Actualidad y sociedad
30 meneos
94 clics

Piden en Redes sociales una concentración a favor del Guardia Civil que disparó a su mujer

La polémica ha surgido en las redes sociales tras la petición iniciada por una particular para celebrar una concentración en honor del guardia civil que se quito la vida este miércoles tras disparar en la pierna a su pareja. Una petición que asegura que la víctima del maltrato era él y que está siendo secundada por algunas personas mientras que gran parte de la sociedad condena la agresión como una muestra más de violencia machista

| etiquetas: piden , redes , concentración , favor , guardia civil , ceuta
  1. En honor? Qué mierda de honor?
  2. Pues hombre, habrá que esperar...pero de todas formas, como GC no debería poder seguir trabajando.
  3. #2 Bueno, aún muerto como está, quizá pueda trabajar más que alguno de sus excompañeros.
  4. El facherío está salido después de los aPPoyos del PPoder Judicial. A por ellos, oé.
  5. Sin llegar a los extremos del homenaje, a esto nos referimos muchos, yo al menos, cuando criticamos el uso del término "violencia machista" en los casos de violencia de género. No justifico en modo alguno que disparase a su mujer, pero es perfectamente posible que la causa no fuese el machismo, sino el que te puteen hasta el extremo de perder la cabeza y cometer una locura.
  6. #5 ¡Calla pollaherida, marichulo, habría que castrarte por pensar así y encima ser hombre!
  7. #5 sea cual sea la causa cuando a uno se le va la cabeza una buena manera de recuperla es darse cabezazos contra una pared hasta que la sientas encima de los hombros de nuevo, en vez de pagar el pato con otra persona. tal que así :wall: :wall: :wall:
  8. #5 "Le disparé porque me puteaba hasta el extremo" suena perfecto xD xD xD

    Lo que hay que leer.
  9. #2 jo, ya ni leer el resumen
  10. #9 Pues tienes razón, había leído con el culo:
    "Una imagen que contrasta con la de maltratador o con la de una persona capaz de emplear un arma de fuego para disparar en presencia de sus hijos a su mujer, que de momento, permanece estable y progresando favorablemente, dado que tras habérsele realizado un TAC en ambas extremidades se ha comprobado que la movilidad articular es bastante buena."
  11. #5 Culpando a la víctima. Estupendo.
  12. #5 Si la relación no funciona existe la posibilidad de hacer terapia o separarse. No hace falta hacerle daño a nadie. Y si se te va la olla, apechugas con las consecuencias.
  13. #12 Y si se te va la olla, apechugas con las consecuencias.
    Si se te va la olla, no eres dueño de tus pensamientos. En eso mismo consiste el que "se te vaya la olla".
    Y no, eso no justifica nada, pero es la puta realidad. Y a los que se nos "ha ido la olla" lo sabemos bien, no es tan fácil como lo veis.
    Quizás antes de que me pasara pensaría que #5 está diciendo un disparate, después solo puedo darle la razón.

    Es muy triste ver como infravaloráis las enfermedades mentales, como se nota que habéis tenido la suerte de no vivirlas ni sufrirlas.
  14. #8 Me temo que es un problema que no podemos abordar seriamente justamente por comentarios así...

    Una relación de pareja es sumamente conflictiva y no nos damos cuenta de que muchas personas tienen relaciones totalmente tóxicas. Es cuestión de probabilidades que antes o después alguien pierda los estribos y ataque a la otra persona. No se trata de justificarlo, sino de explicarlo, y si es posible intentar evitarlo.

    Hablar de machismo es poner una etiqueta que no dice a nada a un sin fin de casos particulares que tienen poco o nada que ver. Repito algo que ya he tenido que soltar varias veces, cuando le llamo la atención a alguien por tener frecuentemente discusiones totalmente desproporcionas con su pareja siempre le digo que intente evitarlo porque un día puede ocurrir una desgracia.

    La respuesta habitual, eso no me pasará a mi, porque los asesinos son machistas, y yo no lo soy. Se enajena a las personas del problema, como si fuera algo que pasa a otros, los que nacen siendo malos malísimos.
  15. #14 #12 Aprovecho estos comentarios, para citar esto que es más que relevante: #15

    Muchas veces se habla de que la causa de esto es el machismo, y se promueve que las personas no eviten situaciones tóxicas. Porque clara, si tu no eres machista no tienes que preocuparte de tener un ataque de ira o perder la cabeza por una discusión.

