razones que niegan los que ahora piden que dejen de "facilitarlo"
  16. #11 Es pogripostureo, como el "los españoles y las españolas", tienen que dejar clara la postura política incluso sin hablar de política.
  17. #6 a los cerdos que suelen estar sentados en los consejos de administración lo ponen los accionistas. Y si no lo hacen bien se los cargan sin pestañear. Además los accionistas de las empresas no votan a colores como se hace para votar a gobernantes.
  18. #14 no es lo mismo. Quien lo está incentivando es la inestabilidad política.
  19. #2 Lo que son son unos lumbreras, dijeron que no se iban las empresas, pero ya se han ido cerca de 5,000 y ahora que ya se han ido quieren derogar el decreto que facilita la movilidad de empresas, para que? para que les sea más dificil volver?.Son los más listos.Las empresas volveran cuando Cataluña vuelva al orden estatutario y constitucional y no hará falta derogar ningún decreto.

    La fuga de empresas no cesa: un total de 4.558 empresas han salido de Cataluña desde el 1-O
    www.expansion.com/empresas/2017/10/06/59d74d6e22601d64698b469f.html
  20. #14 No, no te dan ayudas por cambiar la sede social, simplemente se facilitó el trámite... Que por cierto se podía utilizar también para localizarse en la incipiente República Catalana.

    Y lo más importante: la economía ha crecido más en Cataluña que la media española y notablemente más que Canarias y Baleares a pesar del turismo récord.

    www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-aragon-asturia
  21. #9 ¿Os queda algún banco con sede fiscal en Cataluña?, ojo, banco, que no caja.
  22. Si se deroga, habrá que volver a crearlo. Ese Decreto da facilidad a las empresas para operar, y llevaban años pidiendo algo así. Otra cosa es que se aprobó en caliente en un mal momento.
  23. En todo caso se supone que las que han querido ya se fueron, no cambiaría gran cosa que fuera derogado. Como mucho ralentizaría (que no impediría) la salida de nuevas empresas en algunos casos muy concretos (aquellas que por estatuto deban someter a junta este tipo de decisión). Porque al final es eso lo que se cambió, nada más y nada menos.

    Pero oye si les hace feliz ese cambio simbólico, pues genial. Pero que no olviden que si alguien cede en algo, el otro lo tendrá que hacer en otra cosa. Que este follón no es responsabilidad de un lado solo.
  24. #23 #17 21 Bueno tranquis, que os ponéis cómo motos con el tema...Es domingo y yo freno aquí. Mañana ya veremos. :-)
  25. Pues no son muy listos. El decreto facilitaba cambiar la sede social. Si ahora se suprime, será más difícil que vuelvan ¿no?
  26. #28 Con el tema no, con la hipocresía.
  27. #9 y que problema hay con eso, no es lo que promulgan Madriz, Cataluña y País Vasco? Que las empresas puedan estar en cualquier sitio y operen en otro territorio con total impunidad, y después repartir migajas?
  28. #27 Es solo un cambio con lazys sonrientes, creo que ya saben, que las que cambiaron la sede social ya no vuelven.

    Es como tenerlos cogidos por los huevos, a la mínima, ya no nos cuesta hacer el cambio fiscal.

    Y por eso creo que es lo de reclamar el cambio de #0, tienen miedo.
  29. #2

    Aparte de que posiblemente sea hasta anticonstitucional e ilegal.
  30. #20

    En realidad no tanto.

    Suelen ser unos mangantes pues por unas mayorías muy minoritarios que tienen porcentajes de acciones menores del 10%.

    No sé si fue el chorizo de Villalonga quien quería poner en TEF que el máximo % de voto era el 10%, aunque tuvieras el 80% de las acciones.
  31. #14 incentivar y facilitar no significan lo mismo, otra cosa es que tu no lo sepas
  32. #3 a mi no me molesta
  33. #22 Y lo que te rondaré, morena.
  34. Los independentistas, no dejan que las empresas se independicen de Cataluña.

