Actualidad y sociedad
25 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perdedores

La Transición permitió a los franquistas acomodarse sin que nadie preguntara qué crímenes habían cometido o qué botines habían arramblado. Aun así se sienten víctimas. Disfrutan de sus palacetes requisados,pisos y obras de arte que un día fueron públicas o de otros. Sin embargo,quitar una estatua de su abuelo o cambiar de nombre una calle lo consideran demasiado. Será porque venían de muy alto y la caída les parece acusada. Será por orgullo o porque no han asimilado que ganaron la guerra pero son los perdedores del presente y el futuro democrát

| etiquetas: perdedores , franquistas , crímen , botín , víctimas
20 5 5 K 32
20 5 5 K 32
  1. #1 Oiga.. si esto se hubiese solucionado en estos años ya no habría noticias de esta índole.
  2. Copio un comentario del artículo:

    "Trabajé con una persona muy cercana a Arias Navarro alias “Carnicerito de Málaga”, aquél llorón que anunció la muerte del dictador, como último presidente del Gobierno franquista y primero del gobierno juancarlista.
    En su cargo de primer presidente de gobierno juancarlista recibió la noticia de que el yerno del dictador y padre de toda esta cuadrilla, estaba vaciando los tesoros del palacio de El Pardo, la contestación de aquel ilustre franquista fue “Después de lo que ha hecho sufrir a nuestro generalísimo, que se lleve todo, pero que se vaya”.
    Del "Yernísimo", Cristóbal Martínez-Bordiú, alias "Marqués de Vespaverde", director del Hospital La Paz, entre otros, se dijo que "había matado más personas en La Paz que su suegro en La Guerra".
    Cuando la viuda del asesino dictador, Carmen Polo “alias la Collares” se acercaba a alguna joyería o tienda de antigüedades temblaban los propietarios, robaba lo que se le antojaba y los gremios de estos establecimientos tenían un acuerdo por el cual pagaban entre todos, el valor de lo saqueado.
    Los nietos, estos que ahora ponen pegas a la exhumación de la momia, en sus jóvenes años, cazaban los venados y jabalíes de los montes de El Pardo y los restaurantes del pueblo estaban obligados a comprárselos.
    A la nieta, Carmen Martínez-Bordiú, amiga muy íntima de Isabel Presley y compañeras de escarceos de alcobas, la casaron con Alfonso de Borbón y se comentó que fue porque su abuela la quiso hacer reina de España, mandando a Juan Carlos a Estoril con su padre.
    Los otros nietos han dado que hablar por sus problemas de drogadicción y sus sonados divorcios.
    Unas joyas estos “perdedores”.
    Tanto los honores nobiliarios de esta gentuza como la firma del documento que dicta enterrar al asesino en el Valle, han estado en manos de Juan Carlos I"
  3. #1 "..El país y sus nuevos líderes no les han pedido nunca cuentas a los franquistas, que ellos sí ajustaron en su momento: Franco rebautizó calles republicanas, colegios, cambió los libros, se purgó a los "traidores a la patria", se hicieron juicios y se reparó a los héroes de la "Cruzada", construyéndoles mausoleos como el Valle de los Caídos.
    Claro, entre las ventajas ejecutivas de una dictadura está que el líder hace lo que quiera sin tener que aprobar su ley de memoria en un parlamento, sin que se la paralicen en los tribunales, ni siquiera hace falta que se llame ley: se hace, y punto. Así se hizo.

    Por contra, la democracia aún está intentado, 44 años después, sacar al dictador siguiendo unas reglas, y se encuentra en los juzgados con obstáculos, recursos y contenciosos cada vez que alguien quiere cambiar una estatua o el nombre de una calle.

    Con Adolfo Suárez no era el momento.
    A Felipe González no le pasó por la cabeza.
    Aznar lo ignoró.
    Zapatero citó a la bestia negra de España e instauró una ley de memoria algo blanda, que ni profundizó en el patrimonio ilegal de los Franco. Rajoy lo mandó todo al banquillo con su sabida displicencia, rebajó a cero euros el presupuesto para las fosas y se fumó un puro.
    Pedro Sánchez, en la decimotercera legislatura, ha movido el cuerpo con todos los procesos legales y los respetos, pero ese gesto para los Franco y sus adláteres ha sido demasiado.

    Mantienen un ducado y la fundación con el nombre del dictador, que sería ilegal en cualquier país de la UE o con dos dedos de frente. "
comentarios cerrados

menéame