    A mi juicio esto es como conducir borracho, sí, un borracho no tiene responsabilidad, sin embargo, antes de estar borracho hubo algún momento en el que eras responsble de tus actos y decidiste emborrachaste...
  16. #14 Al usar la expresión, no tenía en mente una enfermedad mental sino la falta de autocontrol.

    Los que tenemos hijos, por ejemplo, vivimos en un ejercicio de autocontrol permanente :-D Quieres a tu churumbele y sabes que debes ser paciente, pero hay momentos que te llevan al límite. Y cuando estás al límite, buscas una estrategia para no descargar en él tu frustración. El día que no puedes más, pegas cuatro gritos... Pero no le das una paliza. Mi comentario anterior venía a decir esto pero aplicado a la pareja.
  17. #17 Pero eso que comentas es perder los nervios. Yo también tengo una hija, y alguna vez pierdes los nervios y le pegas una voz... bueno, no esta bien, pero somos humanos y no pasa de ahí, pero porque sigues teniendo el control y es algo puntual (yo lo veo como un desahogo más bien).
    Lo de este caso no es falta de autocontrol, es evidente que se le ha ido completamente (básicamente porque ha puesto fin con su vida), de hecho cuando sufres un shock tan grande la opción de perder la vida siempre la tienes ahí (es la manera más rápida y fácil de acabar con tu sufrimiento) , otra cosa es que tengas razones de mucho peso para evitarlo (y digo de mucho peso porque, pese a no ser dueño de tus actos, esa razón está por encima de todo... en mi caso, obviamente, mi hija...)
  18. #6 #7 #8 #11 #12 Se ve que lo de mirar hacia atrás para entender el ahora se ha quedado obsoleto.
    ¿Alguno de los que habeis contestado tan violentamente a #5 recuerda la história de Hércules y qué le pasó?
    ¿Acaso no es esto lo mismo?
    Y no, nadie culpa a nadie más que al pistolero por explotar y cometer estos actos.
  19. #19 Puesto a ponernos literarios, mejor Otelo que es más actual y es igual de (no) aplicable.
  20. #20 ¿Y por qué no lo consideras aplicable? ¿No consideras que las enfermedades mentales existen? ¿No has oido hablar de brotes psicoticos?
  21. #21 Entonces el guardia civil ha tenido un brote psicótico. O tenía una enfermedad mental previamente, siendo guardia civil.
  22. #22 Es más común de lo que crees, ellos mismos se niegan a ir al medico cuando se ven los sintomas porque no quieren que les quiten el arma. Aparte de la mala fama que les da en el cuerpo eso de ponerse de "baja". Y no hablo por hablar, que conozco el asunto bastante de cerca.
    Por otro lado, no es tan raro que cosas asi se oculten en el trabajo, te recuerdo al piloto que empotró el avion con pasajeros en una montaña.
  23. #23 Vamos, que entonces tu comentario es certero porque sabes que todo esto es provocado por una enfermedad mental. Por otra parte, cosa que #5 en absoluto menciona.
  24. #24 No, lo que digo es que no todo asesinato de una mujer a manos de un hombre sea machismo, hay otra miriada de posibilidades. El piloto ese que mató al pasaje, ¿Es que era machista y por eso mato a todas las mujertes del avion y se le fue la mano y mató tambien a los hombres? NO, es que tenia un problemon en la cabeza.
    ¿Por qué no puede ser lo mismo con este GC? Brote psicótico con la pistola cerca y se lió a tiros con lo primero que vió. Ha sido su mujer pero podían haber sido sus compañeros. Eso no es machismo.
    Ah y lo explico con problemas mentales, porque me toca cerca, pero vaya si quieres te digo que la ha podido matar por hija de puta, que sigue sin ser lo mismo que por ser mujer. Por que ha sido la actitud de la mujer la que le ha llevado a disparar, no el hecho de ser mujer, que entonces le habria disparado antes incluso de casarse.
  25. #19 Violentamente. Claro que si, guapi.
  26. #18 La falta de autocontrol te puede llevar a cometer un delito. Luego te arrepentirás (o no), pero el mal ya estará hecho. Peleas a la salida de locales de ocio, enfrentamientos por los límites de la parcela, broncas entre familiares por la herencia... Son gente normal y corriente, que en un momento dado reaccionan con violencia (empujar, golpear, ir a por la escopeta...) con fatales consecuencias.

