Actualidad y sociedad
68 meneos
71 clics

Piden el cese de la dirección de TVE por la cobertura de los incendios en Galicia

La Dirección de Informativos relegó la información de los fuegos en Galicia al Canal 24 Horas mientras en La1 emitían el programa de Carlos Herrera.

| etiquetas: piden cese , direccion tve , cobertura , incendios , galicia
56 12 2 K 55
56 12 2 K 55
  1. Solo por eso?!?!?!
  2. Solo ofrecen mierda, teletubbies para mayores, es lo que dan en la tv.
    Normal que la gente deje de tragarse la propaganda de tv, prensa, radio, periódicos...
  3. Acabamos antes preguntando de que han informado bien.
  4. Es decir que TVE usó su canal de informativos para un hecho informativo.
    Y su canal generalista, para contenido generalista.

    Yo aquí veo mucho electoralismo barato.
  5. A quien se le tenía que caer la cara de vergüenza es al de la tvg, que no informaron más que en conexiones en informativos hasta que hubo muertos.
  6. Está el noticiario que arde :troll:
  7. #1 bueno, si cuela solo por esto luego ya se ira metiendo el resto, que no es poco xD
  8. #5 no hay mucha diferencia entre TVE y la telegaita xD
  9. #5 Lo de la TVG, fue de vergüenza.
    Ahí sí que deberían despedir a toda la dirección de informativos (aunque lo dudo porque solo obedecían la voz de su amo).
    La información y desinformación corriendo a la velocidad de la luz por las redes sociales y ellos tan felices con deportes. ¡INCREÍBLE!
  10. ¿Cerramos ya las teles públicas o seguimos tirando el dinero?
  11. ¿Qué cobertura?
  12. #10 Que el PP no sepa qué hacer ni cómo gestionar los servicios públicos no es razón para eliminarlos.
  13. #12 ¿El PP? ¿Y TV3? ¿Y Canal Sur? ¿Y RTVE y las demás televisiones públicas cuando gobierna el PSOE? No se trata del PP. Se trata de las teles públicas. Elementos para manipular a favor del que gobierna y para que el Gobierno de turno pueda enchufar a sus amiguetes. Mientras el director de las teles públicas sean nombrado por el Parlamento serán máquinas para manipular. Para eso se mantienen abiertas a pesar de ser un despilfarro de dinero.
  14. #10 Se me ocurre algo mejor: que los distintos gobiernos no puedan meter mano en los cuadros de las teles y radios públicas.
  15. #14 ¿Y quien nombraría a esos cuadros? ¿Y quien los cesaría y con que motivos se podrían cesar?
  16. #13 En la BBC no hay esa manipulación. Así que no, no se trata de las teles públicas.
  17. #15 Se me ocurre que fuera por vía judicial. Y el nombramiento, por oposición o por méritos. En cuanto a los motivos del cese, fácil: si se salta a la torera las normas que se hubieran concretado en el parlamento por mayoría de 3/4 y por más de un partido con más de 35 escaños.
  18. #16 Siempre se pone a la BBC como ejemplo de buen funcionamiento de una tele pública. Bueno, en España hay muchas teles públicas y no puede nadie poner ni un solo ejemplo de televisión pública española que funcione bien. ¿Por qué?

    En mi opinión, la BBC es innecesaria aunque funcione bien.
  19. ¿cuántas veces los han cesado ya?
  20. #18 Quizá sea porque en España nunca se han entendido como un servicio público, si no como una maquinaria de propaganda. Es parte dela herencia recibida de un franquismo impune.
comentarios cerrados

menéame