Actualidad y sociedad
21 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Petróleo y ruina - El éxodo venezolano  

Venezuela es escenario de uno de los mayores desastres humanitarios de nuestro tiempo. La población pasa hambre y no hay medicinas para los enfermos. Según la ONU, más de 4 millones de personas han huido del país que, al fin y al cabo, es un país rico. Después de Siria, la segunda crisis de refugiados mayor del mundo tiene lugar en Venezuela, un país sin guerra y que posee las mayores reservas de petróleo conocidas del mundo. ¿Cómo es posible que un país tan rico atraviese tal situación? ¿Por qué pasa hambre la población?

| etiquetas: dw , documental , petróleo , venezuela , pdvsa , éxodo , emigración
  1. Ya del embargo de USA, los intentos de golpe de estado contra el gobierno, el boicot de empresarios ,etc. ni hablamos, no?
  2. Como llevar el país tan a la ruina que acabamos convirtiéndolo en un estado vasallo de otro.

    Felicidades a Rosneft por convertirse en la nueva Compañía de las Indias Orientales
  3. #2 si uno mira cuando empezó el embargo y cuando empezó la crisis en Venezuela, la crisis económica empezó muchos años antes.
  4. País tan rico, dice. Siempre ha tenido un pib per cápita muy bajo  media
  5. #4 Empezó cuando Arabia Saudí, a las ordenes de USA, puso un montón de petroleo de más en el mercado, mientras USA extraía petroleo de fractura hidraúlica y empezó a extraer crudo de sus reservas, con la intención de bajar el precio del petroleo. Con esa bajada pretendían ahogar a Venezuela, Iran y Rusia, países en los que sus ingresos dependen muchísimo del petroleo.
  6. #6 a lo que Chavez contribuyó colocando de gestores a familia y amigos en PDVSA, que poco sabían del negocio. PDVSA llegó
    a tener una cantidad descomunal de empleados.
  7. #2 Claro, no tienen la culpa los ineptos gobernantes. Basta escuchar hablar a esa gentuza para darte cuenta quiénes son los únicos culpables del desastre.
  8. #6 Empezó que? en el 98 el barril de petroleo llegó a bajar a $15 y en los buenos tiempos, en los de la Venezuela rica estaba a $25 y $30... para el peor momento de la "crisis" el 2014 bajó a $30, hoy supera los $70... También Arabia Saudí destruyó los cultivos de algodón, arroz, azúcar, trigo y quemó las fincas donde se criaban el ganado y las gallinas... Venezuela antes del Chavismo era autónoma en su consumo y arroz, azucar, carnes, lácteos y otros productos que ahora se deben importar entre el 80% y el 90%... tenía la mayor refinería de petroleo pesado del mundo y durante gran parte del chavismo les ha tocado importar gasolina de EEUU... en el 98 Venezuela tenía a SIDOR, la mayor aceria del mundo, ahora no produce... eso también lo causó Arabia? también todo el coltan y todo el oro que se están robando los funcionarios chavistas es culpa de cualquier hijo de vecino??
  9. #8 Algo tendrán, pero reducir la crisis venezolana a únicamente los gobernantes, sin tener en cuenta los factores externos, es una falacia inmensa. A ello me remito.
comentarios cerrados

menéame