    Si este caso es falta de autocontrol o enfermedad mental, ya lo decidirá el périto o juez (no sé quién se encarga de estos temas).

    Yo respondía a esta frase: que te puteen hasta el extremo de perder la cabeza y cometer una locura. Para mí, eso es falta de autocontrol. Si la pareja no funciona, separación. No entiendo porqué la gente insiste en relaciones disfuncionales.
  27. #25 Menuda paja mental para que en resumen simplemente hablabas y hablar por hablar, porque ni idea tienes de lo que pasó ni por qué.
  28. #27 Tu mismo te contestas. La falta de autocontrol es un momento puntual, un calentón, puede durar unos minutos, unas horas. Perder la cabeza, en mi caso supuso tres meses de baja (y otro par más hasta estar medianamente normal, sin taquicardias ni ataques de ansiedad) y 20kg menos, así que calcula.
    Si la pareja no funciona, separación. No entiendo porqué la gente insiste en relaciones disfuncionales.
    Claro que si, si la teoría es muy sencilla. Ahora bien, puedes creer que funciona viviendo una mentira, luego descubres la realidad y en muchos casos la vida no te prepara para tales shocks. Y en ese caso ni separación ni leches, la cabeza la pierdes. Y si luego sumas la mierda de leyes que tenemos en este país, la falta de atención a los hombres maltratados pues pasan estas cosas.
    Y si, no te equivoques, con todo mi shock, sin saber donde ir (porque el instituto del hombre no existe, y en el de la mujer te echar como un perro por tener pene) vas al médico de cabecera, ¿y sabes lo que este te dice? Que los psicologos son para los esquizofrenicos que lo mio le invitara una caña a un amigo y este me hacía de psicologo. Mira, solo te puedo decir una cosa, yo tuve la suerte de tener unos padres, a los que muy a mi pesar tuve que acudir (dejandoles también en shock) y gracias a ellos salí adelante, pero no todos tienen mi suerte. Y luego, en este caso, o en los que termina matando a su mujer, el tildarlos de machistas o el buscar culpables sirve una puta mierda, porque el daño ya está hecho. Si esa persona hubiera estado bien atendida, quizás, esto se podría haber evitado. Como tantos y tantos casos. Pero claro, esto lo sabemos los que lo hemos sufrido. El resto piensa que con señalar con el dedo y llamarle machista ya está todo arreglado. En fin, supongo que bendita ignorancia.
  29. #28 Pues como todos, así que si yo no puedo elucubrar con que es un enfermo mental, tu no puedes elucubrar con que es machismo.
  30. #30 ¿Cuándo he dicho yo que sea machismo? xD xD xD
  31. #29 Mi hermana tiene esquizofrenia. Así que de ingresos, tratamientos, de lo que pasa el enfermo y su familia... Pues si, desgraciadamente estoy al día.

    Te doy la razón en qué apenas hay recursos para salud mental en la sanidad pública (y la privada es intocable de cara).

    No sé porqué discutimos. Si cometes una agresión grave/homicidio y tienes una enfermedad mental, hospital psiquiátrico; si no, cárcel. Así de manera muy resumida, claro... No es de esto de lo que hablamos?

    Para el resto de temas, no tengo tiempo, sorry.
  32. #29 Hace años vi un documental sobre un programa para prevenir la violencia en la pareja que llevaban a cabo en Alemania o Países Bajos (no lo recuerdo bien). Entre otras medidas, habían habilitado una línea telefónica para atender emocionalmente a hombres que hubieran agredido a sus parejas o tuvieran deseos de hacerlo. Y se les invitaba a participar en una especie de terapia de grupo donde hablaban de cómo se sentían en relación a sus parejas, celos, envídia, qué pensaban cuando discutían... Todo en ámbito hospitalario, llevado por enfermeros, psicólogos... En el documental lo describían cómo un programa exitoso. o sé cómo estará ahora, parecía una buena idea atender a ambas partes de la pareja.
  33. #32 No entiendo esto como una discursión tampoco. Pero creo que ignoras otras enfermedades mentales relacionadas con esto y que poco tienen que ver con la esquizofrenia. Y hay que concienciar más a la sociedad, ya no por buscar culpables (ni mucho menos justificar actitudes violentas y machistas) sino por evitar todas estas desgracias.
comentarios cerrados

menéame