Actualidad y sociedad
25 meneos
107 clics

PharmaMar asegura que su fármaco contra la Covid-19 es 2.800 veces más potente que remdesivir

PharmaMar ha anunciado que su socio en Corea del Sur, Boryung Pharmaceutical, ha presentado los resultados de los estudios in vitro de plitidepsina (Aplidin) en el virus SARS-CoV-2, según ha informado a través de un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

| etiquetas: pharmamar , aplidin , covid 19 , tratamiento
  1. justo 2800? no 2799 ó 2801?
  2. Curioso, una farmacéutica presentando resultados clínicos a la Bolsa de Valores...
  3. Es como David el gnomo 2800 veces mas fuerte que tu
  4. En fin:

    Pérdidas millonarias y exministros a sueldo: así es Pharmamar, la española que dice que podría frenar el coronavirus
    www.eldiario.es/economia/Perdidas-millonarias-exministros-Pharmamar-fa

    Las malas artes de PharmaMar con un fármaco atrapa a sus inversores
    www.merca2.es/pharma-mar-aplidina-coronavirus-covid19-farmaco-minorist
  5. #3 es lo que hay
  6. #6. O al revés, que a veces suele pasar. Se 'avisa a la CNMV y después de subir como la espuma, se encuentran con que 'se necesitan mas ensayos', o fueron malinterpretados.
  7. #3 Esto es lo normal, lo de los estudios clínicos es un trámite administrativo, seguro que en poco tiempo se ilumina
  8. #5 Lo mismo me equivoco pero parece en la linea
  9. #9 para que todos los accionistas tengan la misma información. Si alguien tiene información privilegiada podría aprovecharse del resto vendiendo cuando cuando sólo el sabe que va a bajar y viceversa
  10. #8 Que juegan con la información es bien sabido y ahí pasa de todo, pero tienen la obligación de informar cualquier hecho relevante que pueda afectar a la cotización.
  11. Vais a flipar
comentarios cerrados

menéame