Actualidad y sociedad
8 meneos
49 clics

Periodismo o muerte: ¿cuál es el futuro de los medios de comunicación?

La pandemia ha venido a apuntalar un sector que ha sufrido su gran reconversión en los últimos 20 años

| etiquetas: periodismo , futuro , medios , comunicación , periodistas
  1. "Para todos los entrevistados, el papel del periodista no puede sustituirse por el del 'ciudadano informador' en las redes sociales, como muro de contención de las noticias falsas. "Las manos de un ciudadano no están entrenadas en los rudimentos y la ética del periodismo y precisamente esto entraña un gran peligro para el futuro: el potencial para compartir noticias falsas de manera intencionada o no".
  2. 45 años mintiendo y engañando a las población.
    Pues tienen lo que se merecen, caso nadie compra ya periódicos.
    Al dejar de creer en ellos se extinguen.
    ABC, antena 3, COPE, Onda Cero, okdiario, ELMUNDO... en caída libre hasta su desaparición.
  3. Totalmente de acuerdo con lo qie dices y añadiria eldiario, la sexta, el pais...etc, y muchisimos mas. Medios afines al gobierno de turno.
  4. Los Estados y los Poderes Fácticos necesitan a los medios de comunicación para poder manejar a la plebe. Por ello, aunque no vendan ni un sólo panfleto, no dudan en financiarlos.
  5. Los medios privados no van a desaparecer.Son deficitarios de principio a fin pero seguirán comprados por los bancos y grandes grupos financieros.Es el sistema para mediatizar-idiotizar a la población y crear opinión a favor de la jerarquía dominante.Hablan de lo que quieren que se hable,callan lo que les interesa y,como un francotirador,destruyen a todo aquél que se enfrenta.
    Así qué es un falso debate pensar que los medios están de capa caída porque estos se van moldeando y dinero no les va a faltar.Son como las emisoras musicales,pinchan hasta el hartazgo los temas de quien mejor paga y eso es lo que oyes.
    El problema son los periodistas que o se venden,son ignorados o sencillamente destruidos y ahí tienen un problema moral si son honrados.Y ya veis cómo está el panorama.
  6. El mal periodismo es un problema porque cada vez es más raro el ciudadano crítico. Formando más pensamiento crítico, el mal periodismo se extinguiría solo.
  7. #3 si pero lo que va a quedar tampoco es muy alagueño, multinacionales americanas contando lo que es verdad o lo que es mentira y de poder opinar ni te cuento lo que hay
comentarios cerrados

menéame