Actualidad y sociedad
22 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden que Juan Carlos I declare en Argentina por los crímenes del franquismo [CAT]

Diversas entidades y sindicatos catalanes han adherido a la querella contra los crímenes del franquismo abierta por una juez argentina. La querella se ha ampliado con el caso de otro fusilado en el Campo de la Bota de Barcelona, y en los últimos días se ha pedido la citación del rey español Juan Carlos, como máximo representante del estado español y garante de la continuidad del franquismo hasta la constitución. Por ello, han pedido que se le cite a declarar.

| etiquetas: argentina , franquismo , juan carlos , monarquía
18 4 4 K 40
18 4 4 K 40
  1. #0 Traducción
    Diversas entidades y sindicatos catalanes han adherido a la querella contra los crímenes del franquismo abierta por una juez argentina. La querella se ha ampliado con el caso de otro fusilado en el Campo de la Bota de Barcelona, y en los últimos días se ha pedido la citación del rey español Juan Carlos, como máximo representante del estado español y garante de la continuidad del franquismo hasta la constitución. Por ello, han pedido que se le cite a declarar. En la querella también se ha añadido como acusación la República Argentina, que se convierte en el primer estado que se persona en una causa por crímenes contra la humanidad.

    El presidente del Casal Argentino de Barcelona, Diego Arcos, uno de los principales impulsores de la macroquerella que la jueza María Servini está instruyendo a Buenos Aires, explicó que sólo la movilización social catalana permitirá llevar adelante este proceso, como ya ocurrió en el Argentina con los crímenes de la dictadura militar de ese país. Por ello, ha agradecido a las hasta ahora 54 entidades adheridas a la querella, que por su parte pueden ir ampliando con nuevos casos. De momento hay 150 expedientes abiertos, aunque algunos representan más de un caso.

    Arcos ha explicado que ahora la querella se dirige contra España, porque los que directamente practicaron las ejecuciones o torturas lo hacían en nombre del gobierno franquista. Por ello, considera que el Rey es heredero de aquel estado, ya que juró los Principios del Movimiento, y representa el paso de un régimen a otro sin que se haya juzgado o castigado a los responsables de los crímenes cometidos durante 40 años. En este sentido, pide a la juez Servini que lo cite a declarar como responsable, lo que podría hacer a través de videoconferencia.

    El presidente del Casal Argentino también ha querido destacar que la República Argentina ha personado en la causa como acusación, ya que hay también víctimas argentinas, lo que supone que por primera vez un estado se querella contra otro por crímenes contra la humanidad, dijo Arcos.

    Algunos trámites requeridos por la juez están pendientes de la autorización de España, primero por parte de la Audiencia Nacional, tras el gobierno y finalmente del jefe del estado, como las extradiciones del capitán de la Guardia Civil Jesús Muñecas , acusado de torturas, y del inspector de la policía Antonio Gómez Pacheco, alias 'Billy el Niño', o del suegro del ministro Gallardón, José Utrera Molina, que firmó la pena de muerte de…   » ver todo el comentario
  2. ¡Por pedir que no quede!
  3. Lo siente mucho, no volverá a ocurrir.
  4. Un jefe de estado gobernando? Eso no ha occurrido jamás, ni ocurrirá (sean regímenes de izquierdas/derechas/da igual) No en este siglo
  5. Bien por Cataluña. Deseo —sueño— que lo detengan durante sus fingidos viajes de compraventa de la marca egggPPaña (fingidos porque sólo buscan mejorarle la imagen ante los que votan PPSOE y demás monárquicos), que lo juzguen y condenen y con él al franquismo y a todos los franquistas…, pero, oye, sin olvidar que el franquismo es una de las muchas caras que el capitalismo tiene.
comentarios cerrados

menéame