Actualidad y sociedad
38 meneos
58 clics

Los pequeños agricultores piden a los consumidores el boicot a cítricos de Terceros Países que “están arruinando la camp

UPA pide a la UE que “deje de mirar a otro lado” y active las cláusulas de salvaguardia para evitar que países como Sudáfrica, Egipto o Turquía sigan “reventando el mercado”

| etiquetas: boicot , cítricos , exportaciones
  1. En el resto de españo no hay wevos
  2. Que pidan explicaciones a los buenos españoles de ppseocs que apoyaron su ruina en la ue, ¿estaban devolviendo algún favor por lo de Catalunya?


    a mamarla por. pringaos.
  3. Vaya, pues cuando un empresario agricultor se compra un Mercedes alemán de 120.000€...
    Me callo, es la globalización
  4. Pues que se pongan de acuerdo con otros agricultores y hagan presión porque hay mucha gente que compraría productos españoles y catalanes(:troll: :calzador: ) si estuviese el origen de los productos mejor especificado. Sobre todo en productos procesados que ni ponen el origen de los ingredientes ni nada.
  5. #2 ¡Viva la autarquía!
  6. Que los productos españoles se exporten a todo el mundo y compitan cob con productos locales: somoh lo mejoreh.

    Que los productos extranjeros vendan en España y compitan con productos españoles o incluso sólo por pasar por carretera española a otros países (como por ejemplo productos agrícolas marroquíes que pasan por Almería hacia Francia, Bélgica...) : destrozar camiones, hacer campaña en su contra y llorar.
  7. Me hace mucha gracia toda la gente que se les llena la boca hablando de pobreza en el tercer mundo, de la desigualdad, de lo mucho que hay que ayudarles, de lo mucho que molan los "pobres migrantes" y que hay que acogerlos, etc etc; pero luego, cuando toca la posibilidad de que nos vendan sus producciones y sus productos, de que mejoren y prosperen gracias al comercio, nos volvemos todo barreras y cierre de fronteras.
    Cinismo y del más asqueroso se llama eso.
  8. No veo que pidan boicot a sus propios productos cuando los precios finales para el consumidor final se disparan.
  9. Por mí como se si se van al tacho, mucho pedir solidaridad pero ellos bien que se apuntan a la extrema derecha que son los que nos llevan a ruina, ahora les ha llegado el turno así que no está demás recordarles el mensaje de sus ídolos: "es el mercado amigo", así que agua y ajo.
  10. ¿qué cláusulas de salvaguardia son esas?
  11. #7 ninguna naranja es ilegal.
  12. No sé si elevar el salario mínimo en España atentará de alguna manera con las posibilidades de estos productores de competir con esos países. Se me ocurre, no sé...
  13. #2 Tu discurso del odio rollo TV3 es lamentable
  14. #7 A los agricultores locales se les exige un estándar (EU), a los foráneos no.
    Derechos laborales, impuestos, prohibición de ciertos pesticidas.

    Aparte de que si las naranjas de fuera son cultivadas en latifundios, los latifundistas serán ricos, los trabajadores no.
  15. Todos queremos que lo nuestro se venda en todo el mundo pero que el resto del mundo no venda aquí.
    Y a la vez queremos que los países subdesarrollados sean capaces de generar riqueza para que no tengan que venir inmigrantes pero a la vez queremos que vengan inmigrantes para hacer de mano de obra barata.
    Cabalgando en contradicciones.
  16. #09 La "extrema derecha" es ultraintervencionista

    Es lo que tiene haber oido campanas y no saber dónde, y repetir los eslóganes de twitter como papagayo.
    En España el mayor representante histórico de la "extrema derecha" es el franquismo. Un régimen estatista sólo comparable a los países del bloque del este en su ansia intervencionista y liberticida.
  17. #1 Menos banderas y mas limones
  18. #15 Los productos foraneos tienen que cumplir las mismas normas fito sanitarias.
    Los "derechos laborales" es cuestión de cada cual, y los impuestos, cada país puede tener los que le de la gana.
    Primero, no sabes de donde vienen las naranjas (o lo que sea).
    Segundo, seguro que es mucho mejor que los trabajadores se dediquen a buscar entre la basura que es a lo que les condenas si no les dejas vender sus productos en otro países.

    Te repito que lo de ser muy progres con los pobrecitos del tercer mundo queda super bonito, hasta que te toca competir con ellos, entonces todo son barreras y proteccionismo del mas rancio.
  19. #4 Parece buena idea. Cuando lo he visto en otros países me ha dado un poco de yuyu y asco ver la banderita en la esquina pero al mismo tiempo cierta emoción y sentimiento de unidad; sentimientos enfrentados.
  20. #7 Como se nota que no tienes ni idea de lo que hablas, eso en mi pueblo es un bocachanclas
  21. #7 Yo compro la mejor naranja al mejor precio, no ando haciendo estudios de desigualdad en cada estante.
  22. #7 ecológicamente ¿ me puedes explicar qué sentido tiene importar de sudafrica naranjas?
  23. #19 Las naranjas no tendrán pesticidas cuando llegan a la mesa, pero mientras se cultivan no se controla.

