Actualidad y sociedad
115 meneos
1899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El periodista pasa hambre

Si se toma usted la molestia de ver alguna tertulia televisiva, esos programas low cost que quieren hacer pasar por debates pero que son simples shows de relleno, podrá disfrutar de las más exóticas mezclas de informadores. Periodistas honrados con criterio junto a auténticos delincuentes.

| etiquetas: periodismo , basura , tertulias
66 49 20 K 15
66 49 20 K 15
  1. En la foto no hay ningún periodista honrado, sólo dos delincuentes.
  2. Cuando llegué a Alemania me enteré que había un canon de la televisión. Tienes que pagar 18 € al mes por tener televisión. Al principio me jodió mucho y no lo entendía. ¿Pagar por ver la tele? Ahora hay un partido de ultraderecha, la AfD, que tiene en su programa electoral eliminar ese canon. ¿Por qué quieren quitarlo? Porque ese canon es la garantía de que los alemanes tienen una televisión pública independiente completamente del estado(es el ente público el que cobra el canon directamente, no el gobierno). Yo he visto a periodistas en directo discutiendo de manera acalorada con un ministro del gobierno. Algo impensable en España.

    Si quieres medios independientes y periodismo de calidad tienes que estar dispuesto a pagar por ello. Y por desgracia en España nadie está por la labor.
  3. Esto me recuerda a Ignacio Escolar discutiendo con los Indas y Maruenders de turno...
  4. #2 ¿Que es lo impensable, que un ministro del gobierno acuda a una televisión a un programa que ve la gente o que un periodista le haga una pregunta mínimamente incomoda?

    En Finlandia el primer ministro o el presidente dan una entrevista a varios periodistas todas las semanas aquí si alguien le hace una pregunta a Rajoy mínima ente fuera del guión, aunque sea preguntarle algo pactado formulado de manera ligeramente distinto ya tenemos a uno entrando en colapso o yéndose por las ramas y a un periodista que no va a ser invitado a hacerle más preguntas.
  5. #3 un debate con cuatro o cinco neuronas en total...
  6. #2 A mi también se me hacia raro lo de pagar por la tele, pero tienes razón. Yo pagaría por un canal únicamente de noticias, sólo informativos y si acaso minidocumentales de ciencia y lugares pintorescos del país. El problema es empezar a sufragarles otra clase de programas.
  7. Es por eso que hace tiempo decidí no volver a ver un programa de este tipo. No puede ser que Ferreras, Iñaki Lopez o Ana Pastor presuman de periodistas y sigan teniendo por ahí a Inda y a Marhuenda. Es totalmente incompatible. De todas formas, estos formatos como todos dejarán de interesar y los lameculos estos tendrán que buscarse la vida en otras historias.
  8. #2 que lo pague quien quiera. Obligar a cualquiera que tenga una TV a pagar el canon o pagar las TVs públicas mediante impuestos es un robo lo mires por donde lo mires
  9. #2 Aquí pagarías y no tendrías una televisión pública independiente de todas maneras.

    No tiene nada que ver la independencia con la manera de financiar, ya sea por impuestos directos o indirectos.
  10. #2 O en UK.
  11. #2 Lo que no entiendo es que en tiempos de netflix todavía haya países que pidan un pago por tener "el electrodoméstico". ¿No sería más cómodo y menos proclive a fraudes el crear un "canal" o los canales que sean de pago? Yo puedo tener el aparato y sin embargo no ver nunca la tele pública, sino otras plataformas de pago. Es más, yo establecería el pago por "programa". De ese modo financiaríamos lo que realmente nos interesara.
  12. #2 Ese canon es una chorrada y no creo que sirva para lo que indicas. Ya nos frien bastante a impuestos como para que me cobren por financiar la TV pública, como si no la estuviera pagando ya o como si no hubiera ya dinero suficiente para eso.
  13. #2 Televisión pública independiente plagada de anuncios de medicamentos.
  14. #8 y los hospitales también. Y las carreteras. Y los colegios...
  15. #2 Conozco el sistema y no es garantía de imparcialidad, al fin y al cabo es una televisión pública recaudando un impuesto, que va a cobrar veas o no veas ese canal, por tanto la audiencia, calidad, veracidad y objetividad no tienen que entrar en sus planes, si al final estás obligando a la gente a pagarlo es igual que si viniera directamente del Gobierno.
    Que un impuesto lo recaude una entidad no la hace más fiable o independiente, de hecho pienso que es todo lo contrario, mirad sino en España el caso de la SGAE lo imparcial y buena que ha sido recaudando ese impuesto para sus autores y editores....
  16. #2 Igual que la BBC
  17. #2 Qué bonito te ha quedado, pero lo importante no es quién cobra, ni de dónde, ni siquiera cuánto, sino quién elige a los que trabajan o no en esa TV y cómo gastar ese presupuesto.

