Actualidad y sociedad
32 meneos
92 clics

Los petirrojos europeos no volverán a España

Este estudio ha revelado que el petirrojo es un indicador del cambio climático, o dicho de otro modo: el calentamiento global influye en la fenología y la conducta de las aves, corroborando que estas son un indicador de los cambios en nuestro entorno. Pero ¿es el petirrojo una excepción? Según Tellería, “es una tendencia general que afecta a casi todos los paseriformes analizados como el bisbita pratense, la lavandera blanca, el zorzal alirrojo, el zorzal común, la curruca capirotada y el mosquitero común, con descensos entre el 30% y el 100%

| etiquetas: cambio climático , ciencia , medio ambiente , aves , migración
  1. Los Petirrojos volverán a España cuando se marchen las Gaviazules. :troll:

    Quiero un un calzador mono, no ese de los chinos barato que siempre dais.
  2. Adiós pipi lamstrun!
  3. Joder que mal estamos si no hay trabajo ya ni para los petirrojos.
    Las gaviotas carroñeras se lo están cargando todo.
  4. #1 Yo los tengo de colores  media
  5. Vaya, Arguiñano se quedó sin pajarito. :-(
  6. #1 Con este no tienes ni que agacharte. :-D  media
  7. ¿Alguien más leyó pelirrojos?
  8. #8 Los petirrojos se comportan de forma distinta según donde habiten. Los de Europa central-occidental, atlántica y mediterránea y norte de África no son migratorios, sin embargo los de latitudes más altas (escandinavia, Rusia, etc.) emigran hacia el sur en invierno. Los petirrojos de Galicia no se marcharon (tampoco los del resto de la península y la mayor parte de Europa), a los que se refiere el artículo es a los migratorios, que en invierno comparten hábitat con los "residentes habituales".
  9. #4 #6 Gracias majos, no esperaba menos... Son la hostia de guapos. :-)
  10. Yo hacia bastante que no veia, pero en mi curro, en pleno centro de Valencia al atardecer siempre veo una parejita de ellos y a otro macho bullero
  11. #9 Juro que he leído "Las pelirrojas europeas no volverán a España".
  12. #13 Dios no, ¿a dónde se van? que voy detrás.
  13. No volverán: a cierto sector le gustan mucho los pajaritos fritos, decía Manuel Vicent.
  14. #8 y #10 Creo que en Galicia no son representativos del cambio climático porque están todo el año. Pero las aves que yo creo que si muestran que ha habido ese cambio en Galicia son las cigueñas; ahora están por toda Galicia y hace tres décadas era noticia (aparecía en el periódico de hecho) si llegaban a Lugo para anidar.
  15. #18 No soy un experto en cigüeñas, pero constato el hecho de que antes había muchas menos; ya se que correlación no implica causalidad, pero es plausible. Por otra parte, en centroeuropa si hay muchas cigüeñas (en Polonia un montón) pero me imagino que llegan allí a través de Egipto y Turquía, y que hasta aquí llegan sobre Mauritania y Marruecos; que son poblaciones diferentes vaya.
    Que se establezcan sobre toda Galicia indica que han ampliado su hábitat en esta zona.
  16. Pobre Arguiñano :-(  media
  17. #9 Veo que no era el único xD
comentarios cerrados

menéame