    Se les condena a nada, se pide que se respeten X derechos laborales o no se permite exportar.
    Así lo mismo ellos ganan derechos laborales.
    en.wikipedia.org/wiki/Brussels_effect

    A quienes condenas a buscar en la basura es a tus productores locales, quienes no puede competir debido a la legislación, mientras compras ajos a dictaduras como China.
  24. #16 O igual es que lo que se pide es jugar sin las cartas marcadas. Que no es lo mismo producir siguiendo unas normas de seguridad alimentaria que hacerlo a la brava.
  25. #23 Se importan naranjas de Sudáfrica, porque las naranjas buenas, los valencianos las venden caras a Reino Unido y Alemania y para España quedan las naranjas malas a un precio más alto que las de Sudáfrica
  26. #25 #5 A mi plim! vais a los valencianos arruinados y les decís que el progreso es su ruina y que su querido país no defiende sus intereses.
  27. #29 El interés de los valencianos va a ser como meterse sus naranjas por el culo y a la vez aplaudir a los burócratas madrileños que les llevan a la ruina. A mi me divierte tanto como a ti.
  28. #31 La ue donde están ppsoecs donde unos votaron contra los valencianos y otros se abstuvieron.
  29. #19 Los productos foraneos tienen que cumplir las mismas normas fito sanitarias En teoría. Una de las quejas es que eso en la práctica no se controla.
  30. #7 Cuestionar a la patronal es xenofobia.
  31. #4 pues yo sería una de las que comprasen...
    Bastante DDT están colando con el tomate marroquí.
  32. #7 Para salir de la pobreza tienen que hacer negocio de forma global? Entonces lo llevan claro, si los recursos de su país no se lo permiten entonces no hay, ni habrá, solución
  33. #38 Va de lo bueno que es putear a los de Valencia o de Huelva porque es buenísimo consumir los productos de muy lejos, cuanto mas lejos mejor.
  34. #19 Ni te has leído el artículo ni sabes de lo que hablas.
    Los agricultores piden que se exija a los de fuera lo mismo que les exigen a ellos. Y todo lo demás, está de más.
  35. #40 si es que arruinar la industria local y hacer viajar las mercancias miles de km es lo mas sostenible que se puede hacer.


    Luego pasa que se importan productos podridos como tu.
  36. Mucha gente no se entera de nada, lo que no salga en su güasap o en Sálvame: no existe. Además habría que explicar el significado de la palabra boicot.
  37. #32 Ahí está el quid de las políticas europeas. Primero subvenciona, luego permiten la importación de productos a menor precio sin tener en cuenta costes como impuestos o empleo local que son beneficiosos para la comunidad. Pero por otro lado a los consumidores locales puede resultarles prohibitivo para su economía el producto final de la mercadería. Todo esto debería balancearse para ser justos y dejarse de milongas neoliberakes y desregulaciones cortoplacistas.
  38. #43 ¿estos? no, no, los pidetaxis son tuyos:  media
  39. #41 No sabes de lo que hablas tu. Las condiciones fito sanitarias que se exigen a los productos que entran en Europa son las mismas que las que se exigen a los productores europeos. Son las únicas que puedes exigir.
    No, no les puedes exigir que paguen los mismos salarios que aquí.
    No, no les puedes exigir que paguen los mismos impuestos que aquí.
    Que suele ser lo que se suele usar para criticar la "competencia desleal", lo cual es simplemente una soberana estupidez.
  40. #7 Yo tampoco tengo en nada en ayudar al desarrollo de sus economías pero si quieren vender en europa que se atengan a las reglas de la UE.
  41. #49 Ya lo hacen.
  42. #47 No teníamos suficientes fachas que tenías que llegar tu a dar lecciones en lugar de arreglar lo tuyo. Que agustito se quedaron los que te facturaron, lástima no te dieran una educación para respetar algo.
  43. #48 ¿Les obligan a esos productores de fuera a hacer el carísimo tratamiento en frío? Por que en Valencia, si quieres sacar fuera un kilo de naranjas si que deben hacerlo.
  44. #52 ¿acaso tu opinión sobre Catalunya es diferente de la de 'Abascal y los pidetaxi'?
  45. #55 ¿pretendes obligarme a que me caigas bien?
  46. #57 ¿desde cuando es xenofobia que alguien me caiga mal? la xenofobia de aplica a un grupo de personas, si es a una. en concreto porque le consideras imbécil es manía.
  47. #2 Algunas de las medidas que UPA reivindica están recogidas en la proposición no de Ley registrada el pasado 22 de enero por el grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados ante la crisis del sector citrícola. Siete medidas que incluyen la intervención de la UE, apoyo económico y mejora de la participación del sector

    Pero sobre todo, no olvides que Pdecat y ERC NO apoyaron la peticion de Compromis de NO ratificacion del tratado de comercio con Sudafrica. ERC se abstuvo y Pdecat voto a FAVOR del tratado. Y los nacionalistas vascos, tambien. A favor de la NO ratificacion, solo votaron los dos senadores de Compromis y en contra del tratado los mismos mas una senadora manchega de Podemos.
    www.senado.es/web/actividadparlamentaria/sesionesplenarias/pleno/rwdse

    Buenos catalanes apoyando a los agricultores valencianos....
comentarios cerrados

menéame