Actualidad y sociedad
27 meneos
90 clics
Pintadas-protesta contra la proliferación de viviendas turísticas en el casco Norte de Sevilla

Pintadas-protesta contra la proliferación de viviendas turísticas en el casco Norte de Sevilla

Crece el malestar entre los vecinos del casco Norte de Sevilla por la proliferación de viviendas turísticas en el barrio y por los perniciosos efectos que genera, sobre todo la subida imparable de los alquileres que acaba expulsando al vecindario y los precios prohibitivos en los bares y restaurantes de la zona. La aparición de pintadas contra los turistas al grito en inglés de «turista vete a casa» (Tourist go home) en varias de sus calles es buena muestra de la queja vecinal.

| etiquetas: protestas , vivienda , .apartamentos turísticos , sevilla , vecinos
22 5 1 K 66
22 5 1 K 66
  1. No entiendo las pintadas. Los turistas siempre se van. Debo forzosamente deducir que el lector objetivo de esas pintadas no son los turistas.
  2. mucho mas bonita
  3. #2 Es una forma de protesta de los vecinos que son los más perjudicados, pero poco remedio tiene, de hecho seguramente más vecinos se irán del centro empeorando la situación.

    Lo que dicen en el artículo es lo mismo que en todos las demás ciudades con este problema: "A muchos se les ha ido la cabeza y el corazón en la especulación y han convertido el centro de Sevilla en un parque temático. La deriva que lleva la zona Norte del Casco Histórico es la que sufren grandes capitales como Barcelona, Oporto..."
  4. una ciudad más limpia y tranquila?
  5. Vivo en esa zona. Me vine aquí hace 12 años acojonaillo porque tradicionalmente era una zona insegura porque aquí había tres cosas: yonkis, putas y monjas. Los yonkis ya no tienen dientes así que son inofensivos; putas, si quedan, están en sus pisos y no molestan y monjas quedarán 30 y no salen de su clausura. La inseguridad la daban los piques entre camellos y demás.

    Pero me equivocaba, era muy tranquilo en genetal; tiempo después con la proliferación de pisos turísticos, legales o no, empezaron los problemas: fiestas a todas horas en las terrazas, guiris con unas borracheras de tener que llamar al 112 para que recojan lo que quede de ellos, peleas por las calles hasta de dia, una cantidad de basura (de los pisos) que la ciudad no puede asumir ni tiene personal para ello, cada vez menos vecinos y mas cafeterías de tostadas de aguacate a 5'90 la pieza,

    El turismo se ha llevado por delante el barrio. De todos los amigos que tenía viviendo cerca, quedo solo yo y me iré durante 2024 porque aquí ya no se me ha perdido nada. La mayoría de vecinos que organizaban las fiestas del barrio tampoco andan ya por aquí, así que no se hacen. El único momento en el que está zona parece un barrio y no un circo es en Semana Santa, que ya me jode admitirlo porque no me gusta nada.

    Ojo: también es culpa del propietario de un piso que lo pone en AirBnB y luego se queja de que la ciudad pierde su identidad. Es un puto cáncer que solo viene bien al especulador, da igual cuál.

    PD: pa los bravos, yo NUNCA me he quedado en un piso o casa si no es compartiendo con los propietarios, que era la gracia de AirBnB. No pienso ser parte de este problema.
  6. #6 Bueno, la Alameda por ejemplo era una zona deprimida pero tenía su encanto. Era un poco todo lo que comentas pero mezclado con tribus urbanas de todo tipo, bares canallas, y culturalmente tenía librerías, videoclubs (donde encontrabas bastante cine de autor), tiendas de discos en Amor de Dios y hasta cines de verano (algunos con un encanto muy especial como fue el cine Ideal). Si es que es verdad que la gerintrificacion lo cambio todo echando a la gente que vivía antes y cerrando muchos de esos centros culturales. Lo de la masificación de bares donde ya no cabe un alfiler daría también para hablar largo y tendido.
  7. #7 sólo en la Alameda podrías ver a canis, gays, punkarras, rockeros y yonkis de la vieja escuela juntos y en armonía. Anda que no he compartido yo bolsas de hielo con los canis y nos hemos hecho "hermanos" en una noche xD

    Eso ya no existe. Ahora todo es gentrificación, turismo y mercantilización de hasta el último centímetro disponible. Hace bastante que no voy y vivo literalmente a 5 minutos andando.
comentarios cerrados

menéame