Actualidad y sociedad
8 meneos
89 clics

El peligroso discurso de la antivacunas Nuria: "Si las plantas son más resistentes sin tratamientos químicos, a nosotros también nos fortalece"  

La antivacunas Nuria confesaba que no creen en la medicina convencional y que prefieren otro tipo de médicos, como osteópatas o naturistas; tal y como confesó a este programa de Equipo de Investigación de 2015, que laSexta ha vuelto a emitir este sábado.

| etiquetas: antivacunas , vacunas , cáncer , plantas
  1. Esta señora tiene mucha razón y solo espero que ahora se entierre hasta el cuello y disfrute de una larga vida absorviendo nutrientes de la tierra y procesandolos mediante fontosíntesis
  2. Hombre en parte tiene razon. Solo olvida que si son resistentes es porque han desarrollado algo geneticamente que las hace mas resistentes a esa enfermedad a partir de alguna planta que nacio con esa variacion genetica. Dentro de unas generaciones el ser humano como tal se habra fortalecido.
    Pero a los de ahora les aplica la Ley de Darwin...cosa que afecto a mucho antivacunas por el mundo... en mayor medida que los que se vacunaron....
  3. #2 por mi, pueden no vacunarse, pero que sean apartados de la sociedad
  4. Las plantas son resistentes a las plagas únicamente gracias a los venenos que contienen.

    Algunas plantas están artificialmente modificadas para ser más resistentes a la plagas. Esto quiere decir que contienen más venenos.

    Todas las plantas son venenosas, pero unas más que otras. Ser vegetariano no es una gran idea.

    Por ejemplo las espinacas contienen muchísimo oxalato. También las patatas, pero bastante menos.

    Los oxalatos son una sustancia que cristaliza en forma de pinchos. Los bichitos lo muerden y les duele.
    Si comes demasiados oxalatos, se van acumulando en las articulaciones y acabas con artritis.
  5. Porra: ¿Cuándo va a morir?

    Le doy como mucho 5 años. Darwin no falla.
  6. Cuando tenga un problema serio de salud ya vereis cómo cambia de opinión y va al hospital en lugar de al chamán que le receta hierbas.
  7. Parece que pretende una selección natural a las bravas, sin medicinas ni leches. Quien sea fuerte genéticamente sobrevivirá, y quien no al hoyo.

    Bueno, espero que si es coherente que si enferma de verdad, no vaya al medico, y que la naturaleza siga su curso.

    Yo prefiero que por ejemplo no haya niños con polio que acaben sin poder moverse como ocurría antes y doy las gracias a los investigadores que pudieron hacer esas vacunas.
  8. #3 Yo creo, despues de ver muchos casos, que es gente que hasta que no le ve los dientes al lobo no reacciona. Podrian crear un pais propio que se llama NoVacum, puedes ir libremente, volver sin vacunar no xD
  9. Gry #9 Gry *
    #2 Na, entonces renegaría también de los remedios naturales. Simplemente es imbécil y/o pretende sacar tajada de quienes se crean su discurso. :-P
  10. #9 Es que lo natural ha sido testeado desde tiempos ancestrales. No como esas vacunas que nos inyectan para que no tengamos hijos sanos y seguir los objetivos de la agenda 2030 para controlarnos mas. :troll:
  11. Coño, primera noticia de que las plantas no tienen enfermedades.
    Le voy a decir a los castaños con chancro y a las encinas con la seca, que hablen con la tal Nuria.
  12. #2 Te invito a ti y a la señora del meneo a acompañarme en mis aplicaciones de fitosanitarios a las viñas que cuido y comparas después con aquellas que no reciben ningún tipo de fitosanitario.
  13. #12 No, hombre, no. Es natural y todos lo sabemos
  14. Que todo esto ocurra con algo tan obviamente ventajoso para la sociedad como son las vacunas, da una muestra de que el ser humano no tiene remedio y ha escogido el camino directo de la estupidez.
  15. Eso es tener poco campo
  16. #13 A mi no me hace falta, yo no digo que no se usen productos para evitar enfermedades, pero a lo largo de muchas generaciones los propios hongos y bacterias tb pueden desarrollar inmunidad a los productos fitosanitarios. Hay que considerarlo una ayuda. SI vemos las plantas de hace 5000 años, las actuales aguantan muchas enfermedades debido a los procesos de seleccion durante todo ese tiempo, y las actuales seguramente despues de mucho tiempo tb desarrollaran inmunidades para las que ahora necesitan ayuda. Preguntate pk estan desarrollando las bacterias inmunidad contra los antibioticos?

    La señora esta confunde inmunidad desarrollada a lo largo de miles de años, con inmunidad en una vida humana.
  17. #17 Claro que hay una evolución, y que una planta puede desarrollar resistencias a enfermedades, pero de ahí a no necesitar fitosanitarios en ningún caso hay un paso muy largo.

    En el caso que conozco más de primera mano (hago vendimia desde que tengo uso razón y todo el proceso completo hasta la vendimia desde hace unos años), el viñedo, hay distintas variedades que tienen distinta adaptación a pelearse con según qué enfermedades, pero incluso la misma variedad en distintos sitios va a estar en diferentes condiciones climáticas que le van a afectar, mejor o peor, a esas resistencias.

    Tú prueba a tener albariño en las Rías Baixas sin usar ningún tipo de fitosanitario, ya no entro en si de agricultura biológica o no.
  18. #18 Mi familia compraba uva en Ribeira Sacra, y algunas veces tb vendimiabamos, para hacer vino, aparte de tener nuestros campos con patatas, lechugas, tomates, judias... Echar se le echa siempre algun tipo de producto para ayudar llamese sulfato o lo que sea. Tb creo que alguna gente se pasa echando antibioticos.
    Antiguamente no se le echaba gran cosa, pero tb el riesgo de enfermedades en las cosechas era mas alto. Con los productos que se echan ahora se garantiza una mejor cosecha y mejor calidad.
comentarios cerrados

menéame