Actualidad y sociedad
14 meneos
20 clics

Las pensiones son el instrumento que más atenuó la desigualdad en la crisis

Los pensionistas han sido el sustento económico y el apoyo logístico que han utilizado muchas de las familias que han pasado por estrecheces en la pasada crisis. Ese comentario de café que se hizo popular en los últimos años ha sido refrendado en un informe editado por Funcas, que muestra que las pensiones públicas son el instrumento que más contribuyó (un 52,5%) a reducir las desigualdades durante la crisis. España es el país de la OCDE donde más aumentaron esas desigualdades durante la crisis, incluso por delante de Grecia.

| etiquetas: pensiones , atenuar , desigualdad , crisis
11 3 2 K 64
11 3 2 K 64
  1. Y estas pensiones se consiguieron mantener por la obtención de los famosos creditos en condiciones ventajosas que Europa concedió a España hará unos 7-8 años.

    Eso sí, ahora lo vamos a tener que pagar con nuestras futuras pensiones (si es que tenemos alguna).
  2. #1 Creo que los créditos fueron más bien para tapar el agujero de los bancos, porque según parece si te compras un adosado de 400K ni vale eso ni casi nadie lo podrá pagar.
  3. Y la sanidad pública. Imaginaros en plena crisis a la gente muriéndose sin atención médica.
  4. #2 También fueron para pagar pensiones, funcionarios, desempleados, etc.

    Cierto es que esos pagos fueron con bancos mediando por medio, pero la realidad es que no había un chavo en las arcas del estado para afrontar esos gastos.
  5. #1 No es verdad, al contrario; se vació la hucha de las pensiones para tapar otros agujeros que no tenían nada que ver.
  6. #5 No digo que no. Pero al final da igual qué dinero se utiliza para qué, el de los créditos o el de reservas nacionales. Los creditos al final son los que alimentan esta hucha de pensiones


    www.meneame.net/story/estado-tiene-prestar-10-192-millones-seguridad-s

    www.meneame.net/story/rajoy-ha-vaciado-90-hucha-pensiones

    www.meneame.net/story/no-hay-dinero-pensiones-credito-urgente-10-000-m
  7. #6 Si no hubieran vaciado la hucha de las pensiones para otros fines, las pensiones necesitarían menos créditos, y eso puede ser más importante de lo que se vé a simple vista.
  8. #6
    No deberia dar igual, las deudas privadas deberian pagarlas la privada, y si los bancos son 'demasiado importantes' como para dejarlos caer no pueden ser privados.

    Cuando dan beneficios si son privados.
comentarios cerrados

menéame