Actualidad y sociedad
21 meneos
61 clics

Personas que cuiden a familiares dependientes podrán obtener una cualificación profesional que reconozca su experiencia

Las personas que cuidan a familiares dependientes tendrán la posibilidad de obtener un certificado de cualificación profesional en Atención Sociosanitaria que "reconozca su experiencia" y les proporcione salidas laborales. En la Comunitat Valenciana hay 36.761 personas menores de 65 años cuidadoras en el entorno familiar a las que se les abre una "oportunidad laboral".

| etiquetas: valencia , dependientes , trabajo , cualificación profesional
  1. Edit.

    #0 Thks {0x1f525}
  2. #1 De la entradilla:
    "...personas menores de 65 años cuidadoras en el entorno familiar..."
  3. Ya.
    Y luego llegas a un centro y dices que tu cualificación es que has estado haciendo ensayo-error con tu padre los últimos años. Pero tú de mover enfermos, controlar las rehabilitaciones, desinfectar y clasificar instrumental quirúrgico, o preparar un chásis radiológico ni idea, claro. Así que se limpian el culo con tu acreditación, todo sigue como antes y el gobierno rasca cuatro votos con una medida que, en la práctica, no vale para nada.
  4. #2 Si te cuidamos a ti, también nos darán el título y, de paso, nos habremos ganado el cielo. :troll:
  5. Certificado en limpiar culo a tu padre
  6. Yo prefiero que me reconozcan la cotización a la seguridad social que quito Rajoy.
  7. #3 Si piensas que cuidar a un dependiente se limita a limpiar culos es que no tienes ni puta idea de lo que hablas.
  8. #3 Más razón que un santo, cada persona es diferente y dar un título por una experiencia solamente, me parece que no tiene sentido. Es como si a mí me dan el título de informático por saber instalar Windows 95 únicamente pero muy bien.
  9. #3 la Conselleria de Educación junto con el Servicio Valenciano de Ocupación y Formación convocarán un procedimiento de reconocimiento de competencia profesional.
    deberán complementar su formación con otras acciones formativas, además para su cualificación se tendrán en cuenta los cursos de formación organizados por la Conselleria de Igualdad o por los ayuntamientos en materia de dependencia con una duración mínima de 25 horas.
    podrán cursar "acciones formativas complementarias" y se certificará su competencia profesional. Si deciden hacer un ciclo formativo en Atención Sociosanitaria, se convalidarán "algunas asignaturas y desde luego las prácticas", ha explicado Oltra.


    CC #8
  10. #9 Entonces que valor o que tipo de título les van a dar si deciden hacer un ciclo formativo, no entiendo esto, o se crean un título de la nada que encima parece, por lo que he leido, de carácter autonómico, o ese papel va a tener el mismo "caché" que cualquier curso que hagas en el INEM, poco o casi nada, sobre todo teniendo titulaciones europeas reconocidas que son las que se estudian en los ciclos. Lo dicho, Windows 95 a nivel valenciano.
  11. Lo voy a poner en perspectiva, luego nos quejamos de que a los policías les hacen un curso a medida para que no tengan que sacarse el grado que necesitan tener para un ascenso, porque después de todo ya están trabajando y ejerciendo en ese trabajo, así que la experiencia la tienen.
  12. #7 Precisamente no he hablado de limpiar culos dn nungún mlmento.
    Pero vamos allá. Sí, limpiar culos, como tú lo llamas, es una parte muy importante del cuidado del dependiente, y hay que saber hacerlo. Más específicamente, hay que saber mover a esa persona dependiendo de su incapacidad, y hay que saber cómo limpiarla adecuadamente, y como hacer todo estos sn correr tú riesgos (lesiones, contagios, etc.)...
  13. #9 Sí, ya he visto que se pueden valorar cursos complementarios. No cambia lo que opino de esto. El que quiera una auxiliar, buscará una auxiliar, no una persona acreditada con un curso de 25 horas dado por una conserjería de igualdad. Esto, sinceramente, me parece papel mojado.
  14. A ver, que el artículo se explica como el orto: "...ofrecerá a las personas cuidadoras que lo soliciten la posibilidad de acceder a una cualificación profesional de Atención Sociosanitaria a Personas en el domicilio o en instituciones sociales..." Es el título equivalente al que daba el antiguo INEM y actual SEPE.
    Es un Certificado de profesionalidad oficial que se puede conseguir:
    - Haciendo un cursillo "para desempleados" (presencial u on-line) (370 horas) + prácticas (80 horas)
    - O demostrando que tienes experiencia y pasando unas evaluaciones.

    Esas evaluaciones sirven para demostrar que has adquirido mediante la experiencia lo mismo que deberías haber aprendido en el cursillo. No se regalan titulaciones, no se da el título a quien no sepa hacer la mayoría de lo que exija la cualificación, y la atención sociosanitaria es mucho más que limpiar culos. Quien tenga curiosidad, que lo mire: sede.sepe.gob.es/especialidadesformativas/RXBuscadorEFRED/DetalleEspec
    Ni que decir que es una titulación oficial, válida en todo el estado y que te descuenta módulos si quieres hacer una FP de la familia profesional.

    Además, en Euskadi al menos va a ser obligatorio si quieres pedir ayudas por cuidado a un familiar a tu cargo.
comentarios cerrados

menéame