Actualidad y sociedad
12 meneos
47 clics

Las personas psiquiatrizadas no celebramos el día mundial de la salud mental

A pesar de la introducción de la salud mental en el centro del debate, ¿qué ha cambiado? Tenemos la formación de relatos amables y una ley en pañales que no aporta nada nuevo en materia de derechos humanos y que solo tiene la función de dar músculo político e imagen social a los profesionales. Es una ley hecha a medida para una institución y que ignora a sus víctimas, con cambios de cara a la galería para las mismas. Eliminar la violencia psiquiátrica y su tortura es cuestión de voluntad política.

| etiquetas: salud mental , día , psiquiatria
  1. A ver si entiendo...
    Las personas que van al nefrólogo ¿ Son personas nefrolizadas? Y las que tienen cáncer son personas oncologiciadas?

    ¿O quizá el neologismo del título es una gilipollada?
  2. #1 Uh no entiendes lo que quiere decir con eso. Si tienes un tumor y te llevan obligado a curartelo has sido oncologizado (por otros) no lo has decidido tú.
  3. #1 el participio se usa para culpar a los demás. Siempre. Vete aprendiendo.
    Desfavorecidos, racializados, empobrecidos, vaciados...

    Es neolengua
  4. #3 Así es
    Neolengua. Desfavorecidos, desamparados, esclavizados. La Biblia está llena de neolengua de esa. ¿No será la neolengua ese absurdo individualismo noventero, de antes de la caída de Lheman Brothers cuando fuisteis todos empobrecidos? lo de pensar que somos individuos y no mandas de animalitos tiene poco de cientifico
  5. #3 Aquí lo explican claramente:
    youtu.be/-kIVkP8C0f4
  6. #5 un imprescindible del perroflautés
  7. #2 No, los médicos no oncologizan a nadie, el que te oncologiza es el cáncer, los médicos te diagnostican...
  8. #1 ¿Estás agilipollando títulos? :-D
  9. #7 ¿???? en el caso de que obligaran al paciente al tratamiento oncologico y este no quisiera y no los medicos podrían ser los familiares y la sociedad contra el individuo, ese individuo podría decir que ha sido oncologizado . ¿Y te curan no?
  10. #1 #3 Como “racializado”, el término que curiosamente pretende denominar a un colectivo oprimido pero resulta ser más racista que nada, pues asume que hay gente con raza y gente (l@s blanc@s) sin ella :palm:

    ¿No somos todos parte de una misma raza (la humana)?
  11. #9 ¿Obligar al paciente a tener cáncer? Te curan si pueden. ¿Obligar al paciente a tener una enfermedad mental? Te curan si pueden.
  12. #11 mmm obligar al paciente a ser psiquiatrizado es lo que dice este articulista del "orgullo loco"

    cosa que ocurre ¿no?
  13. #6 No somos perroflautas, nos han perroflautizado. No somos posmodernos, somos antimodernos. No somos progresistas, negamos absolutamente que la humanidad progrese. No somos radicales, no creemos que los problemas tengan una raiz intrinseca, no creemos en la razón y por eso nos irracionalizan
  14. #11 Esa es la cuestión. Un oncologo trabaja para su paciente. A día de hoy un psiquiatra (alguno hay que se libra como ocurrió con Manolo Cabezabolo que en un ingreso no sólo le daba permiso para dar conciertos punk sino que lo animó) trabaja para la familia y para la sociedad antes que para el paciente.
    Nota: tampoco me gusta esa palabra. Soy del más clásico uso de "matasanos".
  15. #13 ya, si ya… anti, ternuras, afectos, madejas, cuidados, espacios, pensarnos, cuerpos, instrumentalización, atravesados…
    Manejo la jerga
  16. #12 Es que cuando estás "loco", digo yo que tú opinión no puede/debe ser tenida demasiado en cuenta. Es el clásico no estar en uso de las facultades mentales.
  17. #13 Joder, perdona pero... se puede poner alguna chorrada más en tan poco texto? Ay dios.
  18. #14 Bueno, si entramos en el tema de si los psiquiatras hacen bien o mal su trabajo es otro asunto.
  19. #18 He intentado hacerte ver el porqué esas personas usan la palabra psiquiátrizadas.
  20. #16 dale una vuelta a lo que has dicho en este comentario y entenderás el artículo.

    Si deciden que estas loco pasas a ser loco y tú opinión no se tiene en cuenta.
  21. #10 justamente racializado alude a que la raza no existe, si a ti la sociedad te mete en el grupo de "arabes" has sido racializado como árabe, ya que la raza no es un atributo propio, te lo asignan externamente.

    En una sociedad racista (blanca en este caso) los blancos no estan racializados porque ellos son los "normales"
  22. #16 Entonces psiquiatrizado ¿no?
  23. #15 No, dice que las razas no existen, que existen las racializaciones subjetivas de los racistas
  24. Perroflautés detected.
    Conviene poner este vídeo mítico: www.youtube.com/watch?v=9IWQXQgbdis

    Edit, veo que #5 ya lo había puesto :-D
  25. debate, discusión, competencia, consenso, es mi opinión, toda la vida ha sido así, mi padre me enseño, tengo un amigo que, pues antes, consciencia,individuo,novia, felicidad, esfuerzo

    Yo también conozco la jerga, se hablar moderno
  26. #23 creo que querías responder a #10
  27. #21 Interesante punto de vista. La verdad que yo siempre lo había visto/percibido de otra manera, y es por ello por lo que siempre me había chirriado...
  28. #20 Es que si se hace bien no deciden que la tienes, diagnostican que la tienes, son cosas distintas ¿Alguien decide que tienes coronavirus? No, es una enfermedad y la tienes o no la tienes.
  29. #25 creo que me ibas a responder a mí pero has debido borrar mucho hasta llegar al número del comentario.
    Los ejemplos que pones no son de jerga. Es lenguaje común. Las tonterías que se dicen para parecer que se está expresando algo más profundo cuando en realidad solo se trata de llamar la atención sí que son jerga, porque no forman parte de ese lenguaje común y porque las entienden sólo los que están en ese mundillo (y gente curiosa como yo). No aportan ningún significado, solo un trasfondo de problemas del primer mundo que, expresados en lenguaje llano, tendrían una respuesta demasiado sencilla para el gusto del que las dice
comentarios cerrados

menéame