Actualidad y sociedad
10 meneos
84 clics

Pedro Sánchez ha empezado a ‘mandar’ en Telefónica

El Gobierno lleva un tiempo atento a la situación de Telefónica, sobre todo por la pérdida de valor de las acciones, rozando mínimos históricos, lo que le ha convertido en una compañía vulnerable en plena crisis por el coronavirus. Y Moncloa ha comenzado a influir en la multinacional, forzando el cambio de mando en el Grupo Prisa.

| etiquetas: pedro sánchez , telefónica , situacion , grupo prisa
  1. Mandar en Telefónica sería importante si la compañía tuviera posibilidades de dar beneficios en un futuro próximo.
  2. En un momento como este de pandemia hay que ser conscientes que de haber tenido una infraestructura pública de comunicaciones.., haría que el servicio fuera más universal y hubiera habido menos problemas de teletrabajo.

    Bien si.., la comepetencia y la actualización tecnológica.. como si liberar el mercado hubiera bajado los precios... JUUUAAAAAASSSSSS
  3. Que no nos lo cuenten como una intromisión propia de bolivarianos significa que el estado va al rescate. No se trata de control, se trata de poner pasta. Y la pasta no la pone Sánchez de su bolsillo.
  4. #1 No me cabe en la cabeza que una compañía de telecos no dé beneficios en un futuro. Puede haber (que la hay) una fuerte deuda, mucha competencia y una dirección mediocre, pero todo ello se puede remediar. Lo jodido es que también se puede empeorar. Lo que tampoco acepto es que la entrada de poder (y dinero) público en la empresa tenga que suponer "per se", lo segundo.

    La gestión pública eficiente en España es todo un desafío. Telefónica podría ser una buena base de pruebas. Me atrevo a afirmar esto, más que nada porque veo que el hecho de que siga siendo 100% privada, como es ahora, tampoco parece garantía de que mejore su situación.
  5. No sé si manda o no en Telefónica, pero si lo hace, que sea menos descarado que uno anterior que puso a su amigo de pupitre como director...
  6. Lo dudo.
    Errónea.
  7. #1 3000 kilos en 2017, 3000 kilos en 2018, 1000 kilos en 2019 y 600 en lo que llevamos de año de beneficio neto.
  8. #5 Este caso es diferente. La vez anterior Telefónica era una empresa con unos beneficios enormes, y en este caso es un intento de que Telefónica vuelva a dar beneficios y no quiebre.
comentarios cerrados

menéame