Actualidad y sociedad
46 meneos
50 clics

Y la peor empresa 2014 es... Gilead, el laboratorio del fármaco contra la hepatitis C Sovaldi

Gilead, la farmacéutica del medicamento contra la hepatitis C Sovaldi, ha sido elegida por los consumidores como La Peor Empresa del Año. En la sexta edición de estos premios, convocados por FACUA-Consumidores en Acción, la firma estadounidense ha ganado en el desempate con Bankia al recibir el 54,9% de los votos, tras quedar eliminadas las otras tres competidoras: Orange, que quedó en tercer lugar, Divatto y Repsol. Cada día mueren en España doce afectados, que no pueden acceder al medicamento de esta firma por su desorbitado precio.

| etiquetas: peor , empresa , facua , consumidores , hepatitis c , gilead , sovaldi
38 8 1 K 134
38 8 1 K 134
  1. Esta es la clasificación de los consumidores. Habría que ver la de los accionistas.
  2. #1 y la de los trabajadores.
  3. #1 Los accionistas lo más probable es que estén descojonándose ahora mismo de estos premios
  4. Me parece un poco oportunista el pedir que se regalen los medicamentos o que se ponga un precio que no quiere el productor.

    Si no hubiera sido por ellos, su dinero y su investigación no se habría encontrado esa cura.

    ¿OS pensáis que cualquier empresa farmacéutica o laboratorio se gastaría un duro en investigar el cancer o cualquier enfermedad si al día siguiente se lo "expropian" y se queda sin nada?

    Os imagináis que al Corte Inglés le obligan a regalar toda su ropa porque la gente muere de frío?
    O cualquier empresa que realiza un adelanto o investigación, que se lo quiten?

    No investigaría ni Peter.

    A mí también me dan pena la gente que se muere de la enfermedad (igual que muchos otros se mueren de otra que también tiene cura)

    Si realmente se quiere cambiar la ley y que el estado se quede con los inventos que tanto dinero le ha costado a los laboratorios, perfecto, pero no puede ser retroactivo y que entonces si a los laboratorios no les interesa investigar el sida, cancer porque se lo quitarán, entonces se dedicarán a evitar la caída de pelo o a luchar contra las hemorroides que como no son vitales lo podrán vender y ganar dinero (que es el motivo de la existencia de una empresa)

    No puedes cambiar las reglas de juego solo por si me conviene o no.

    Que inviertan los demás, pero sus frutos me los quedo yo.

    No tiene sentido.

    Y si no nos gusta, exijamos al estado que invierta en investigar estas medidas, pero les es más barato que lo haga el sector privado y luego comprárselo (pero no puede encima robárselo)
  5. #3 no creas... Tiene un mérito de la h***** ganarle a bankia en esto!
  6. #4 de un debate anterior sabemos que todo lo que estás diciendo es falso.
  7. #4 No han investigado una puta mierda (en este caso) y en la mayoría, gran parte de la investigacion la paga papa estado o universidades publicas. Por otro lado, gastan mucho mas en marketing que en I+D.
  8. #4 vale, bonita parrafada. Una pena que, en el caso de ésta empresa y el Sovaldi, sea totalmente falsa.

    Gilead compró el medicamento ya desarrollado en una operación de especulación más que de investigación. Y, para más INRI, el laboratorio que si lo desarrolló contó con ayuda de su gobierno para financiar su desarrollo.

    Suerte la próxima vez!
comentarios cerrados

menéame