    :palm:
  35. #42 goto RAE
  36. #12 Pues lo parece.
  37. #5 Son así de listos. Debe ser cosa de su ADN sin tacha,
  38. #22 en la futura Cataluña ñas empresas no podrán irse.
    :troll:
  39. #5 Quizá dan por supuesto que no va a volver ninguna, y quieren dificultar que se sigan marchando las que quedan.
  40. #13 es una ley que da libertad a las empresas de toda España. Es una ley para toda España, menos ombliguismo
  41. #3 Sólo se hace para recordar a los españolistas que deben respetar las lenguas minoritarias, si quieren que se respete la suya. :-) {0x1f61c} {0x1f638} {0x1f47c} {0x1f47d} {0x1f344}
  42. #53 Tú no respetas las lenguas minoritarias y el derecho de los que tienen el catalán como idioma materno a ser atendidos en su idioma en Cataluña en las instituciones.

    Y ya puedes esperar el mismo respeto para el español de quienes el castellano no es su lengua materna.
  43. #55 Pero el catalán es el idioma de toda Cataluña, por eso el castellano no tiene preferencia allí.

    El inglés y el chino también tienen mayor uso y extensión ¿y qué? Que el español sea de uso en el resto de España es asunto tuyo, no de los catalanes. En Cataluña hay dos idiomas oficiales.

    Eres tú el que levanta estúpidas barreras, no los catalanes, ellos hablan los dos idiomas, pero a algunos os molesta y queréis vivir allí sabiendo sólo uno. Si no respetáis el catalán, luego no os quejéis cuando la gente escriba Catalunya o deletear, en lugar de Cataluña o borrar.
  44. #57 Ningún catalán te ha pedido que sepas bailar una sardana. Las barreras te las inventas tú.

    Y si los médicos saben hablar en perfecto español, España es muy grande.

    Acabas de llamar al catalán "lengua de pin&pon". Lo que demuestra que no sabes lo que dices o mientes descaradamente, porque hace un rato decías que respetabas el idioma catalán y no lo haces (algo que yo sabía antes de que lo demostraras).

    El principio de igualdad de oportunidades es no regalar un máster a alguien que no ha estudiado ni ha asistido a clases, y de eso parece que en Madrid saben mucho. Por eso España es un país atrasado.

    Y yo creo que el sentido común de los gobiernos autonómicos está a un nivel muy superior de los que mienten predicando sobre un país maravilloso en el que, toman decisiones que consisten en robar y mentir a los ciudadanos para robarles todo lo que tienen y destrozar sus vidas.
    ¿Has visto en la televisión los anuncios de Cofidís? ¿Has visto los anuncios de apuestas on-line? ¿Has visto una cadena de televisión nacional que se llama Tele5? Menuda vergüenza de país.
  45. #59 Has sido tú el que ha hablado de igualdad de oportunidades, y yo te demuestro que hablar de eso en España es mentir e intentar engañar a los incautos.

    Aquí otro ejemplo de igualdad de oportunidades en España: www.meneame.net/story/bigotes-no-declara-marido-cospedal-sale-papeles-


    Y tú puedes decirle a la gente que no hable catalán, es asunto tuyo. Los catalanes no le dicen a la gente que no hable español, pero exigen su derecho a ser atendidos en su idioma materno en su tierra.
    De todas formas, has insultado el idioma, por lo que, con ello te dispones a que los demás escribamos en castellano como nos dé la gana, con todas las faltas de hortografýa que queramos.
  46. #61 Tú mismo. Tampoco es que pretendiera que cambiaras de opinión, simplemente pretendo que veas que, los que no piensan como tú tal vez no estén tan equivocados.

    Y si los de naranja no vienen para robar a manos llenas, como hacían sus congéneres a los que defendieron en la moción de censura, pues yo me adaptaré como pueda a lo que venga; seguiré defendiendo mis derechos con el mismo interés, y seguiré protestando contra los que hacen pasar hambre a los ciudadanos de a pie para llenarse sus bolsillos abusando de su poder y cometiendo injusticias.
comentarios cerrados

menéame