Actualidad y sociedad
10 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensiones en España. Desmontando mitos y leyendas

En España, los pensionistas son probablemente el único gran colectivo que no ha pedido poder adquisitivo durante la crisis económica. El ingreso medio que perciben los pensionistas supera el ingreso medio que percibe la población en edad de trabajar. España tiene uno de los sistemas de pensiones más generoso de la UE. Concretamente el 4º más generoso, en relación los ingresos obtenidos en la edad laboral versus los que se obtienen en la jubilación. El problema es que los sueldos medios en la edad laboral son bajos.

| etiquetas: pensiones , economía , jubilación , seguridad social
  1. Los que son pobres de solemnidad son los jóvenes.
    www.meneame.net/m/actualidad/riqueza-millennials-espanoles-3-000-euros
    21 veces más pobres que nuestros padres, luego no se pueden independizar, no se pueden comprar casa o irse de alquiler y tener hijos, luego no habrá reposición y cada vez irá todo peor.
    Básicamente todo el esfuerzo de la crisis ha ido a los jóvenes porque los jubilados es el mayor nicho de votantes y desde hace 4 años parece que todo se arregla pero es dinero prestado que tarde o temprano se parará la fiesta.
  2. Nos quieren vender la moto en todos los terrenos.
  3. En España, los pensionistas son probablemente el único gran colectivo que no ha pedido poder adquisitivo durante la crisis económica.

    Primera frase de la entradilla y primera mentira.

    Han perdido menos que los asalariados, eso está claro, pero han perdido. Si quieres un colectivo que no ha perdido poder adquisitivo, busca por alta dirección de grandes empresas.
  4. "En España, los pensionistas son probablemente el único gran colectivo que no ha pedido poder adquisitivo durante la crisis económica".

    Empezamos mal. Cobran en función de lo cotizado. Normal que no "pierdan". Lo perdieron por las crisis del pasado. Si les bajó el sueldo, si se quedaron sin empleo, todo eso afectó a su cálculo de pensión.

    Además llevan años en los que se les ha subido menos que el IPC, eso es conocido. Así que la afirmación es falsa.
  5. #3 Es en lo unico que se equivoca un poco, si han perdido y es mas sus pensiones en muchos casos mantienen hasta a sus hijos o nietos trabajando. El resto no va muy desencaminado...
  6. Y de lo que se trata, por supuesto, es de crear un estado de opinión que abogue por hacer a los viejos tan pobres como a los jóvenes, ya que al revés... esto... no interesa.

    Un estado de opinión que es fácil que prenda en España, un país en el que la envidia es el gran pecado nacional y en el si uno está jodido a lo máximo que aspira no es a estar tan bien como los demás, sino a que los demás estén tan jodidos como uno.
  7. #3 Las pensiones se han actualizado todos los años y no ha pedido poder adquisitivo
  8. #7 www.eleconomista.es/economia/noticias/8851826/01/18/El-poder-adquisiti

    Si, las pensiones se han actualizado 0,25% todos los años.
    Con la excepción de 1, siempre por debajo de la inflación, por lo tanto han perdido poder adquisitivo.
  9. #8 Ok, hay cinco años que se revalorian por encima de la inflacion, 2010 y del 2013 al 2016, pero el 2011 que es cuando mas sube el IPC no se suben las pensiones, y ese -3.2 no se recupera quedando en un menos 4
  10. #9 Subida del IPC:
    IPC España 2017  1,11 %    
    IPC España 2016  1,57 %    
    IPC España 2015  0,02 %    
    IPC España 2014  -1,04 %    
    IPC España 2013  0,25 %    
    IPC España 2012  2,87 %    
    IPC España 2011  2,38 %    
    IPC España 2010  2,99 %    
    IPC España 2009  0,79 %    
    IPC España 2008  1,43 %
  11. #1 Has puesto un enlace a una noticia donde pone que los jóvenes tienen riqueza valorada , de media, en medio millón de pesetas...

    Si lo comparas con lo que tuvieron mis padres son unos jodidos millonarios.
  12. Con medio millón de pesetas no te compras ni la las ventanas del salón.
  13. #7 Anda, tómate la medicación y deja de soltar chorradas
  14. #6 Pues si, aquí el deporte nacional no es que todos cobremos más, sino que estemos todos igual jodidos. Al final tendrá razón Pepe Rubianes
  15. #7 Vaya que no.... solo el medicamentazo ya es una bajada significativa.
  16. #9 Ahora tienen que pagar las medicinas
comentarios cerrados

menéame