Actualidad y sociedad
7 meneos
18 clics

Los pisos turísticos roban a los hoteles más de la mitad de los turistas en las grandes ciudades de España

En las grandes ciudades los pisos turísticos roban más de los turistas a los hoteles en las grandes ciudades de España.

| etiquetas: pisos turisticos , robo , turistas
  1. Hoteles , hostales y pensiones que pagan sus impuestos y hacen sus revisiones. Que den conciertos , verdad?
  2. #2 Intenta alquilar un piso en Madrid o Barcelona,mira los precios. Luego hacemos todos el hippie.
  3. Pisos ens roba
  4. ¿roban? perdona, cada ciudad/comunidad tiene su normativa.
    ¿la cumples? adelante, ¿no? pues denúncialo.
  5. #1 Toda la razón, al menos estos establecimientos generan empleos y pagan impuestos, los otros NO.
  6. El agua del grifo roba sus clientes a Cocacola.

    A ver. Hay que poner normas y respetarlas. Pero un hotel no tiene un derecho divino sobre un piso alquilado.
  7. #2 Es el mercado amigo!
  8. #3 Eso es un problema añadido a este modelo que ha crecido como la espuma, lo que no es culpa del modelo sino de la lentitud de la administración.

    Lo que hay que hacer es regularlo, no prohibirlo. Convertirlo en lo que era al principio, o sea, una alternativa al puto hotel.

    Yo, desde luego, seguiré usandolo
  9. #2 Ya ves, los PPalmeros defensores del libre mercado cargando contra sus propios ideales. Es lo que tiene el comunismo de amiguitos, que si me dan toda la sardina me están robando. Cínicos!
  10. en ciutat vella habría que fumigar los pisos de airbnb… y tb muchos hoteles… pero la pela (que va a peces gordos) es la pela
  11. #7 Una amiga alquila dos habitaciones en su casa y contrata a una señora de limpieza todos los días para que limpie la casa, por lo que sí que genera empleo directo (por no hablar del indirecto, esos turistas consumen).

    Y paga los impuestos correspondientes a esos ingresos.

    ¿Que hay fraude? Pues sí, pero también hay fraude en otros sectores y no por ello condenamos a todo el sector. Que se persiga el fraude cuando lo haya, pero no veo por qué mi amiga no puede alquilar su casa ahora que se ha divorciado, sus hijos se ha independizado y tiene dos habitaciones libres.

    Yo he viajado a otros países gracias a que pago poco en alojamientos de Airbnb, pero si hubiese tenido que ir a un hotel... no habría ido. Es otro tipo de turismo, no creo que compita con los hoteles.
comentarios cerrados

menéame