Actualidad y sociedad
18 meneos
96 clics

Perfil del universitario: joven frustrado dispuesto a trabajar… en tienda de ropa

La tortilla se ha dado la vuelta. Tener estudios universitarios no sirve para encontrar empleo cualificado rápidamente. Al final, los licenciados universitarios se desesperan y acaban rellenando formularios para entrar en cadenas de ropa, se ponen a trabajar de camareros o emigran. ¿Pero no teníamos claro que la educación de alto nivel era la salida?

| etiquetas: perfil , universitario , joven , trabajo , tienda , ropa
15 3 3 K 116
15 3 3 K 116
  1. Ya veréis que gracia dentro de 2 o 3 años a todos los jubilados desesperados que ya no hay gente a la que la frían impuestos para que puedan cobrar las pensiones porque se han tenido que ir de España porque esto ya no da más de si.  media
  2. Pues yo, imaginad si estoy desesperado que he tirado un currículum para trabajar de barbero en el palacio de la Moncloa
  3. Estudia hijo si quieres un buen trabajo decía..... Porque es tan santa como buena que si no.... :troll:
  4. #3
    - Entra un tío en un bar con 5€ en el bolsillo, quiere comerse un bocata, pero en ese bar no tienen bocatas. El tío coge sus 5€ y se va a otro bar donde si tienen bocatas.

    - Entra un tío en un bar, solo tiene 1€ en el bolsillo, quiere comerse un bocata, pero en ese bar no tienen bocatas, luego llega a otro bar donde si tienen bocatas pero cuestan 5€.

    Si tienes un título, puede que no encuentres trabajo de lo tuyo donde tu quieres, pero tienes otras opciones, si no tienes título, no tienes casi opciones.
  5. No creo que el fallo sea en los estudios, los estudios son necesarios y nunca están de mas
    El problema está en el tipo de empresa y el tipo de empresario que anida en españa, y en la poca inversión en investigación y desarrollo que se hace, tanto en empresa privada como pública ojo

    Las salidas tipo FP están muy bien sin duda y son necesarias, pero también las universidades, no solo de técnicos puede vivir un país y menos si quiere poder llegar a competir con otras economías, aparte la gente debe estudiar lo que considere, una persona que quiera hacer una carrera superior si la metes en una de técnico no va a gustarle (y al contrario, al que le guste la rama técnica que se meta a ella porque la disfrutará)

    Y a la larga bueno, como me solían decir mis padres, puede que veas universitarios trabajando de barrenderos, lo que no verás es a barrenderos trabajando de universitarios, al final los estudios lo que te dan es mas opciones que el que no tiene esos estudios

    El estado no debería "limitar" ni "orientar" a "menos educación" nunca, debería tratar de explotar el potencial de la gente que quiera/pueda estudiar una carrera, habrá casos en los que no (que se yo, alguien empeñado en estudiar una carrera universitaria en filosofía china aplicada a los zapatos de piel de cocodrilo) pero sin duda habrá otras que son un potencial excelente si se aprovechan bien
  6. Yo soy ingeniero superior en informática y de buena gana cambiaba mi curro por una tienda de ropa si supiera que me iba a dar para comer. El esfuerzo diario de una profesión y la otra, no tiene nada que ver, y los sueldos depende de la ciudad que hablemos...
  7. Me toca en la barra más larga, me da que voy a ser de los que peor lo van a pasar :-S
  8. #4 No porque el PP les dirá a los jubilados que las pensiones las robaron Jordi Pujol y Pablo Iglesias.
  9. #9 Y se lo creerán, es lo que tiene ver TVE 10 horas al día.
  10. #8 Eso pienso yo, no nos vamos a jubilar nuuuuunnnnncaaaaaaaa
  11. "¿Pero no teníamos claro que la educación de alto nivel era la salida? "

    El problemas es que, hoy día, tener una titulación universitaria no es tener una educación de alto nivel. Y otro problema es que cada vez hay menos gente cursando carreras técnicas y optando por carreras más fáciles, pero con peor salida laboral
  12. Los universitarios tienen una tasa de paro mucho menor y sueldos mayores. Lo que dice adecco en función de sus estadísticas internas no vale para nada, no es extrapolable. Ellos trabajan un mercado muy concreto: el de la baja cualificación.
    Un periodista debía saber esto.
comentarios cerrados

menéame