Actualidad y sociedad
16 meneos
16 clics

Peña Nieto pide "respeto a los derechos humanos" en Venezuela

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se mostró hoy partidario de que haya "respeto a los derechos humanos en Venezuela" en una entrevista con Efe en la que confesó tener una relación "muy institucional" aunque "bastante cordial" con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro. Peña Nieto, que se encuentra en Bruselas donde ha participado en la II Cumbre entre la Unión Europea y CELAC, celebrada el miércoles y el jueves, se refirió también a las gestiones realizadas en Venezuela por el ex presidente del Gobierno español Felipe González.

| etiquetas: peña nieto , ddhh , venezuela , méxico
14 2 2 K 138
14 2 2 K 138
  1. Lecciones las justas: Se debió olvidar de los 43 estudiantes y el lío de los narcos que tiene en su país...
  2. Habló de putas "La Tacones"
  3. Sólo falta George Bush :palm:
  4. Según algunos comentarios del hilo los líderes venezolanos deberían ser los primeros en callar :roll:
  5. Hablo el narcopresidente, a mexico no va misterx porque gobiernan sus colegas los neoliberales.
  6. Como dijo aquel director de equipo:

    ¡Un poco de respeto joder! ¡Un poco de respeto me cago en la puta virgen!

    Típica lógica facha. Aquí se respetan los derechos humanos porque los millonarios tenemos libertad.
  7. Es logico que pida respeto porque se dirige a un ciudadano nacionalizado colombiano por intereses personales. Joda a quien joda es colombiano, y lo lleva en secreto. www.espiaenelcongreso.com/2014/12/10/felipe-gonzalez-se-va-colombia-na
  8. Y luego agregó: respeto como el de disparar en la nuca y desaparecer a los estudiantes que pedían respeto al derecho humano a la educación, respeto a los muertos de Tlatlaya a quienes dispararon por la espalda y en la cabeza en lugar del derecho a un juicio justo si es que eran crimínales, respeto como el que di a las mujeres en el Estado de México, siendo la entidad número uno en feminicidios, solo por ejercer su derecho a trabajar. Ejercer el derecho a la autodeterminación como a los pueblos indígenas que ha masacrado y desalojado de sus territorios, derecho a elegir gobernantes con la recién compra de elecciones del 7 de junio...
comentarios cerrados

menéame