Actualidad y sociedad
62 meneos
378 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pesadilla en un juzgado de violencia de género

Experiencia de una periodista como testigo protegido tras denunciar una agresión a una mujer.En los juzgados, cuando esperaba a declarar, de repente se abrió la puerta y apareció el agresor, esposado.

| etiquetas: violencia , de , género
53 9 12 K 77
53 9 12 K 77
  1. Esto sí que debería subir a portada. Y no parece un invent como la mitad de las cosas que uno tiene que leer.
  2. No era testigo protegido.
    Obviemos el alcoholismo cómo factor desencadenante.
  3. En estas condiciones como para denunciar :palm:
  4. #2 Da igual que sea testigo protegido o no, sus datos son privados, nadie tiene porque gritarlos a los cuatro vientos y menos un funcionario, la ley está para algo.
    Así en vez de animar a denunciar hechos graves como este, lo que se anima es a mirar para otro lado y no me meto en el lio
  5. Pues si, es así, y que se de por contenta de que al preso lo hayan metido en una habitación aparte porque a veces, lo tienes delante tuya con la policía. Las familias mezcladas, con la tensión que eso conlleva, y la víctima tragándose todo. Solo en algunos casos en los que la mujer va con protección especial, estas esperan al juicio en una sala aparte.

    Respecto a lo de los nombres, se hace así en todos los juicios, ya sea en Menores o en Violencia.
  6. Quizás es que he leído demasiado rápido el texto...
    ¿Su problema es que en un juicio, el denunciado paso delante suya esposado y con policías?
    ¿Que el resto de personas con algo que ver en él juicio estaba esperando en las inmediaciones de la sala?

    Problemas del primer mundo....
  7. Esta noticia sebe de ser falsa. Según muchos meneantes, si te denuncia una mujer automáticamente ingresas en prisión, ya que la ley discrimina por sexos y deja en desamparo total al hombre.

    No entiendo pues que haya un juicio, con sus testigos y todo.
  8. #7 No creo que ni el más fanático se piense que no hay juicio :-/ .
  9. #6 Cuando he leido el titulo me he imaginado al agresor intentando estrangular a los testigos o algo asi. Esta chica no sabe lo que de verdad es una pesadilla en un juzgado.
  10. #7 Si te denuncia una mujer el juez podria tomar medidas cautelares como la prision preventiva para proteger a la victima si considera que el riesgo es alto.
  11. #6 Quizás es que no te has leído el texto. Su problema es que tras el juicio, y después de asegurarle todo el mundo, policía, etc., que no se iba a cruzar con el acusado, que por cómo se produjo la agresión resulta que sabe dónde vive y quiénes son sus hijos (y por lo tanto, estar ella convencida de que el acusado y luego condenado no iba a saber quién era ni que iba a declarar en su contra), se lo cruza varias veces. Y tanto él como su familia ahora, además, saben su nombre...

    Vamos, que si cuando el condenado salga le da por las represalias, lo tiene bastante fácil. Y no sé si será o no será así siempre, pero si lo es, no sé a santo de qué todo el mundo miente antes de que te des de bruces con el tipo y no te puedan negar que es lo habitual.
  12. #7 Existe la figura de prisión provisional en casos de violencia de género, regulada en el Art 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (página 39):

    www.fairtrials.org/wp-content/uploads/INFORME_LA-PRACTICA-DE-LA-PRISIO

    Otra cosa es que sea más justificable o menos.

    A parte de la 72h de retención policial, en cualquier posible delito, claro.

    Salu2
  13. #4 denunciante y los testigos no son anónimos. Pueden ser protegidos pero no anónimos.
    Decir donde vive es irrelevante pero quien es no irrelevante para el proceso.
  14. #13 Decir donde vive no es irrelevante porque puede haber consecuencias para el testigo y llamar al testigo a gritos tampoco es irrelevante y menos en un caso como el que se explica.
    Qué pasa si el acusado toma represalias sobre el testigo? Lo lamentamos luego? Sabe su nombre y donde vive, no necesita más.

    Luego si la gente mira para otro lado por no acabar en lios, nos quejamos
  15. #14 que para eso está el testigo protegido.
    Y en un juicio hay que ir con el dni y saber a quien va a preguntar la defensa.
    Un transeúnte, un condenado por falso testimonio en juicios previos, amantes de la víctima, marido o familiar. Propones que pase el testigo y defensa y acusado salgan de la sala para que no lo identifiquen. Tampoco acceso a la declaración ante la policía porque hay viene su nombre.
    Si se es testigo se es testigo y punto.
  16. Desde el otro punto de vista, que es el del acusado, no veo tampoco como muy deseable ser acusado por declaraciones de personas que pueden permanecer anónimas. Eso huele a indefensión.
  17. #17 El abogado defensor si tendría los datos, pero el acusado no...
  18. #15 Así, no me extraña que la gente no denuncie.
  19. #16 y tú, según mi opinión, debes ser gilipollas.
  20. #20 No deberías salir nunca del nótame por ningún motivo.
  21. #22 Lamento haberte contestado. No volverá a ocurrir.
comentarios cerrados

menéame