Actualidad y sociedad
17 meneos
94 clics

Un peluquera vizcaina de 35 años con asma logra la incapacidad total

- La Seguridad Social de Bizkaia ha reconocido a una peluquera afectada de asma la incapacidad permanente total por enfermedad profesional debido a la exposición a determinados productos utilizados en las peluquerías a los que estaba sometida en su puesto de trabajo y que agravaban su enfermedad respiratoria.

| etiquetas: peluqueria , asma , incapacidad , laboral , persulfatos
  1. Yo tengo una amiga que con menos de 30 años la dieron la incapacidad total por enfermedad profesional ya que también era peluquera y tenía alergia a los componentes de los tintes que se usan en peluquería.
  2. ¿eso significa que no puede trabajar nunca más de nada, o no puede trabajar nunca más de peluquera?
  3. #0 Este envío cuenta un poquito más, hace poco enviaron esta: www.meneame.net/m/mnm/sentencia-favorable-incapacidad-total-asma
  4. #2 pues entiendo que mas que la incapacidad deberian asignarle un puesto en alguna empresa donde su sueldo sea equivalente al que tenia en la peluqueria pero no estando ya expuesta a esos líquidos / gases
  5. Y los ciclistas asmáticos ganando Tours y Vueltas :troll:
  6. #2 No puede trabajar de peluquero y le dan una pensión del 55% de la que le correspondería. Pero podría trabajar en otra cosa.

    Y cuando llegue a los 55 la pensión pasaría a ser del 75%

    Ademas si trabaja en otra cosa creo que la empresa que le contrata estaría prácticamente exenta de pagar seguridad social por ella.
  7. #2

    No puede trabajar en nada relacionado con lo que le provoca la enfermedad. Podría trabajar en cualquier otro campo si encuentra trabajo allí.
  8. Yo al revés, conozco a una peluquera ( dueña ) que ha remodelado toda la peluquería y utiliza ahora productos naturales...también por problemas respiratorios.
  9. #9 ¿pero si renuncia a la paga puede seguir trabajando en otra cosa?
  10. La heterogeneidad del asma sugiere pues que está influenciada por multitud de factores, incluyendo genéticos, historia familiar, edad, sexo, estatus socioeconómico, raza o etnia y factores ambientales reconocidos por el individuo. Se trata de una de las enfermedades crónicas más comunes y se estima que lo padecen aproximadamente 300 millones de personas en todo el mundo,

    cuidateplus.marca.com/enfermedades/respiratorias/2012/05/09/investigan

    Menuda puerta que acaban de abrir.
  11. #9 "Si trabajase de algo estaria estafando."

    No. Eso no es cierto.

    La Incapacidad Total si te permite trabajar en otra trabajo diferente al que tenias. La que no te lo permite trabajar es la Incapacidad Absoluta ya que recibiría una pensión del 100%.
  12. #6 España es un fracaso. Cómo pueden pagarte por no hacer nada?
  13. #15 Eso. Dejemos de pagar a los pensionistas.
  14. #13 Dices mal
  15. #16 a los pensionistas no cariño, ellos han hecho cosas (cotizado).
  16. #11 La nueva fibromialgia :troll:
  17. A todos estos que tienen incapacidad para un puesto, pero que podrían realizar otro trabajo, habría que:
    Pagarles sólo 3-5 años máximo una pensión (al 90% si quieres).
    Darles un crédito que puedan utilizar en cursos y formación que quieran (crédito educativo - no hay que devolverlo).

    Y asunto resuelto. Las personas pueden trabajar en cualquier otro puesto válido. Ser útiles para la sociedad.
  18. #18 Esta mujer también ha cotizado. Sino no tendría derecho a la incapacidad.
  19. #1 Y claro, a esa edad no se podía haber reconvertido en otra cosa...
  20. #22 Y lo ha hecho, pero se concede una incapacidad permanente total cuando el trabajador, por una lesión o enfermedad, no puede realizar las funciones de su profesión habitual. Por ello, siempre que encuentre un trabajo que sea compatible con sus lesiones podrá trabajar y además compatibilizar la pensión con el salario.
    además para que te concedan esa incapacidad debes reunir otros requisitos, como haber trabajado x años en esa profesión.
  21. #23 "además para que te concedan esa incapacidad debes reunir otros requisitos, como haber trabajado x años en esa profesión."

    Ademas tienes que tener 5 años cotizados hasta los 40 años para tener derecho a la pensión de incapacidad y a partir de los 40 años, un año mas por cada 5. Así por ejemplo para tener derecho a ello a los 45 años tendrías que tener 6 cotizados, etc...

    cc #22
  22. #24 Eso es un poco complejo ya que la ley se hace de forma genérica.

    Así aunque este caso nos pueda parecer un poco doloso también podemos suponer un hombre de 50 años con varias lesiones de espalda que le impiden trabajar como albañil (y levantar peso).

    ¿A que trabajo sin cualificación y que no pueda cargar pesos podría acceder?

    cc #20
  23. #26 Por qué dices "sin cualificación"?

    Lo que yo digo es que el estado les pague cursos y formación para que puedan realizar otros trabajos.
comentarios cerrados

menéame