    Aparte, los Españoles también pagamos RTVE, junto con el canon que pagan los otros canales. Que tengamos otro método de pago no es más que eso, otro método de pago.
  18. #2 Me has tocado la fibra. La única cosa positiva que tiene AfD es quitar ese canon. Es una vergüenza que con ese canon se paguen cosas como Tatort o Lindenstraße (Series carísimas que llevan más de 40 años en emisión), concursos televisivos en los que los concursantes ganan mucho dinero, la Champions, etc... Infinidad de cadenas de radio, televisión y eventos y cientos de miles de trabajadores directos y otros tantos indirectos.

    El objetivo inicial era bueno pero ahora mismo se recaudan cerca de 9.000 millones de euros al año (Poblacion de 80 millones de personas), en España el gasto total de todas las televisiones públicas es de 1.900 millones con una población de 46 millones. Es una locura.
  19. A ver, esto es como el júrgol:

    todas esas mierdas existen porque hay gente que las ve.

    Yo ni siquiera me enteraría de todo eso (ni de muchas otras cosas "prescindibles") si no fueran por los ecos que llegan a MNM.

    Next...
  20. Menuda tontería de artículo
  21. ¡¡Que pidan la cuenta y rodeen el Congreso!!
  22. #3 Espero que no estés dando a entender que Barbijaputa Escolar es un periodista xD

    Un hacendado saludo.
  23. Los que no aguantais a Indas y Marhuendas tenéis Fort Apache financiado por Irán, o la Tuerka, antiguamente financiado por Venezuela. Seguro que ahí os sentís mucho más agusto.
  24. Muchos ciudadanos pasan hambre. Creo que dar lástima e inspirar compasión empobrece nuestra profesión y da alas a los editores que nos contratan por cuatro...Así que voto negativo
  25. #3 quien es el bueno ahí?
  26. #24 Por lo menos lo financia Irán ( y Ganímedes). Pero esta basura la financiamos todos.
  27. #24 Eso es como decir que el ministerio de defensa español está financiado por Arabia Saudí y Venezuela ya que se les ha vendido algún material de guerra.
  28. #27 Ni has leído el artículo.
  29. #30 A todos estos, aunque no salgan en TVE, también los pagamos todos. Subvenciones, publicidad institucional y alguna cosilla más que habrá.
  30. #24 Inda, eres tú? jajajajajaja, qué argumentazo!! xD
  31. #31 Vamos, que tu quieres que todo el dinero público vaya a Forts Apaches y Tuerkas para complementar los dineros que vienen de Irán.
  32. #34 El dinero público debería ir a todos o a ninguno.
  33. #35 Seguro que decidiendo tu, el dinero iría para todos, incluyendo Indas y Marhuendas.
  34. Periorristas, se llaman periorristas.
  35. #2 Yo eso lo vi en España hace diez años, televisión pública imparcial y de calidad. El problema no es la financiación, es la corrupción.
  36. #17 hay inspectores y bastante tocahuevos.
  37. #9 Aquí ya pagamos la TV, la pública nacional, la autonómica, etc.

    Para luego tener programas como oh cuanto calor o cuanto frío hace según la estación o "debates" políticos de risa.
  38. #14 estas poniendo al mismo nivel la TV con Sanidad, Educación o Infraestructura???
  39. #42 pongo en cuestión qué es la utilidad pública. Actualmente educa más la tele que la escuela.
  40. #23 Ya tardaba el conspiranoico
  41. #40
    Te miran los aparatos de TV/monitores de ordenador que tienes en casa y los aparatos de radio y te dicen que tienes que pagar X dinero por ellos.
  42. #46 a un amigo mío. Como dije, el inspector les indicó que tenían que pagar por el monitor y por una radio, que estaba guardada en una despensa y ni sabían que estaba allí ni él, ni sus compañeros de piso, era del casero. Se negaron a pagar aludiendo que no iban a utilizar ninguna de los dos electrodomésticos, así que se fue y volvió unos días después a ver cómo andaba la situación.
  43. #48 No me acuerdo bien si fue en Wolverhampton o ya se había mudado a Birmingham, pero sí, en UK.
comentarios cerrados

menéame