Actualidad y sociedad
9 meneos
679 clics

Pedro Duque da un consejo sobre las colas para comprar Lotería de Navidad

Todos los años, podemos ver cómo se forman colas kilométricas a las puertas de las administraciones más populares de España. Sigue habiendo adeptos a determinadas administraciones coincidiendo, normalmente, con el número de veces que han repartido premios en la Lotería de Navidad. Pedro Duque, astronauta y exministro de Ciencia, ha publicado un tuit dedicado a todos aquellos que esperan largas colas para poder comprar un décimo en determinada administración.

| etiquetas: pedro , duque , consejo , lotería , navidad
  1. ¿Hay colas para participar en la estafa de la lotería?

    ¡Qué valor tiene alguna gente!

    #FreeAssange
  2. Te ahorro un click:
    Tema lotería y las colas en ciertos sitios: por si alguien se deja ayudar, repetimos lo que dicen las matemáticas: te toca igual compres donde compres. Haz cola si eso te divierte, pero no ganas nada. Mira la cola y verás con cuánta gente tendrás que repartir lo que allí toque.
  3. Que forma más educada de decir que la gente que hace horas de cola en doña Manolita es medio lerda :troll:
  4. #1 ¿Qué estafa? Las reglas están al alcance de cualquiera: hay tantos números, tantos premios de tales cuantías y Hacienda se lleva el 20% si ganas más de X cantidad.

    Si la gente es anumérica es cosa suya.
  5. #3 ayer precisamente hice esta foto a la cola, un laborable a la 11 de la mañana...
    Qué país....  media
  6. #1 no te lo imaginas, yo que salgo por el centro de Madrid a hacer fotos los fines de semana, desde hace ya un mes largo me los encuentro ya desde muy temprano en colas kilométricas; la de Doña Manolita es surrealista ya que la cola la he visto dar la vuelta a la manzana (es bien grande) y la cola llega a la entrada del local por el otro lado, pero con la mala suerte de que no te sirve de nada estar en la puerta si tienes que esperar a más de mil personas que van antes
  7. Es pura ley de probabilidades, para eso no hace falta ni estudiar una carrera, no te digo ya ser astronauta, que sí, lo ven todo de otra perspectiva. :troll:
  8. #4 No estoy en contra de que se paguen impuestos si te toca un premio grande, pero la lotería es una estafa, como lo son los préstamos a interés superior al 25%. Que existan, que se legalicen y que las reglas estén claras, no significa que dejen de ser una estafa.

    Como son una estafa los casinos, las casas de apuestas, y demás...

    Claro que ésta es mi opinión basada en mi ética, y no tienes por qué estar de acuerdo.

    #FreeAssange
  9. #6 Es que aunque ganes el premio mayor, no vas a salir de pobre. No vas a poder ni siquiera dejar de trabajar. Y en el 90% de los casos solo da para comprarte alguna cosilla. Es decir que si en lugar de estar haciendo la cola larguísima, trabajaras en otra cosa las horas que te tiras en la cola, ganarías más dinero que el que te va a proporcionar la lotería.

    #FreeAssange
  10. #8 No sé. Llamarlo estafa me parece un pelín forzado. No creo que la ética tenga algo que ver en todo esto. Para llamarlo estafa me parece que debería haber algún tipo de engaño, y yo no lo veo.
  11. El problema es que muchas personas no solo son anuméricas sino peor. Asi tenemos antivacunas, votantes a favor de totalitarismos, economías de burbuja, etc etc.
  12. #10 He mirado en el DRAE estafa.

    Lo pongo aquí:

    estafa1
    1. f. Acción y efecto de estafar.

    2. f. Der. Delito consistente en provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante engaño y con ánimo de lucro.

    3. f. germ. Cosa que el ladrón da al rufián.

    estafar
    Del it. staffare 'sacar el pie del estribo', porque, como el jinete en esa posición, el estafado se queda en falso.

    1. tr. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar.

    2. tr. Der. Cometer alguno de los delitos que se caracterizan por el lucro como fin y el engaño o abuso de confianza como medio.


    Me parece un engaño porque se anuncia en todos los sitios, cuando creo que no se debería anunciar ningún tipo de apuesta o juego de azar, por razones obvias. Además los anuncios se dan incluso en los telediarios. Los telediarios no deberían anunciar productos comerciales y desde luego no deberían promocionar los juegos de azar. Cuando las cosas salen en las noticias y cuando se mezcla la "ilusión de todos los días", se crea una falsa seguridad. Me parece una estafa desde el punto de vista del comportamiento humano y de como gestionamos las noticias y la información.

    Por supuesto, respeto a la gente que no comparte mi opinión.

    #FreeAssange
  13. #5 contra más larga es la cola más jodido está el país
  14. Puestos a decir verdades podrían explicar para qué vale votarles.
  15. #9 A ver... si te tocan 320 euros netos, aunque tengas que trabajar, te da para vivir relajadamente.
  16. la loteria es el impuesto de los tontos
  17. #3 "Ej que aquí siempre toca"
    Pues claro, sunormal, porque vende todos los putos números.
comentarios cerrados

menéame