Actualidad y sociedad
28 meneos
68 clics

La persecución a los gays en la España franquista

La persecución a los gays en la España franquista tiene dos fechas fundamentales: 1954 y 1970, porque en esos años se pusieron en marcha dos mecanismos legales represivos. En la primera fecha se produjo la ampliación de la Ley de Vagos y Maleantes de 1933 de tiempos de la República y, posteriormente tuvo lugar la entrada en vigor de la Ley de Peligrosidad Social. Sobre estos instrumentos legales y otros trata este artículo.

| etiquetas: homosexualidad , gays , franquismo , españa franquista , dictadura
23 5 3 K 89
23 5 3 K 89
  1. ¿Actualidad?
  2. #1 No es actual, lo admito. Pero en cultura tampoco lo veía y el caso es que me pareció interesante la entrada... disculpad la licencia.
  3. En esa época a los gays se les perseguía en todos los países, basta decir que en la democrática Inglaterra se condenó al científico Turing, que ayudó a descifrar la máquina Enigma, a la castración química, cosa que nunca se hizo en España
  4. #3 Está claro, pero no creo que eso reste interés a conocer los procedimientos concretos que se utilizaron aquí. Es más, lo interesante es conocer los de todos los países.
  5. #2, a mí me parece totalmente cultura. En actualidad te la hundirán en cuanto suba a portada.
  6. #5 agoreroooo jaja
  7. #3, Este código penal [de Alfonso XIII] fue derogado el 13 de abril de 1931 por la Segunda República, que reintrodujo el anterior de 1870. En 1932 se publicó un nuevo código penal que seguía sin mencionar la homosexualidad, lo que legalizaba las relaciones sexuales entre hombres, con la excepción del ejército.

    Lo que no fue igual a otros países quizás fue el hecho de que empeorara tanto la cosa. No hubo castración química pero hubo campos de concentración y terapias de aversión con electrochoque.

    Parece ser que en España, al igual que en otros países europeos y americanos, también se aplicó la lobotomía para tratar de «curar» a homosexuales. Ni el indulto del 25 de noviembre de 1975 ni la amnistía del 31 de julio de 1976 beneficiaron a los homosexuales que habían sido detenidos.
comentarios cerrados

menéame